Utamaro


De Wikipedia, la enciclopedia libre
  (Redirigido desde Kitagawa Utamaro )
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Ase o fuku onna ( Mujer limpiando el sudor ), Ukiyo-e , 1798
Takashima Ohisa usa dos espejos para observar su peinado

Kitagawa Utamaro ( japonés :喜 多 川 歌 麿; c.  1753  - 31 de octubre de 1806) fue un artista japonés. Es uno de los diseñadores más respetados de grabados en madera y pinturas de ukiyo-e , y es más conocido por sus bijin ōkubi-e "cuadros de mujeres hermosas de cabeza grande" de la década de 1790. También produjo estudios de la naturaleza, en particular libros ilustrados de insectos.

Poco se sabe de la vida de Utamaro. Su trabajo comenzó a aparecer en la década de 1770, y saltó a la fama a principios de la década de 1790 con sus retratos de bellezas con rasgos exagerados y alargados. Produjo más de 2000 grabados conocidos y fue uno de los pocos artistas de ukiyo-e que alcanzó la fama en todo Japón durante su vida. En 1804 fue arrestado y esposado durante cincuenta días por realizar grabados ilegales que representaban al gobernante militar del siglo XVI Toyotomi Hideyoshi , y murió dos años después.

La obra de Utamaro llegó a Europa a mediados del siglo XIX, donde fue muy popular y gozó de un reconocimiento especial en Francia. Influyó en los impresionistas europeos , particularmente con su uso de vistas parciales y su énfasis en la luz y la sombra, que imitaban. La referencia a la "influencia japonesa" entre estos artistas a menudo se refiere a la obra de Utamaro.

Fondo

El arte Ukiyo-e floreció en Japón durante el período Edo desde los siglos XVII al XIX. La forma de arte tomó como sujetos primarios cortesanas , actores de kabuki y otros asociados con el estilo de vida del "mundo flotante" ukiyo de los distritos de placer . Junto con las pinturas, los grabados en madera producidos en masa eran una forma importante del género. [1] El arte Ukiyo-e estaba dirigido a la gente común en la parte inferior de la escala social, especialmente de la capital administrativa de Edo . Su audiencia, temas, estética y naturaleza producida en masa lo mantuvieron alejado de su consideración como arte serio. [2]

A mediados del siglo XVIII, las impresiones nishiki-e a todo color se hicieron comunes. Se imprimieron utilizando una gran cantidad de bloques de madera, uno para cada color. [3] Hacia fines del siglo XVIII hubo un pico tanto en la calidad como en la cantidad de la obra. [4] Kiyonaga fue el retratista preeminente de bellezas durante la década de 1780, y las bellezas altas y elegantes de su trabajo tuvieron una gran influencia en Utamaro, quien lo sucedería en la fama. [5] Shunshō de la escuela Katsukawa introdujo la "imagen de cabeza grande" ōkubi-e en la década de 1760. [6] Él y otros miembros de la escuela Katsukawa , como Shunkō, popularizó la forma de las impresiones de actor yakusha-e y popularizó el polvo de mica en los fondos para producir un efecto brillante. [7]

Biografía

Ukiyo-e de yama-uba con dientes ennegrecidos y Kintarō (serie Yamanba y Kintaro Sakazuki)
Flores de Edo: Canto narrativo de la mujer joven al Shamisen c. 1800

Vida temprana

Poco se sabe de la vida de Utamaro. Nació Kitagawa Ichitarō [a] en c.  1753 . [9] Como adulto, fue conocido por los nombres de pila Yūsuke, [b] y más tarde Yūki. [c] [10] Los primeros relatos dan su lugar de nacimiento como Kyoto, Osaka, Yoshiwara en Edo (Tokio actual), o Kawagoe en la provincia de Musashi ( prefectura de Saitama actual ); ninguno de estos lugares ha sido verificado. Se desconocen los nombres de sus padres; se ha sugerido que su padre pudo haber sido el dueño de una casa de té de Yoshiwara, o Toriyama Sekien , [9]un artista que lo instruyó [11] y que escribió sobre Utamaro jugando en su jardín cuando era niño. [9]

Al parecer, Utamaro se casó, aunque poco se sabe de su esposa y no hay constancia de que hayan tenido hijos. Sin embargo, hay muchas impresiones de escenas domésticas tiernas e íntimas que muestran a la misma mujer y niño durante varios años del crecimiento del niño entre sus obras.

