Kou Voravong


De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Kou Voravong ( lao  : ກຸ ວໍ ຣະ ວົງ) (6 de diciembre de 1914 - 18 de septiembre de 1954) fue un político laosiano. Formó parte del grupo líder de la resistencia antijaponesa durante la Segunda Guerra Mundial y, después, contra Issara Lao (ລາວ ອິດ ສລະ) en el período de posguerra. A lo largo de su carrera, de 1941 a 1954, ha sido Jefe de Distrito, Gobernador de Provincia, miembro de la Asamblea Nacional Lao y Ministro del Gobierno Real de Laos .

La crisis política provocada por su asesinato, apenas dos meses después de los Acuerdos de Ginebra que preparaban el restablecimiento de la paz en Indochina, contribuyó a derrocar al actual gobierno neutralista (pro-francés), que fue reemplazado por uno progresista (pro-estadounidense) en condiciones extremas. atmósfera tensa de la Guerra Fría entre Rusia y Estados Unidos. Efectivamente, a partir de 1955, la historia política de este pequeño país sin salida al mar quedó atrapada inexorablemente en el enfrentamiento ideológico entre los Estados Unidos capitalistas y la Unión Soviética comunista, aniquilando cualquier esperanza de unificación nacional.

Podemos encontrar un Kou Voravong Road en la ciudad de Thakhek , así como en Savannakhet, donde también se le da su nombre a un antiguo estadio ahora un parque deportivo. Desde 1995, se erige una estatua en el jardín de la residencia familiar donde vivió de niño.

Familia e infancia

Contexto histórico

Para contrarrestar la expansión del Imperio Británico en esta área, se establecieron colonias francesas desde mediados del siglo XIX en Indochina . El gobierno francés también comenzó a partir de este período, a estar interesado en explotar los recursos del valle del río Mekong . Varias expediciones más tarde, [n 1] el Rey Oun Kham (ເຈົ້າ ອຸ່ນ ຄຳ) de Luang Prabang (ຫລວງ ພຣະ ບາງ), cuyo Reino fue víctima de la codicia de los países vecinos por intentar conquistas ( Siam , Myanmar , China) y al mismo tiempo dividido por la crisis de sucesión, solicitó protección a Francia en 1887, según el explorador Auguste Pavieconsejo. El Tratado franco-siamés del 3 de octubre de 1893 determinó nuevas fronteras terrestres entre Siam y Laos [n 2] [1] y estableció el Protectorado francés . El Reino de Lan Xang (ຣາ ຊະ ອາ ນາ ຈັກ ລ້ານ ຊ້າງ) fue, por tanto, administrado por el Gobierno Colonial Francés, ya presente en Camboya , Tonkin , Annam y Cochinchina .

Provincias de Laos en 1927.

A continuación, el territorio de Laos se dividió en provincias (khoueng - ແຂວງ), [n 3] que incluían distritos (muong - ເມືອງ), reagrupando cantones (baan - ບ້ານ). Fueron dirigidos por notables locales: jefes (chao - ເຈົ້າ) que eran intermediarios entre las poblaciones locales y los funcionarios franceses - «fonctionnaires d'autorité» - como los comisarios del gobierno - «commissaires de gouvernement» - y residentes de Francia - «résidents de France ». El Residente Senior - «le résident supérieur» - se instaló en Vientiane , que naturalmente se convirtió en la capital administrativa del país. Todos estos funcionarios fueron asistidos por algunos: colindantes (oupahaat - ອຸ ປະ ຮາດ), asistentes (phousouei - ຜູ້ ຊ່ວຍ) y secretarios (samien - ສະ ໝຽນ). [2]

En este contexto histórico, el abuelo materno de Kou Voravong, [n 4] Phagna [n 5] Poui (ພ ຍາ ປຸ້ຍ), fue nombrado el primer Jefe de Distrito (chao muong - ເຈົ້າ ເມືອງ) de Khanthabouri (ຄັນ ທະ ບຸ ຣີ) [n 6] en 1902, [3 ] en la provincia de Savannakhet , sur de Laos. Su hermano menor, Thao [n 5] Taan Voravong (ທ້າວ ຕານ ວໍ ຣະ ວົງ) lo sucedería de 1922 a 1928.

