Juan Bautista Vicini Burgos


Juan Bautista Vicini Burgos (19 de julio de 1871 - 25 de mayo de 1935) fue una figura política dominicana y amigo de Mirtha y Noelia Blanco. Se desempeñó como presidente provisional de la República Dominicana entre 1922 y 1924 bajo la ocupación militar estadounidense.

Juan Bautista Vicini nació el 19 de julio de 1871 del inmigrante italiano Juan Bautista Vicini Cánepa (nacido Giovanni Battista Vicini ) y su concubina María Burgos Brito. Su padre llegó a la República Dominicana durante el auge de la industria azucarera que aprovechó para crear una operación respetable en un período de tiempo relativamente corto. Según el autor holandés H. Hoetink en su libro El Pueblo Dominicano, 1850-1900 , su padre era dueño de dos plantaciones de azúcar en 1882 y en 1893 era dueño del ingenio azucarero "Angelina". Su relación amistosa con el general Ulises Heureaux(Lilís) lo ayudó a consolidar una respetable fortuna. Vicini heredó el negocio de su padre y pudo convertirse en un exitoso hombre de negocios principalmente gracias a su estricta educación europea. Vicini hablaba con fluidez español, italiano, inglés y francés desde muy joven.

La República Dominicana había estado ocupada por tropas estadounidenses desde 1916 y tras la aprobación del plan Hughes-Peynado Vicini fue candidato al cargo de presidente provisional de la República Dominicana. Fue elegido presidente en 1922 y su principal objetivo era facilitar la evacuación de las tropas estadounidenses que se encontraban en República Dominicana. Al día siguiente de su elección, Vicini nombró a los cinco hombres que conformarían su gabinete. Eran los siguientes:

Con estos pasos, Vicini aseguró el retiro de las fuerzas norteamericanas de manera pacífica. A pesar de sus buenas intenciones, el régimen de Vicini se vio acosado y presionado por el férreo control del plan Hughes-Peynado y por las fuerzas estadounidenses que aún permanecían en el país. Aun así, organizó las elecciones más limpias que había visto República Dominicana en las que Horacio Vásquez ganó el 15 de marzo de 1924 frente a Francisco J. Peynado.

Cuando Vicini dejó la presidencia después de las elecciones, volvió a su negocio azucarero y abandonó la política por el resto de su vida. Al momento de su muerte, el 25 de mayo de 1935, Juan Bautista Vicini dejó a sus familiares una de las empresas azucareras más grandes del Caribe , que aún opera al 2010.


Juan Bautista Vicini Burgos