Aprendizaje y trabajo temprano

En algún momento de su infancia, Utamaro estuvo bajo la tutela de Sekien, quien describió a su alumno como brillante y devoto del arte. [11] Sekien, aunque se formó en la escuela de pintura japonesa de clase alta Kanō , se había convertido en la mediana edad en un practicante de ukiyo-e y su arte estaba dirigido a la gente del pueblo de Edo . Sus estudiantes incluyeron poetas de haiku y artistas de ukiyo-e como Eishōsai Chōki . [12]

La primera obra publicada de Utamaro puede ser una ilustración de berenjenas en la antología de poesía haikai Chiyo no Haru [d] publicada en 1770. Sus siguientes obras conocidas aparecen en 1775 con el nombre de Kitagawa Toyoaki, [e] [14] —la cubierta de un kabuki libro de jugadas titulado Cuarenta y ocho escenas de amor famosas [f] que se distribuyó en la casa de juegos de Edo, Nakamura-za . [13] Como Toyoaki, Utamaro continuó como ilustrador de literatura popular durante el resto de la década, y ocasionalmente produjo retratos yakusha-e de actores kabuki en una sola hoja . [15]

El joven y ambicioso editor Tsutaya Jūzaburō reclutó a Utamaro y en el otoño de 1782 el artista organizó un lujoso banquete cuya lista de invitados incluía artistas como Kiyonaga, Kitao Shigemasa y Katsukawa Shunshō , así como escritores como Ōta Nanpo (1749-1823). ) y Hōseidō Kisanji  [ ja ] . Fue en este banquete que se cree que el artista anunció por primera vez su nuevo nombre artístico, Utamaro . Por costumbre, distribuyó un grabado hecho especialmente para la ocasión, en el que, ante una pantalla con los nombres de sus invitados, se encuentra un autorretrato de Utamaro haciendo una profunda reverencia. [dieciséis]

El primer trabajo de Utamaro para Tsutaya apareció en una publicación fechada en 1783: Los viajes fantásticos de un Playboy en la tierra de los gigantes , [g] un libro ilustrado kibyōshi creado en colaboración con su amigo Shimizu Enjū, un escritor. [h] En el libro, Tsutaya describió a la pareja haciendo su debut. [i] [18]

En algún momento a mediados de la década de 1780, probablemente en 1783, se fue a vivir con Tsutaya Jūzaburō. Se estima que vivió allí durante aproximadamente cinco años. Parece haberse convertido en el artista principal de la firma Tsutaya. La evidencia de sus impresiones durante los próximos años es esporádica, ya que en su mayoría produjo ilustraciones para libros de kyōka ("verso loco"), una parodia de la forma clásica de waka . Ninguno de sus trabajos realizados durante el período 1790-1792 ha sobrevivido.

Altura de la fama

Aproximadamente en 1791, Utamaro dejó de diseñar grabados para libros y se concentró en hacer retratos individuales de mujeres mostrados en medio cuerpo, en lugar de grabados de mujeres en grupos favorecidos por otros artistas del ukiyo-e.

En 1793 logró el reconocimiento como artista y terminó su acuerdo semi-exclusivo con la editorial Tsutaya Jūzaburō. Luego, Utamaro produjo varias series de obras conocidas, todas con mujeres del distrito de Yoshiwara .

A lo largo de los años, también creó varios volúmenes de estudios sobre animales, insectos y la naturaleza y shunga o erótica . Las impresiones de Shunga eran bastante aceptables en la cultura japonesa, no asociadas con un concepto negativo de la pornografía como se encuentra en las culturas occidentales, sino consideradas más bien como un aspecto natural del comportamiento humano y circulaban entre todos los niveles de la sociedad japonesa. [19]

Vida posterior

Tsutaya Jūzaburō murió en 1797 y, a partir de entonces, Utamaro vivió en Kyūemon-chō, luego en Bakuro-chō y finalmente cerca del puente Benkei. [20] Al parecer, Utamaro estaba muy molesto por la pérdida de su viejo amigo y partidario. Algunos comentaristas sienten que después de este evento, su trabajo nunca alcanzó las alturas alcanzadas anteriormente. [ quien? ]

En 1790 entró en vigor una ley que exigía que las impresiones tuvieran un sello de aprobación del censor para poder venderse. La censura aumentó en rigor durante las décadas siguientes y los infractores podrían recibir duros castigos. A partir de 1799, incluso los borradores preliminares requerían aprobación. [21] Un grupo de delincuentes de la escuela de Utagawa, incluido Toyokuni, sufrió la represión de sus obras en 1801. [22] En 1804, Utamaro tuvo problemas legales por una serie de grabados de guerreros samuráis , con sus nombres ligeramente disfrazados; la representación de guerreros, sus nombres y sus blasones estaba prohibida en ese momento. No han sobrevivido registros de qué tipo de castigo recibió Utamaro. [23]