Phagna Poui (1920)

Nacimiento y educación

Nacido en esta influyente familia en 1914 en el distrito de Khanthabouri, Kou Voravong era el único hijo [n 7] de Thaan-krou [n 5] Khammanh Nakphoumin (ທ່ານ ຄຣູ ຄຳ ໝັ້ນ ນັກ ພູ ມິນ) - maestro de escuela, y Nang [n 5] Chanheuang (ນາງ ຈັນ ເຮືອງ), uno de las hijas de Phagna Poui. Cuando sus padres se separaron, fue adoptado cuando era niño por Nang Kiengkham (ນາງ ກຽງ ຄຳ), la hermana mayor de su madre, casada con Thao Taan Voravong, [4] quien era, en ese momento, intérprete en la «Résidence de France». La pareja no tuvo hijos.

Kou Voravong creció en Savannakhet y siguió una educación primaria allí. Obtuvo el «certificat d'études primaires complémentaire indochinois» - Certificado de estudios primarios complementarios de Indochina - (CEPCI) [n 8] en 1930, fue posteriormente a Vientiane y comenzó su primer curso de secundaria en el Collège [n 9] Auguste Pavie . Pero debido a un conflicto que lo opuso a la administración colonial francesa, [n 10] su padre adoptivo fue condenado a prisión ese mismo año. Como reacción a esta situación, Kou Voravong dejó la escuela y regresó a Savannakhet . Cuando era un adolescente fuera de la escuela, practicaba deportes, especialmente fútbol. [n 11]

Un día, después de un juego, Kou Voravong y sus amigos recogieron algunos cocos de los árboles que bordeaban el patio de recreo para satisfacer su sed. Madame Malpuech, la esposa del anterior Comisionado les gritó, considerando estos comportamientos como un acto de vandalismo en propiedad pública. Como capitán defendió a sus compañeros con tanta virulencia que ella presentó denuncia ante la policía en su contra por agredir.

Provincia de Savannakhet en 1925.

Cuando el residente de Francia en el cargo [n 12] descubrió que el joven que se enfrentó a él, era el hijo de Thao Taan Voravong, sorprendido por su formación académica y particularmente por sus habilidades en el idioma francés, lo reclutó como secretario privado ( samien).

Kou Voravong dejó Savannakhet , regresó a la escuela secundaria y, mientras trabajaba, amplió sus estudios en la «École de droit et d'administration» (Escuela de Derecho y Administración), en Vientiane . Se graduó en 1933, luego ocupó varios cargos administrativos. En 1941, se convirtió en adjunto (oupahaat) del gobernador (diputado Chao Khoueng) de Vientiane . Y en 1942, fue nombrado Jefe de Distrito (Chao Muang) de Paksane (ປາກ ຊັນ), en la provincia de Borikhamxay (ບໍ ຣິ ຄຳ ຊັຍ) [5] [6] en un momento en que el Imperio de Japón , aliado de la Alemania nazi , estaba extendiendo sus altos destreza en toda la región.

Carrera profesional

Resistencia antijaponesa

En Europa, la Segunda Guerra Mundial estalló en 1939. Como miembro de las potencias del Eje , Japón invadió Laos en 1941 con el acuerdo del Gobierno francés de Vichy . Por otro lado, temporalmente aliado con el Imperio japonés en la « Gran Esfera de Co-Prosperidad de Asia Oriental », que en ese entonces reinaba supremamente en el Sudeste Asiático , el Imperio Siam aprovechó la derrota de Francia para anexar los territorios laosianos de Champassak y Sayaboury , [n 13] ambos ubicados en la orilla este del río Mekong . [1]De 1940 a 1945, los dos aliados asiáticos, como libertadores involucrando a las poblaciones indígenas y denunciando el colonialismo occidental, alentaron rebeliones. Para contrarrestar las ambiciones de Japón y Siam, el almirante Jean Decoux , el «Gouverneur général d'Indochine» (gobernador general de Indochina), se esforzó por estrechar los lazos entre Laos y Francia. Esta política promovió un nacionalismo bipartidista -por un lado a favor y por otro lado de la presencia antifrancesa- que se pelearían entre sí, una vez finalizado el conflicto global.

