Wilhelm von Gümbel


Ritter (es decir, caballero personal) Karl Wilhelm von Gümbel (11 de febrero de 1823 - 18 de junio de 1898), geólogo alemán , nació en Dannenfels , en el Palatinado del Rin, y es conocido principalmente por sus investigaciones sobre la geología de Baviera . Era hermano del briólogo Wilhelm Theodor Gümbel (1812-1858). [1]

Recibió una educación práctica y científica en minería en Munich y Heidelberg , obteniendo el grado de Ph.D. en Múnich en 1862; y estuvo contratado por un tiempo en la mina de carbón de St Ingbert y como agrimensor en ese distrito. En 1851, cuando se instituyó el Servicio Geológico de Baviera, Gumbel fue nombrado geólogo jefe ; en 1863 fue nombrado profesor honorario de geognosia y agrimensura en la universidad de Munich, y en 1879, director de Oberberg del departamento de minería bávaro con el que se incorporó el Servicio Geológico .

Su mapa geológico de Baviera apareció en 1858, y la memoria oficial descriptiva del trabajo detallado, titulada Geognoslische Beschreibung des Konigreichs Bayern , se publicó en tres partes (1861, 1868 y 1879). Posteriormente publicó su Geologie von Bayern en 2 vols. (1884-1894), un elaborado tratado de geología , con especial referencia a la geología de Baviera.

En el curso de su larga y activa carrera se dedicó a mucho trabajo paleontológico : estudió la fauna del Triásico y en 1861 introdujo el término Rhaetic para la división superior de ese sistema; apoyó en un principio la opinión de la naturaleza orgánica del Eozoon canadense (1866 y 1876), dedicó especial atención a los foraminíferos y describió los de los estratos eocenos de los Alpes del norte (1868); se ocupó también de los receptaculitos(1875) que consideró como un género perteneciente a los foraminíferos. En 1875 y 1878 publicó "Über die Beschaffenheit des Steinmeteoriten vom Fall am 12. Februar 1875 in der Grafschaft Iowa Nordamerika" [2] y "Über die in Bayern gefundenen Steinmeteoriten", [3] respectivamente, ambos importantes ensayos cualitativos y cuantitativos sobre las propiedades físicas de los meteoritos .


Wilhelm von Gümbel.
Fósil de recepaculítido estudiado por von Gümbel.