Detención de 1804

El Ehon Taikōki  [ ja ] , [j] publicado entre 1797 y 1802, detalla la vida del gobernante militar del siglo XVI, Toyotomi Hideyoshi . El trabajo fue ampliamente adaptado, como para el teatro kabuki y bunraku . Cuando los artistas y escritores publicaron grabados y libros basados ​​en el Ehon Taikōki en el menospreciado estilo ukiyo-e , atrajeron represalias por parte del gobierno. En probablemente el caso más famoso de censura del período Edo, [24] Utamaro fue encarcelado en 1804, [k] después de lo cual fue esposado junto con Tsukimaro, Toyokuni, Shuntei , Shun'ei., y Jippensha Ikku durante cincuenta días y sus publicadores sujetos a fuertes multas. [26]

Los documentos gubernamentales del caso ya no existen y hay pocos otros documentos relacionados con el incidente. Parece que Utamaro era el más destacado del grupo. Los artistas podrían haber ofendido a las autoridades al identificar a los personajes históricos por su nombre y con sus escudos identificativos y otros símbolos, lo cual estaba prohibido, y al representar a Hideyoshi con prostitutas [l] de los barrios del placer. [27] Las impresiones censuradas de Utamaro incluyen uno de los daimyō Katō Kiyomasa mirando lujuriosamente a un bailarín coreano en una fiesta, [28] otro de Hideyoshi sosteniendo la mano de su paje Ishida Mitsunari de una manera sexualmente sugerente, [29]y otro de Hideyoshi con sus cinco consortes viendo las flores de cerezo en el templo Daigo-ji en Kioto, un evento histórico famoso por mostrar la extravagancia de Hideyoshi. Este último muestra los nombres de cada consorte mientras los coloca en las poses típicas de las cortesanas en una fiesta de Yoshiwara. [30]

  • Grabados de Utamaro censurados en 1804
  • Katō Kiyomasa en una fiesta con bailarines coreanos

  • Hideyoshi y sus cinco esposas viendo los cerezos en flor en Higashiyama

Muerte

Los registros dan la fecha de muerte de Utamaro como el día 20 del noveno mes del año Bunka , que equivale al 31 de octubre de 1806. [9] Se le dio el nombre póstumo budista de Shōen Ryōkō Shinshi. [m] [31] Aparentemente sin herederos, su tumba en el templo Senkōji  [ ja ] quedó desatendida. Un siglo después, en 1917, los admiradores de Utamaro hicieron reparar la tumba deteriorada. [31]

Alumnos

Utamaro tuvo varios alumnos, que tomaron nombres como Kikumaro (más tarde Tsukimaro ), Hidemaro y Takemaro. Estos artistas produjeron obras al estilo del maestro, aunque ninguna se considera de la calidad de Utamaro. A veces les permitió firmar su nombre. De sus alumnos, Koikawa Shunchō se casó con la viuda de Utamaro a la muerte del maestro y tomó el nombre de Utamaro II  [ ja ] . [32] Después de 1820 produjo su trabajo con el nombre de Kitagawa Tetsugorō . [33]

Análisis

Cien historias de demonios y espíritus

[Utamaro] creó un tipo absolutamente nuevo de belleza femenina. Al principio se contentó con dibujar la cabeza en proporciones normales y definitivamente de forma redonda; sólo el cuello sobre el que se posaba esta cabeza era ya notablemente delgado ... Hacia mediados de la décima década, estas proporciones exageradas del cuerpo habían llegado a tal extremo que las cabezas eran dos veces más largas que anchas, colocadas sobre esbeltas y largas cuellos, que a su vez se balanceaban sobre hombros muy delgados; el peinado superior sobresalía hasta tal punto que casi sobrepasaba en extensión a la cabeza; los ojos estaban señalados por pequeñas ranuras, y estaban separados por una nariz desmesuradamente larga de una boca infinitesimalmente pequeña; las suaves túnicas colgaban holgadamente sobre figuras de una delgadez casi sobrenatural.