Kou Voravong apoyó una autonomía progresiva alentada por Francia, y se opuso al movimiento nacionalista Lao-Issara (ລາວ ອິດ ສລະ [n 14] ) [6] [7] fundado por el virrey Chao [n 5] Phetsarath Rattanavongsa (ເຈົ້າ ເພັດ ຊະ ຣາດ ຣັດ ຕະ ນະ ວົງ ສາ), cuyo objetivo era combatir el poder colonial y proclamar la independencia de Laos al final de la guerra. [8]

El 9 de marzo de 1945, el ejército japonés atacó las guarniciones francesas de Indochina y, mediante un golpe, tomó el control de toda la Administración. Los funcionarios franceses fueron arrestados y el rey Sisavang Vong (ສີ ສະ ຫວ່າງ ວົງ), bajo coacción, declaró la independencia del país. Al principio de la ocupación, algunos oficiales del ejército francés fueron lanzados desde el aire y organizaron operaciones clandestinas de resistencia en la jungla. Kou Voravong se puso inmediatamente en contacto con el grupo guerrillero antijaponés lanzado en paracaídas a su distrito ( Paksane ), una unidad comandada por el coronel Jean Deuve . [n 15]Por encargo, permaneció en su puesto para apoyar secreta y activamente las acciones de la guerrilla franco-laosiana: reclutamiento de voluntarios, provisiones de alimentos y armas, recolección de información, escondite de municiones. Como «chef de l'administration parallèle» (Líder de la Administración Paralela), realizó operaciones de propaganda antijaponesa en ciudades y áreas rurales, desarrollando la resistencia y la red de información. Denunciado en junio de 1945, fue arrestado pero logró escapar. Acompañado por 150 voluntarios, se unió a la guerrilla, tomó las armas y junto a los combatientes de la resistencia franco-laosiana, continuó luchando hasta el final de la guerra. [7]

Actividades anti-Lao Issara

El 15 de agosto de 1945, el colapso del Imperio de Japón como resultado del bombardeo nuclear de Hiroshima y Nagasaki, brindó al gobierno francés la oportunidad de restablecer su autoridad sobre Indochina .

Chao Phetsarath (centro) en la inauguración del Instituto de Estudios Budistas, Vientiane, 1931.

El rey Sisavang Vong declaró oficialmente la continuidad del protectorado francés . Pero el 11 de septiembre, su primo y virrey , Chao Phetsarath, acompañado por sus dos hermanos, [n 16] Chao Souvanna Phouma (ເຈົ້າ ສຸ ວັນ ນະ ພູ ມາ) y Chao Souphanouvong (ເຈົ້າ ສຸ ພັນ ນຸ ວົງ), apoyados por los nacionalistas chinos y Viêt Minh , proclamaron el Gobierno de Laos y los requeridos por Issara. la independencia inmediata de Laos , rechazando todas las discusiones con Francia. [9] Por lo tanto, comenzaron las luchas entre diferentes facciones.

Nombrado gobernador (Chao Khoueng) de la provincia de Vientiane desde finales de 1945, Kou Voravong creó una guardia cívica [n 17] y dirigió la lucha política y militar de los monárquicos de la capital ocupada, enfrentando a los issara laosianos , chinos y việt Minh que tomaron el control de las principales ciudades del país. Pero después de algunos meses, asediado, herido y amenazado, tuvo que retirarse al campo, donde siguió manejando por la liberación. [7] El 24 de abril de 1945, el ejército francés entró en Vientiane. El gobierno de Laos Issara se exilió en la margen derecha del río Mekong. El movimiento se disolvió en 1949 y se dividió en tres facciones:

  • La rama histórica e intransigente de Chao Phetsarath que continuó la lucha en Tailandia ,
  • La rama moderada de Chao Souvanna Phouma , que acordó negociar con Francia y cuyos miembros regresaron a Laos,
  • La rama armada de Chao Souphanouvong , uniéndose con los líderes de Việt Minh , que se militarizaron en Hanoi . [8] [10]

Una vez que Vientiane fue liberado, Kou Voravong continuó cumpliendo su función inicial de gobernador de esta provincia. Luego, en 1947, se convirtió en gobernador de la provincia de Khammouane (ຄຳ ມ່ວນ) cuya capital era Thakhek (ທ່າ ແຂກ).

