Kattalin Aguirre


Kattalin Aguirre , nacida como Catherine Lamothe ( Sare , 28 de agosto de 1897 - Ciboure , 22 de julio de 1992), fue una miembro vasca de la Resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial. Desempeñó un papel clave albergando y ayudando a los soldados aliados (en su mayoría aviadores) y miembros de la resistencia en su intento de escapar de la Francia y Bélgica ocupadas. Además de eso, era una persona de contacto entre la Francia ocupada y la España neutral. Como resultado de su participación, se estima que 1000 personas podrían escapar a España. [1]

Catherine Lamothe nació como hija de Martin Lamothe y Joséphine Légasse [2] A los 13 años comenzó a trabajar en el Hotel Euskalduna en Ciboure , Sur de Francia . Más tarde se mudaría a París para trabajar como empleada doméstica. El 20 de abril de 1927 se casa con Pierre Aguirre, cuyo apellido tomaría a partir de ese momento. Solo unos años después, su esposo murió a causa de las consecuencias duraderas de un ataque con gas durante la Primera Guerra Mundial . Se trasladó a Ciboure para trabajar de nuevo en el Hotel Euskalduna, que regentaba su prima Catherine Muruaga. Desde 1936 ayudaba a los refugiados vascos que huían de la Guerra Civil Española .

Desde el comienzo mismo de la ocupación, Aguirre mantuvo estrechos vínculos con los contrabandistas y la naciente resistencia, a menudo visitantes habituales del hotel. Entre ellos estaban Florentino Goikoetxea y Alejandro Elizalde , que fueron inestimables para las líneas de escape. En 1942 recibió la solicitud de cuidar a tres "niños" (la palabra clave para fugitivos). Más tarde resultaría que estos fueron enviados por Marguerite Corysande , condesa de Grammont, quien fundaría la red Margot . Aguirre aceptó el pedido y albergó a los fugitivos en su casa.

Aguirre también trabajó para Comet Line , dando cobijo a los aviadores que huían, alimentándolos y llevándolos a salvo a su guía de montaña Florentino Goikoetxea. Un inhóspito paso por los Pirineos les permitió llegar a España, neutral en la guerra, donde serían recogidos por el Consulado Británico en Bilbao .

En un principio sus tareas consistían principalmente en dar cobijo a pilotos, soldados o miembros de la resistencia (entre ellos Jean-François Nothomb , nombre en clave "Franco"). Pero pronto jugaría un papel más activo en la resistencia. Marguerite Corysande la puso en contacto con Emile Meyran (nombre en clave "Milito"), un agente de Pau . Recopiló información secreta de la Francia ocupada para pasar la información a la red Nana , una organización financiada por la agencia de inteligencia estadounidense OSS .en Madrid. Aguirre llevaba los mensajes semanalmente a la costa, para poder entregarlos a los contrabandistas, quienes se llevaban los documentos a España. Junto a su hija Joséphine ("Fifine"), de 14 años, realizaba operaciones de contrabando de dinero y equipos de radio prohibidos. [3]

Su vecina, Gracy Ladouce, trabajaba en el servicio de abastecimiento municipal de Ciboure, donde podía recolectar cupones de alimentos para los fugitivos [4]