-  Woldemar von Seidlitz , Geschichte des japanischen Farbenholzschnittes , 1897 [34]

La poca información que se ha transmitido sobre la vida de Utamaro es a menudo contradictoria, por lo que el análisis de su desarrollo como artista se basa principalmente en su trabajo. [9] Utamaro es conocido principalmente por sus retratos bijin-ga de bellezas femeninas, aunque su trabajo abarca desde kachō-e "imágenes de flores y pájaros" hasta paisajes e ilustraciones de libros. [33]

Los primeros bijin-ga de Utamaro siguen de cerca el ejemplo de Kiyonaga . En la década de 1790 sus figuras se volvieron más exageradas, con cuerpos delgados y caras alargadas con rasgos pequeños. [34] Utamaro experimentó con técnicas de línea, color e impresión para resaltar diferencias sutiles en las características, expresiones y fondos de sujetos de una amplia variedad de clases y antecedentes. Las bellezas individualizadas de Utamaro contrastaban con las imágenes estereotipadas e idealizadas que habían sido la norma. [35]

A fines de la década de 1790, especialmente después de la muerte de su mecenas Tsutaya Jūzaburō en 1797, la prodigiosa producción de Utamaro disminuyó en calidad. [36] Hacia 1800, sus exageraciones se habían vuelto más extremas, con caras tres veces más largas que anchas y proporciones corporales de ocho cabezas a lo largo del cuerpo. En este punto, críticos como Basil Stewart consideran que las figuras de Utamaro "pierden gran parte de su gracia"; [34] estas últimas obras son menos apreciadas entre los coleccionistas. [ cita requerida ]

Utamaro produjo más de dos mil impresiones durante su carrera laboral, entre las que se encuentran más de 120 series de impresiones bijin-ga . Hizo ilustraciones para casi 100 libros y alrededor de 30 pinturas. [14] También creó una serie de pinturas y surimonos , así como muchos libros ilustrados, incluidos más de treinta libros shunga , álbumes y publicaciones relacionadas. Entre sus obras más conocidas se encuentran la serie Diez estudios sobre fisonomía femenina , Una colección de bellezas reinantes , Grandes temas amorosos de la poesía clásica (a veces llamada Mujeres enamoradas que contiene grabados individuales como Revealed Love yAmor pensativo ) y Doce horas en los cuartos del placer . [ cita requerida ] Su trabajo apareció en al menos 60 editores, de los cuales Tsutaya Jūzaburō e Izumiya Ichibei fueron los más importantes. [14]

Solo él, de sus artistas contemporáneos de ukiyo-e , logró una reputación nacional durante su vida. Sus bellezas sensuales generalmente se consideran el bijinga más fino y evocador de todo el ukiyo-e . [37]

Logró capturar los aspectos sutiles de la personalidad y los estados de ánimo transitorios de mujeres de todas las clases, edades y circunstancias. Su reputación no ha disminuido desde entonces. El trabajo de Kitagawa Utamaro es conocido en todo el mundo y, en general, se le considera como uno de los más grandes artistas de ukiyo-e de todos los tiempos. [38]

Legado

Utamaro fue reconocido como un maestro en su propia época. Parece haber logrado una reputación nacional en un momento en que incluso los artistas más populares de Edo ukiyo-e eran poco conocidos fuera de la ciudad. [39] Debido a su popularidad, Utamaro tuvo muchos imitadores, algunos de los cuales probablemente firmaron su trabajo con su nombre; se cree que esto incluye a estudiantes suyos y de su sucesor, Utamaro II. [32] En raras ocasiones, Utamaro firmó su obra "el auténtico Utamaro" [n] para distinguirse de estos imitadores. [33] Las falsificaciones y reimpresiones del trabajo de Utamaro son comunes; produjo una gran cantidad de obras, pero sus obras anteriores más populares son difíciles de encontrar en buenas condiciones. [40]

Utamaro tuvo una profunda influencia en impresionistas franceses como Mary Cassatt .
El peinado , punta seca y aguatinta , c.  1890-1891

Una ola de interés por el arte japonés barrió Francia desde mediados del siglo XIX, llamada Japonisme . Las exposiciones de arte japonés en París comenzaron a organizarse en la década de 1880, incluida una exposición de Utamaro en 1888 del marchante de arte franco-alemán Siegfried Bing . [41] Los impresionistas franceses consideraron el trabajo de Utamaro en un nivel similar al de Hokusai e Hiroshige . [42] Los artistas-coleccionistas franceses de la obra de Utamaro incluyeron Monet , [43] Degas , [44] Gauguin , [45] y Toulouse-Lautrec [46]

Utamaro influyó en la composición, el color [47] y la sensación de tranquilidad de la obra de la pintora estadounidense Mary Cassatt . [48] El artista de shin-hanga ("nuevas impresiones") Goyō Hashiguchi (1880-1921) fue llamado el "Utamaro del período Taishō " (1912-1926) por su manera de representar a las mujeres. [49] El carácter pintor Seiji Moriyama en el novelista británico Kazuo Ishiguro 's Un artista del mundo flotante (1986) tiene una reputación como un 'Utamaro moderna' por su combinación de técnicas occidentales Utamaro-como sujetos femeninos. [50]

En 2016, Fukaku Shinobu Koi de Utamaro estableció el precio récord para una impresión ukiyo-e vendida en una subasta a €745 000 . [51]

El Fukaku Shinobu Koi de Utamaro ( c.  1793-1794 ) estableció un récord de subasta de €745 000 en 2016.