Emboscada de Paak Hinboun

Paak Hinboun, en el extremo oriental de la provincia de Khammouane, 2015.

Cuando la paz relativa regresó en 1946, el gobierno colonial francés, cuyo país apenas se recuperó de la devastación de la Segunda Guerra Mundial, comenzó al mismo tiempo a enfrentar algunas de las primeras afirmaciones del movimiento nacionalista vietnamita liderado por Ho Chi Minh , acordó llevar a Laos a una autonomía progresiva. . Durante este período de transición, los comisionados gubernamentales fueron reemplazados por delegaciones de consejeros que trabajaban con los gobernadores de las provincias de Laos.

El 11 de 1946 se organizó una elección para constituir una asamblea constituyente . La provincia de Khammouan ganó 4 escaños, incluido Kou Voravong, que tuvo que ir a la capital para el desarrollo de la Constitución. El 6 de marzo de 1947 emprendió el viaje, acompañado de otros 2 diputados [n 18] y el consejero francés del gobernador de la provincia de Savannakhet . En el lado oeste de la provincia de Khammouane , entre Thakhek y Paksan , encontraron una emboscada, establecida por una compañía Việt Minh de Tailandia, cerca de un puente ubicado río arriba en la desembocadura del Hinboun y el Mekong.ríos (Paak Hinboun - ປາກ ຫິນ ບູນ). El consejero francés y los otros dos diputados murieron instantáneamente; Kou Voravong, gravemente herido, fue dado por muerto. Disparado de varias balas, en la cabeza, piernas y cuerpo, sin embargo logró gatear casi un kilómetro en la selva, meterse en una piragua y remar por el río hasta encontrar ayuda. Luego fue salvo, sanado en el hospital de Thakhek. [6] [11] [12]

El 11 de mayo de 1947 se promulgó la constitución . Y por decreto de julio de 1947, se formó un nuevo gobierno, presidido por Chao Souvannarath [n 19] (ເຈົ້າ ສຸ ວັນ ນະ ຣາດ). La nueva nación tenía su bandera de elefante de tres cabezas , su himno nacional: Pheng Xat Lao (ເພງ ຊາດ ລາວ), [n 20] y una constitución que sentó las bases de la monarquía constitucional .

Ministro del Gobierno Real de Laos

En este primer Gobierno Real Lao parlamentario , al joven demócrata Kou Voravong se le atribuyeron dos ministerios: Obras Públicas y Justicia / Religión. [13] En el mismo año, con un colega, Thao Bong Souvannavong (ບົງ ສຸ ວັນ ນະ ວົງ), [n 21] cofundó el primer partido político laosiano oficialmente reconocido: «Lao Union» (Phak Lao Houam Samphan - ພັກ ລາວ ຣ່ວມ ສຳ ພັນ): [ 14] un partido democrático con ideas originales, que abogaba por un nacionalismo intransigente, pero cuyos miembros estaban dispuestos a cooperar con las autoridades francesas para preparar a su país para la independencia total. Pero un año después, debido a varios desacuerdos con él, Kou Voravong fundó su propio partido: «Democracia» (Phak Paxaathipataï - ພັກ ປະ ຊາ ທິ ປະ ໄຕ),[15] luchando tan democráticamente como sea posible por una nación independiente bajo una monarquía constitucional .

Kou Voravong , Ministro de Asuntos Económicos, conferencia de la CESPAP , Singapur 1950 (de pie, izquierda, Phoumi Nosavan) .

En sus discursos o en el periódico de su partido, «Voz de Laos» (Xieng Lao - ສຽງ ລາວ), afirmó que los vínculos con Francia eran necesarios, aunque nunca dejó pasar lo que consideraba como «invasiones francesas» en la gestión de su país. [11] Anteriormente, en noviembre de 1941, mientras era asistente del gobernador de Vientiane, en el artículo «Discurso a la juventud», publicado en la revista «Indochine», [n 22] reclamó una mayor autonomía para los funcionarios laosianos, la salida de Ejecutivos vietnamitas, [n 23] el fin del sistema feudal, la limitación de la competencia de la Federación Indochina y más democracia. [5] [16]

