Juan Everardo Nithard


Juan Everardo Nithard ( Johann Eberhard Nithard , en alemán) (Falkenstein ( Alta Austria ), 8 de diciembre de 1607 - Roma, 1 de febrero de 1681) fue un sacerdote austríaco de la Compañía de Jesús , confesor de Mariana de Austria (Reina y Regente de España) , cardenal y valido (favorito real) de España.

Nacido en el seno de una familia católica en Tirol , a los 21 años ingresó en la Compañía de Jesús y estudió en la Universidad de Graz . El emperador Fernando III lo nombró preceptor de sus hijos Leopoldo y Mariana.

Cuando la archiduquesa Mariana se casó con su tío materno, el rey Felipe IV de España en 1649, Nithard la acompañó como confesor a la corte española. Cuando murió el rey, la reina Mariana se convirtió en regente de su hijo Carlos , de cuatro años .

Ella nombró a Nithard Gran Inquisidor en 1666, lo que le dio acceso a la Junta de Regencia, desde donde se convirtió en la persona más importante de la Corte española. A partir de entonces fue el primer ministro de facto o valido de España. Se alió con la influyente favorita real Mariana Engracia Álvarez de Toledo Portugal y Alfonso-Pimentel . [1]

Cuando Nithard firmó el desventajoso Tratado de Lisboa (1668) con Portugal y el Tratado de Aix-la-Chapelle (1668) con Francia, los miembros de los Consejos y en particular Juan José de Austria comenzaron a conspirar para derrocarlo. En 1669 fue destituido por un pronunciamiento militar dirigido por Juan.

Tras su destitución, Nithard fue nombrado embajador en Roma, obispo de Agrigento y más tarde arzobispo (obispo titular) de Edesa . En 1672 el Papa Clemente X lo nombró cardenal. Escribió sus Memorias , murió en 1681 y fue enterrado en la Iglesia del Gesu en Roma.


Retrato del cardenal Juan Everardo Nithard, de Alonso del Arco (c. 1674). Museo del Prado ( Madrid ).