Historiografía

El único registro oficial sobreviviente de Utamaro es una estela en el templo Senkō-ji, que da su fecha de muerte como el día 20 del noveno mes del año Bunka , lo que equivale al 31 de octubre de 1806. El registro indica que tenía 54 años en Asia Oriental. cálculo de edad , por el cual la edad comienza en 1 en lugar de 0. A partir de este, un año de nacimiento de c. Se deduce  1753 . [9] [9]

Utamaro ha ganado aceptación general como uno de los mayores maestros de la forma. [52] El documento más antiguo de artistas de ukiyo-e, Ukiyo-e Ruikō , se compiló por primera vez mientras Utamaro estaba activo. La obra no fue impresa, pero existe en varios manuscritos que diferentes escritores alteraron y ampliaron. La copia más antigua que se conserva, la Ukiyo-e Kōshō , escribió sobre Utamaro: [53]

Kitagawa Utamaro, nombre personal Yūsuke
Al principio entró en el estudio de Toriyama Sekien y estudió imágenes en la escuela Kanō. Más tarde hizo dibujos de los estilos y modales de hombres y mujeres y residió temporalmente con ezōshiya Tsutaya Jūzaburō . Ahora vive en Benkeibashi  [ ja ] . Muchos mensajes de error de nishiki-e . [53]

Los primeros trabajos históricos y críticos completos sobre ukiyo-e vinieron de Occidente, [54] y a menudo le negaron a Utamaro un lugar en el canon de ukiyo-e. [52] Los Maestros de Ukioye de Ernest Fenollosa de 1896 fueron la primera descripción general de este tipo de ukiyo-e. El libro postulaba que el ukiyo-e había evolucionado hacia una edad de oro de finales del siglo XVIII que comenzó a declinar con la llegada de Utamaro, [54] que condenó por su "elongación gradual de la figura y una adopción de la emoción violenta y actitudes extravagantes ". Fenollosa tuvo más duras críticas hacia los alumnos de Utamaro, a quienes consideró que "llevaron las extravagancias de su maestro al punto de la fealdad". [55] En sus charlas sobre impresiones japonesasde 1915, Arthur Davison Ficke coincidió en que, con Utamaro, el ukiyo-e entró en un período de decadencia exagerada y manierista. [56]

Laurence Binyon , el Guardián de Grabados y Dibujos Orientales en el Museo Británico , escribió un relato en Painting in the Far East en 1908 que era similar al de Fenollosa, considerando la década de 1790 como un período de decadencia, pero colocando a Utamaro entre los maestros. [57] Llamó a Utamaro "uno de los artistas del mundo por las cualidades intrínsecas de su genio" y "el más grande de todos los diseñadores de figuras" en ukiyo-e, con un "recurso de composición mucho mayor" que sus compañeros y un capacidad "infinita" para la "invención inesperada". [58] James A. Michener reevaluó el desarrollo de ukiyo-e en The Floating World.de 1954, en el que sitúa la década de 1790 como "los años culminantes del ukiyo-e", cuando "Utamaro llevó la gracia de Sukenobu a su cúspide". [58] Seiichiro Takahashi  [ ja ] 's en madera tradicional Láminas de Japón de 1964 conjunto de la edad de oro del ukiyo-e en el período de Kiyonaga, Utamaro y Sharaku , seguido de un período de decadencia con la declaración de principios de los años 1790 de estrictas leyes suntuarias que dictaban lo que se podía representar en las obras de arte. [59]

El crítico de arte francés Edmond de Goncourt publicó Outamaro , la primera monografía sobre Utamaro, en 1891, [60] con la ayuda del marchante de arte japonés Tadamasa Hayashi . [61] El erudito británico sobre ukiyo-e Jack Hillier publicó la monografía Utamaro: Colour Prints and Paintings en 1961. [62]

Serie de impresión

Una lista parcial de su serie impresa y sus fechas incluye:

  • Utamakura (1788) atribuido
  • Poemas elegidos (1791-1792)
  • Diez tipos de fisonomías femeninas (1792-1793)
  • Bellezas famosas de Edo (1792-1793)
  • Diez estudios eruditos sobre mujeres (1792-1793)
  • Antología de poemas: la sección de amor (1793-1794)
  • Nieve, luna y flores de las casas verdes (1793-1795)
  • Cinco sombras de tinta en el barrio norte (1794-1795)
  • Matriz de bellezas supremas de la actualidad (1794)
  • Doce horas de las casas verdes (1794-1795)
  • Bellezas de renombre de las seis mejores casas (1795-1796)
  • Bellezas florecientes de la actualidad (1795-1797)
  • Una variedad de amantes apasionados (1797-1798)
  • Diez formas de fisonomía femenina (1802)

Pinturas

  • Shinagawa no Tsuki , Yoshiwara no Hana y Fukagawa no Yuki

Galería

  • Mujeres jugando con el espejo, 1797

  • Tres bellezas del presente c.  1793

  • Peluquero de la serie Doce tipos de artesanía femenina.

