Juan Varela


Juan Varela (Madrid, España, 1950) es biólogo y Artista de Vida Silvestre. [1] Nacido en Madrid donde estudió Biología y obtuvo un máster con sus estudios sobre el comportamiento de las aves marinas. Hasta 1980 trabajó en la investigación de aves marinas en colonias de gaviotas frente a la costa norte de África. Al mismo tiempo, realizó ilustraciones científicas para revistas y enciclopedias de naturaleza. Fue el principal ilustrador del conocido cineasta y escritor de naturaleza español Félix Rodríguez de la Fuente.

En 1986, Varela fue nombrado Director de la Sociedad Española de Ornitología, cargo que ocupó hasta 1990 cuando comenzó a dedicar más tiempo al arte, convirtiéndolo finalmente en un trabajo a tiempo completo. [2] Fue cofundador de la asociación de aves marinas del Mediterráneo que durante muchos años contribuyó a la conservación de la biodiversidad de la cuenca mediterránea. Como miembro activo del Consejo, participó en la organización de simposios y congresos internacionales en España, Italia y Túnez.

En 1992 comenzó a cooperar con la Fundación Artist for Nature , un grupo con sede en Holanda involucrado en la conservación de la naturaleza a través del arte, participando en varios proyectos en diferentes países (es decir, Perú, Ecuador, España, Alaska, Portugal, Israel, etc.). Es el representante oficial de ANF en España. Ha publicado 20 libros, entre ellos 2 guías de campo de identificación de aves y mamíferos y un manual para estudiantes de dibujo de la naturaleza. Sus pinturas se han exhibido en galerías y museos del Reino Unido, los Países Bajos, Francia, España, Portugal y EE. UU., y su trabajo fue seleccionado por el jurado de la muestra Birds in Art (Museo de Arte Leigh Yawkey Woodson, Wausau, Wisconsin). Varela es considerado por muchos uno de los fundadores del Arte de la Naturaleza moderno en España y ha contribuido a su desarrollo con su enseñanza.[3] Gran parte de sus pinturas son realizadas in situ, a partir de la observación directa de los animales en su entorno, pero el trabajo de taller también se basa en bocetos de campo. [2]


Juan Varela, biólogo y artista en su antiguo estudio en las montañas cercanas de Madrid