Koba Davitashvili


Koba Davitashvili ( en georgiano : კობა დავითაშვილი ; 31 de julio de 1971 - 2 de diciembre de 2020 [1] ) fue un político georgiano , miembro de la oposición georgiana, miembro de la Asamblea de la ciudad de Tbilisi y líder del Partido Popular de Georgia .

Davitashvili nació en Tbilisi el 31 de julio de 1971. Después de terminar la escuela, se graduó en la Universidad Estatal de Tbilisi con una licenciatura en derecho internacional . En 1993 participó en la Guerra de Abjasia y se desempeñó como jefe de la unidad de artillería. En los años 90, Davitashvili ocupó varios cargos gubernamentales y también ejerció la jurisprudencia. En 1998–1999 fue miembro de la Asamblea de la ciudad de Tbilisi y trabajó como director del Departamento de Derechos Humanos. [2] Davitashvili estaba casado y tenía cinco hijos.

Después de conocer a Mikheil Saakashvili , se desempeñó como una de las principales figuras del recién fundado Movimiento Nacional Unido y estuvo activamente haciendo campaña contra el presidente Eduard Shevardnadze . No participó activamente en las manifestaciones georgianas de 2003 debido a las tensiones que surgieron entre él y Saakashvili. Sin embargo, siguió siendo miembro del partido de Saakashvili hasta finales de la crisis de Adjara de 2004, durante la cual los partidarios de Abashidze lo golpearon brutalmente. Davitashvili fue elegido miembro del Parlamento de Georgia y poco después del final de las elecciones dejó la UNM junto con el Partido Conservador de Georgia.. Después de pasar a la oposición, comenzó una campaña activa contra el presidente Saakashvili y en cierto momento lo acusó públicamente de engañar a su esposa .

Davitashvili dejó su escaño en el Parlamento de Georgia para participar en las elecciones locales para unirse a la Asamblea de la Ciudad de Tbilisi. Poco después de terminar las elecciones, se publicaron imágenes que supuestamente mostraban a Davitashvili aceptando sobornos y vendiendo escaños en su partido. Davitashvili negó las acusaciones y afirmó que el gobierno falsificó las imágenes. Poco después de que estallara el escándalo, abandonó el Partido Conservador y fundó el Partido Popular.

El mismo día en que la policía antidisturbios dispersó las manifestaciones de 2007 en Tbilisi , Davitashvili fue brutalmente golpeado, según los informes, por miembros de las fuerzas gubernamentales. [3] Después de la golpiza, fue secuestrado y llevado al Hospital Militar de Gori por las mismas personas que lo golpearon. Debido a su desaparición y al hecho de que sus familiares no podían visitarlo, surgieron rumores de que Davitashvili fue asesinado. Sin embargo, al día siguiente realizó una conferencia de prensa y acusó al gobierno de Saakashvilis de atacarlo. El incidente no fue investigado.

Davitashvili fue un miembro activo de la oposición georgiana. Llamó a los partidos de oposición georgianos a la unificación contra Saakashvili.