  • Sugatami Shichinin Keshō

  • Mujer bebiendo vino

  • Hari-shigoto ("Costura"), c.  1794–95

  • La cortesana Ichikawa del establecimiento Matsuba de la serie Famous Beauties of Edo

  • Karagoto de la Casa Chojiya en Edo-cho Nichome de la serie A Comparison of Courtesan Flowers

  • Tsuitate no Danjo , c.  1797

  • Madre e hijo

  • Hombre lubricando a un prostituto mientras alguien en el fondo mira a través de las cortinas y mira

  • Señorita soplando en un poppin

Notas

  1. ^ Kitagawa Ichitarō (北 川 市 太郎) ; tenga en cuenta que la ortografía 北 川 difiere de la ortografía 喜 多 川 que Utamaro usaba como artista. [8]
  2. ^ Yūsuke (勇 助) [8]
  3. ^ Yūki (勇 記) [8]
  4. ^ 千代 の 春 Chiyo no haru , "Primavera eterna"
  5. ^ Kitagawa Toyoaki (北 川 豊 章) ; "北 川 豊 章" también puede leer "Toyoakira". [13]
  6. ^ Cuarenta y ocho escenas de amores famosos , (四 十八 手 恋 所 訳, Shijū Hatte Koi no Showake )
  7. ^ Migi no Tōri Tashika ni Uso Shikkari Gantori-chō (右 通 慥 而 啌 多 雁 取 帳) [16]
  8. ^ Shimizu Enjū (志 水 燕 十)
  9. Utamaro y Enjū parecen haber trabajado juntos en un libro anterior durante 1781: Una breve historia de las hazañas sartoriales de un gran conocedor de Inari Machi (身 貌 大 通神 略 縁 起, Minari Daitsūjin Ryakuengi ) , que Utamaro firmó como "Utamaro, Diletante de Shinobugaoka ". Kiyoshi Shibui  [ ja ] sugiere que la publicación del trabajo puede haberse retrasado. [17]
  10. ^ 絵 本 太 閤 記 Ehon Taikōki , "Crónicas ilustradas del regente"; siete partes en ochenta y cuatro volúmenes; texto de Takeuchi Kakusai, basado en un Taikōki tempranode Ose Hoan; ilustraciones de Okada Gyokuzan [24]
  11. 23 de junio de 1804, segúnel diario de Ōta Nanpo [25]
  12. ^ 遊 女 yūjo
  13. ^ Shōen Ryōkō Shinshi (秋 円 了 教 信 士) [8]
  14. ^ 正 銘 歌 麿 Shōmei Utamaro

