Juan Manuel Cafferata


Juan Manuel Cafferata (1 de enero de 1852 - 23 de septiembre de 1920) fue un político argentino del Partido Nacional Autonomista . Fue gobernador de la provincia de Santa Fe entre 1890 y 1893. [1]

Cafferata nació en Buenos Aires , hijo de un empresario inmigrante de Génova , Italia , que se había afincado en Rosario (sur de Santa Fe). Estudió derecho en el Colegio Jesuita de la Inmaculada Concepción de la ciudad de Santa Fe . Luego se trasladó a Córdoba y se doctoró en Jurisprudencia en la Universidad de San Carlos (más tarde Universidad Nacional de Córdoba ). En esta época también era miembro de la Cámara de Diputados provincial (la cámara baja del Legislativo) y del Concejo Municipal de Córdoba. [2]

Regresó a Rosario después de su graduación en 1881 para convertirse en el Jefe Político de la ciudad (en ese momento las autoridades municipales locales eran designadas por el gobierno provincial, no elegidas por los ciudadanos).

Cafferata fue ministro de Gobierno de los gobernadores Manuel María Zavalla , José Gálvez y su propio sucesor Luciano Leiva . Después del gobierno de Gálvez fue elegido para reemplazarlo. Fue gobernador de Santa Fe desde el 7 de abril de 1890 hasta su renuncia en agosto de 1893.

Durante el mandato de Cafferata, se fundaron 17 colonias en la provincia y se abrieron muchas escuelas primarias. También vio la apertura del Colegio Salesiano de Artes y Oficios, ahora Colegio San José , en Rosario, y la inauguración oficial de la Universidad Provincial de Santa Fe , proyectada durante el gobierno de su predecesor. Ante una difícil situación económica, su gobierno emitió bonos sin autorización de la Legislatura para pagar los salarios de los empleados públicos.

Pocos días después del inicio del levantamiento conocido como Revolución de 1893 , que cuestionó la legitimidad de las elecciones que lo habían llevado al poder, Cafferata renunció y se mudó con su familia a Buenos Aires. La revolución, liderada por la recién formada Unión Cívica Radical contra el gobierno del Partido Nacional Autonomista, llevó al poder al gobernador radical Mariano Candioti , aunque solo por menos de dos meses, hasta la derrota de los radicales, primero a nivel nacional, y luego en Santa Fe.