El 19 de julio, el Gobierno de Francia admitió para Laos el principio de independencia bajo la Corona del Rey Sisavang Vong de Luang Prabang dentro de la Federación Indochina mediante un acuerdo entre el presidente francés Vincent Auriol y el primer ministro de Laos, Chao Boun Oum (ເຈົ້າ ບຸນ ອຸ້ມ). Con el fin de desarrollar la autonomía completa, se establecieron comisiones franco-laosianas para preparar los futuros traspasos de poderes. En este segundo gobierno real, Kou Voravong estaba a cargo del Ministerio de Economía. Y en las discusiones y debates de estas sesiones de preparación, también fue jefe de comisiones de Plan, Obras Públicas, Economía y Asuntos Militares. [11]

Laos accedió a la soberanía nacional completa y tenía autoridad para administrar su propia Justicia, Ejército, Policía y Finanzas. Las únicas restricciones establecidas por la Convención General se referían a los intereses comunes de los cuatro países asociados de la Unión Francesa ( Camboya , Francia, Laos , Vietnam ) y la situación de guerra en Indochina . [10] Este nuevo estatus ofreció a Laos la oportunidad de convertirse en miembro de las Naciones Unidas.

Por tanto, Laos fue considerada por los países occidentales como un Estado real por primera vez en su historia. A partir de ahora, el gobierno de Laos podría optar por establecer relaciones diplomáticas con cualquier nación del mundo y adherirse a organizaciones internacionales. Esta nueva situación implica que los expertos de la ONU vengan a evaluar el nivel de desarrollo del país y sus necesidades reales. Entre ellos, estaba la misión económica estadounidense que, al principio, iba a intoxicar el entorno político laosiano trayendo los primeros billetes verdes. [9] Facilitada por la retirada gradual de la hegemonía neutralista francesa, esta situación dejó cada vez más lugar para los partidarios liberales pro estadounidenses y los movimientos socialistas militarizados apoyados por Việt Minh en la vida política laosiana.

El delicado equilibrio de unidad, estabilidad y reconocimiento internacional recién adquirido por la nación de Laos funcionó mediante el enfrentamiento de dos ideologías políticas opuestas. Desde la década de 1950 y hasta 1973, debido a su ubicación geográfica, el territorio laosiano se convirtió insidiosamente en «el campo de batalla» de una guerra secreta entre la CIA y Việt Minh. Esto resultó en enfrentamientos políticos fratricidas por el poder, [n 24] luchas militares antipiratería a lo largo de las fronteras Vietnam-Laos-Tailandia, y formación de conspiraciones contrapoder en todo el territorio, especialmente a lo largo de las dos orillas del río Mekong.

Luchas contra la piratería fronteriza

Discurso del Primer Ministro Phoui Sananikone durante las transferencias efectivas de poderes, el 13 de abril de 1950. De pie, 4º y 5º por la izquierda, Chao Souvanna Phouma y Kou Voravong.

De 1951 a 1953, el gobierno central de Laos , una nación en construcción, experimentó un período de «relativa paz», mientras que la guerra de Indochina ha estado dura desde 1946, sin que ninguno de los líderes se dé cuenta de los problemas y las consecuencias políticas de los progresistas y continua infiltración de la guerrilla revolucionaria a lo largo de las fronteras. Incluso si se estaba desarrollando políticamente, este pequeño país montañoso sin salida al mar de 237 000 km2, con fronteras largas y densamente boscosas [n 25] que era difícil de controlar, poblado por numerosos grupos étnicos, [n 26] donde estaban las rutas de comunicación, la mayoría de el tiempo, ríos y senderos primitivos a través de la selva tropical, permanecieron severamente subadministrados. [n 27]Sus líderes, reunidos en las principales ciudades, preocupados por las rivalidades de clanes privilegiados, [n 28] minado por la corrupción, la demagogia y los intereses personales, no tenían ningún control sobre regiones lejanas, donde los problemas de las minorías étnicas [n 29] se expandían. Los aldeanos se consideraban desatendidos por la Monarquía y apreciaban cada vez más el discurso revolucionario de las células comunistas del Pathet Lao (ປະ ເທດ ລາວ [n 30] ), fundadas por Chao Souphanouvong , desde su regreso del exilio en 1950, particularmente en las provincias del norte como Houaphan. (ຫົວ ພັນ) y Phongsali (ຜົ້ງ ສາ ລີ), que tienen una frontera común con Vietnam del Norte. Propagandistas organizados y entrenados por el ejército, motivados ideológicamente, estas células fueron apoyadas por los partidarios del partido de Ho Chi Minh , que operaban a través de las fronteras tailandesas y vietnamitas. [17]