Referencias

  1. ^ Fitzhugh 1979 , p. 27.
  2. Kobayashi , 1982 , págs. 67–68.
  3. ^ Kobayashi 1997 , págs. 80–83.
  4. ^ Kobayashi 1997 , p. 91.
  5. ^ Carril 1962 , p. 220.
  6. Kondō , 1956 , p. 14.
  7. ^ Gotō 1975 , p. 81.
  8. ↑ a b c d Gotō 1975 , p. 74.
  9. ↑ a b c d e f g Collia-Suzuki , 2008 , p. 10.
  10. ^ Gotō 1975 , p. 74; Kobayashi 1982 , pág. 72.
  11. ↑ a b Kobayashi , 1982 , p. 72.
  12. ^ Kobayashi , 1982 , págs. 72-73.
  13. ↑ a b Kobayashi , 1982 , p. 74.
  14. ↑ a b c Marks 2012 , p. 76.
  15. ^ Kobayashi 1982 , p. 75.
  16. ↑ a b Kobayashi , 1982 , p. 76.
  17. ^ Kobayashi 1982 , p. 79.
  18. ^ Kobayashi 1982 , págs.76, 79.
  19. ^ Hayakawa, Monta; Gerstle, C. Andrew (2013). "¿Quiénes eran las audiencias de" Shunga? " ". Revisión de Japón . 26 : 17–36 - vía JSTOR.
  20. ^ Goncourt, Locey y Locey 2012 , p. 11.
  21. Michener , 1954 , p. 231.
  22. ^ Carril 1962 , p. 224.
  23. ^ Collia-Suzuki , 2008 , p. 30.
  24. ↑ a b Davis , 2007 , págs. 281-282.
  25. ^ Davis 2007 , p. 290.
  26. ^ Davis 2007 , p. 292.
  27. ^ Davis 2007 , págs. 289-291.
  28. ^ Davis 2007 , p. 304.
  29. ^ Davis 2007 , p. 305.
  30. ^ Davis 2007 , págs. 306-308.
  31. ↑ a b Kobayashi , 1982 , p. 93.
  32. ↑ a b Goncourt, Locey y Locey 2012 , p. 21.
  33. ↑ a b c Stewart , 1922 , pág. 45.
  34. ↑ a b c Stewart , 1922 , pág. 44.
  35. ^ Kobayashi 1997 , p. 88.
  36. ^ Kobayashi 1997 , págs. 88–89.
  37. ^ Harris, Frederick (2010). Ukiyo-e: El arte del grabado japonés . Tuttle Publishing. pag. 65. ISBN 978-4805310984.
  38. ^ "Artistas de Ukiyo-e - artelino" . www.artelino.com . Consultado el 26 de noviembre de 2018 .
  39. ^ Kobayashi 1982 , p. 69.
  40. ^ Stewart , 1922 , pág. 46.
  41. ^ Hokenson 2004 , p. 186.
  42. ^ Ives 1974 , p. 13.
  43. ^ Fraleigh y Nakamura , 2006 , p. 96.
  44. ^ Dumas 1997 , p. dieciséis.
  45. ^ Ives 1974 , p. 96.
  46. ^ Ives 1974 , p. 79.
  47. ^ Clement, Houzé y Erbolato-Ramsey 2000 , p. 60.
  48. ^ Weinberg 2009 , p. 238.
  49. ^ Brown , 2006 , p. 22; Seton 2010 , pág. 81.
  50. ^ Lewis 2000 , p. 56.
  51. ^ Personal de AFP-Jiji, 2016 .
  52. ↑ a b Bell , 2004 , págs. 17-18.
  53. ↑ a b Davis , 2004 , p. 120.
  54. ↑ a b Bell , 2004 , págs. 3-5.
  55. ^ Bell 2004 , p. 7.
  56. ^ Bell 2004 , p. 11.
  57. ^ Bell 2004 , págs. 8-10.
  58. ↑ a b Bell , 2004 , p. 10.
  59. ^ Bell 2004 , págs. 14-15.
  60. ^ Bell 2004 , p. 18.
  61. ^ Pasler , 1986 , p. 275.
  62. ^ Bell 2004 , p. 308.