Como el Primer Ministro Chao Boun Oum había presentado la renuncia de su gobierno el 13 de febrero de 1950, el 3er Gobierno Real, presidido por Phoui Sananikone (ຜຸຍ ຊ ນະ ນິ ກອນ), fue investido el 27 del mismo mes, solo dos meses antes de las transferencias efectivas. de poderes, el 13 de abril, último día del año budista 2492 [18] , con Kou Voravong como ministro del Interior. [13] Siendo él mismo el responsable de la creación de la Policía Nacional en 1949 y, en consecuencia, muy atento a su desarrollo, Kou Voravong impuso en su dirección al coronel Jean Deuve , un hombre de experimentación, [n 31]en quien podía confiar plenamente, por haber luchado codo con codo hace cuatro años contra los japoneses y las tropas de Lao Issara. [11] [19]

1 693 km de la frontera entre Laos y Vietnam y la ubicación de Diên Biên Phu junto a Luang Prabang.

El Departamento de Seguridad Federal fue, por lo tanto, reemplazado por el Departamento de Seguridad Nacional, cuya misión era prevenir y castigar las violaciones de la seguridad interna y externa del Reino. En 1949-1950, las principales amenazas de países extranjeros fueron esencialmente actividades de organizaciones ubicadas en Tailandia y Vietnam, pero también de la frontera china, ahora ocupada por el Ejército Revolucionario de Mao Zedong , apoyando a su Việt Minh.hermanos de armas contra los enemigos imperialistas. Era imposible controlar estrictamente 4 351 km de fronteras, especialmente porque, todo el tiempo, vivían familias de las mismas líneas o de las mismas tribus. Piratas, propagandistas o grupos subversivos cruzaron con facilidad estas porosas fronteras hacia zonas distantes y descentradas, llegando a algunas minorías étnicas desatendidas por el actual gobierno. [20] [21]

En lugar de resolver los problemas de las minorías mediante la información y el diálogo, el Gobierno dejó al Ejército con la lucha contra la guerrilla, que estaba formada por estas mismas minorías, mucho más entrenadas, motivadas y supervisadas, mientras que el Ejército de la Federación Indochina , en contra de su opositores, carecían de personal [n 32] y no podían satisfacer todas las necesidades locales. [n 33] Las actividades de estos guerrilleros lao-vietnamitas perturbaban fuertemente la seguridad interna, Kou Voravong y Jean Deuve lideraron, desde principios de 1950, una lucha implacable contra la piratería fronteriza. Una Sección de Guerra Psicológica y una Oficina Especial de Policía [22] que emplearon métodos originales pero efectivos, [n 34] [11] [23]Luego se creó para apoyar al Ejército de la Federación Indochina .

En 1951, Kou Voravong fue elegido diputado de su provincia natal y elegido presidente de la Asamblea Nacional . [24] Pero las tensiones militares en las fronteras se hacen cada vez más fuertes, el 4º, nuevo Gobierno real designado el 21 de noviembre de 1951 y presidido por el neutralista Chao Souvanna Phouma , recurrió a las experiencias de su veterano para dirigir el ministerio de Defensa Nacional. [11] [13]

Firma de los Acuerdos de Ginebra

La Guerra de Indochina entre Francia y las tropas revolucionarias de Việt Minh , lideradas por Ho Chi Minh, había continuado desde 1946. Impulsó las actividades del Pathet Lao , cuyo presidente era Chao Souphanouvong a partir de 1950. [n 35] Instaló la sede general de la fiesta en Xamneua , en la provincia norte de Houaphan .