Trabajos citados

  • Personal de AFP – Jiji (23 de junio de 2016). "El grabado en madera de Utamaro alcanza el récord mundial de 745.000 € en París" . AFP - Prensa de Jiji . Archivado desde el original el 24 de junio de 2016 . Consultado el 6 de diciembre de 2016 .
  • Bell, David (2004). Ukiyo-e explicó . Oriental global . ISBN 978-1-901903-41-6.
  • Brown, Kendall H. (2006). "Impresiones de Japón: interacciones impresas de Oriente y Occidente". En Javid, Christine (ed.). Color Woodcut International: Japón, Gran Bretaña y Estados Unidos a principios del siglo XX . Museo de Arte Chazen . págs. 13-29. ISBN 978-0-932900-64-7.
  • Clement, Russell T .; Houzé, Annick; Erbolato-Ramsey, Christiane (2000). Las mujeres impresionistas: un libro de consulta . Grupo editorial de Greenwood . ISBN 978-0-313-30848-2.
  • Collia-Suzuki, Gina (2008). Utamaro Revealed: Una guía de temas, temas y motivos . Nezu Press. ISBN 978-0955979606.
  • Davis, Julie Nelson (2004). "Identidad artística y estampados Ukiyo-e: la representación de Kitagawa Utamaro al público de Edo" . En Takeuchi, Melinda (ed.). El artista como profesional en Japón . Prensa de la Universidad de Stanford . págs. 113-151. ISBN 978-0-8047-4355-6.
  • Davis, Julie Nelson (2007). "El problema con Hideyoshi: censurar Ukiyo-e y el incidente de Ehon Taikōki de 1804". Foro de Japón . Asociación Británica de Estudios Japoneses . 19 (3): 281–315. doi : 10.1080 / 09555800701579933 . ISSN  1469-932X . S2CID  143374782 .
  • Dumas, Ann (1997). La colección privada de Edgar Degas . Museo Metropolitano de Arte . ISBN 978-0-87099-797-6.
  • Fitzhugh, Elisabeth West (1979). "Un censo de pigmentos de pinturas Ukiyo-E en la Galería de Arte Freer". Ars Orientalis . Freer Gallery of Art, The Smithsonian Institution y Departamento de Historia del Arte, Universidad de Michigan. 11 : 27–38. JSTOR  4629295 .
  • Fraleigh, Sondra; Nakamura, Tamah (2006). Hijikata Tatsumi y Ohno Kazuo . Routledge. ISBN 978-1-134-25785-0.
  • Goncourt, Edmond de; Locey, Michael; Locey, Lenita (2012). Utamaro . Parkstone International. ISBN 978-1-78042-928-1.
  • Gotō, Shigeki, ed. (1975). Ukiyo-e Taikei 浮世 絵 大 系[ Compendio Ukiyo-e ] (en japonés). 5 . Shueisha . OCLC  703810551 .
  • Hokenson, enero (2004). Japón, Francia y Estética Este-Oeste: Literatura Francesa, 1867-2000 . Fairleigh Dickinson Univ Press . ISBN 978-0-8386-4010-4.
  • Ives, Colta Feller (1974). La gran ola: la influencia de los grabados en madera japoneses en los grabados franceses . Museo Metropolitano de Arte . ISBN 978-0-87099-228-5.
  • Kobayashi, Tadashi (1982). Utamaro: Retratos del mundo flotante . Traducido de Mark A. Harbison (Ed. Revisada). Kodansha . ISBN 4-7700-2730-3.
  • Kobayashi, Tadashi (1997). Ukiyo-e: Introducción a los grabados en madera japoneses . Kodansha International . ISBN 978-4-7700-2182-3.
  • Kondō, Ichitarō (1956). Kitagawa Utamaro (1753–1806) . Traducido por Charles S. Terry. Tuttle. OCLC  613198 .[ Falta el ISBN ]
  • Lane, Richard (1962). Maestros de la impresión japonesa: su mundo y su trabajo . Doubleday . OCLC  185540172 .[ Falta el ISBN ]
  • Lewis, Barry (2000). Kazuo Ishiguro . Prensa de la Universidad de Manchester . ISBN 978-0-7190-5514-0.
  • Marks, Andreas (2012). Grabados en madera japoneses: artistas, editores y obras maestras: 1680-1900 . Tuttle Publishing. ISBN 978-1-4629-0599-7.
  • Michener, James Albert (1954). El mundo flotante . Prensa de la Universidad de Hawaii . ISBN 978-0-8248-0873-0.
  • Pasler, Jann (1986). Enfrentando a Stravinsky: hombre, músico y modernista . Prensa de la Universidad de California. ISBN 978-0-520-05403-5.
  • Seton, Alistair (2010). Recolección de antigüedades japonesas . Tuttle Publishing . ISBN 978-4-8053-1122-6.
  • Stewart, Basil (1922). Una guía de impresiones japonesas y su tema . Corporación de mensajería. ISBN 978-0-486-23809-8.
  • Weinberg, Helene Barbara (2009). Impresionismo y realismo estadounidense: una exposición histórica del MET, el Museo Metropolitano de Arte, Nueva York . Museo Metropolitano de Arte . ISBN 978-1-876509-99-6.

Otras lecturas

  • Siegfried Bing , The Art of Utamaro , ( The Studio , febrero de 1895)
  • Jack Hillier, Utamaro: Color Prints and Paintings (Phaidon, Londres, 1961)
  • Muneshige Narazaki, Sadao Kikuchi, (traducido como John Bester), Obras maestras de Ukiyo-E: Utamaro (Kodansha, Tokio, 1968)
  • Shugo Asano, Timothy Clark, El arte apasionado de Kitagawa Utamaro (British Museum Press, Londres, 1995)
  • Julie Nelson Davis, Utamaro y el espectáculo de la belleza (Reaktion Books, Londres y University of Hawai'i Press , 2007)
  • Gina Collia-Suzuki, The Complete Woodblock Graints of Kitagawa Utamaro: A Descriptive Catalog (Nezu Press, 2009) - catálogo razonado completo

enlaces externos

  • Obras de Utamaro en el Museo Británico
  • Explorando el mundo de Kitagawa Utamaro
  • Los libros de Utamaro en el Museo Fitzwilliam, Cambridge
  • Kitagawa Utamaro en línea en www.artcyclopedia.com
  • Canciones del jardín , el "Libro de insectos" de Utamaro, de las bibliotecas del Museo Metropolitano de Arte (totalmente disponible en línea como PDF)
Obtenido de " https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Utamaro&oldid=1035247590 "