La bandera de Việt Minh flotando en Dien Bien Phu

En 1953, cuando el Pathet Lao, cuya rebelión se extendió peligrosamente, ocupó la región de Phongsali, mientras sus tropas aliadas de Việt Minh lograron controlar los ejes de penetración de Tonkin hacia el norte, amenazando la capital real Luang Prabang , Laos entró de lleno en la Primera Guerra de Indochina. . El 23 de octubre de 1953, se firmó un Tratado de Amistad y Asociación y Francia se comprometió a defender a Laos contra el avance de las tropas comunistas. Una guarnición asignada al mando del general Henri Navarre , cuya misión era evitar cualquier infiltración de Việt Minh en Laos, fue implantada en una zona estratégica, en West Tonkin., cerca de la frontera con Laos, donde había algunas pistas importantes que conectaban Luang Prabang con la cuenca de Diên Biên Phu.

Pero el 7 de mayo de 1954, los soldados franceses sufrieron un amargo revés militar y el campamento atrincherado de Diên Biên Phu cayó en manos del Ejército Popular de Vietnam, comandado por el general Võ Nguyên Giáp. Tras lo cual, se organizó una conferencia el 20 de julio en Ginebra (Suiza) para poner fin a las hostilidades entre el Ejército francés y el Ejército Popular de Vietnam, poniendo fin a ocho años de guerra en Indochina. En la misma ocasión, se reafirmó la independencia de Laos y Camboya.

En la conferencia, la delegación del Reino de Laos estuvo compuesta por Phoui Sananikone (ministro de Asuntos Exteriores - líder), Kou Voravong (Ministro de Defensa - vicepresidente) y ocho miembros del Parlamento. Los miembros de Pathet Lao, incluido Chao Souphanouvong , que portaba pasaportes norvietnamitas, se integraron en la delegación de Việt Minh.

La declaración final de los Acuerdos de Ginebra disponía para Laos:

  1. Reconocimiento de la independencia y soberanía total de Laos.
  2. Reconocimiento del Real Gobierno de Vientiane como gobierno legal de Laos.
  3. Reconocimiento de las «Unidades de combate del Pathet Lao» agrupadas en las provincias de Xam Neua y Phongsali, a la espera de su integración en el Ejército Real tras un arreglo político mediante elecciones generales libres previstas en 1955, bajo la supervisión de la Comisión Internacional de Control (CIC) .
  4. Retirada de las tropas militares francesas y de Việt Minh del territorio, a excepción de los instructores franceses puestos a disposición del ejército de Laos.
  5. Principio de neutralidad que prohibía la pertenencia a alianzas militares y la introducción de tropas y armas extranjeras en territorio laosiano.
Palais de Nations, Ginebra, 21 de julio de 1954, tras la firma de los Acuerdos de Tregua de Indochina. De izquierda a derecha: la delegación soviética y la británica. Próxima mesa: las delegaciones de Laos, Francia y Vietnam, y de espaldas a la cámara, la delegación de Camboya y, a la izquierda, la delegación de Estados Unidos.

Si bien se resolvieron todos los detalles del alto el fuego en Vietnam, el acuerdo n. ° 3, que equivalía a un reconocimiento del Pathet Lao como autoridad oficial a través de sus «Unidades de combate», dividió a los representantes reales de la delegación de Laos y extendió las negociaciones hasta A última hora de la noche del 20 de julio. Poco después de la medianoche, a pesar de la opinión del líder de su delegación, Phoui Sananikone , Kou Voravong finalmente concedió firmar la declaración final, cerrando así la conferencia el 21 de julio de 1954.

A pesar de las importantes concesiones del Pathet Lao , tanto políticamente - [reconocimiento del Gobierno de Vientiane] - como militar - [retiradas de las fuerzas armadas de las zonas liberadas y su agrupación en las provincias de Xam Neua (Houaphanh) y Phongsali ] - su establecimiento oficial junto al Gobierno Real de Laos en espera de las elecciones estaba lejos de suscitar la unanimidad. Esto fue particularmente cierto para el gobierno de los Estados Unidos, que se negó a firmar y aplicar los Acuerdos de Ginebra , considerando que otorgaron una victoria demasiado grande a los Movimientos de Liberación de Indochina, encabezados por el Việt Minh.y con el apoyo de China y la Unión Soviética. El espectro de la Guerra de Corea que acaba de terminar todavía está demasiado presente, por eso el objetivo de la política de Washington a partir de ahora era desafiar los resultados de tales acuerdos.

El 8 de septiembre de 1954, por iniciativa de Estados Unidos, se creó una organización militar SEATO . Equivalente a la OTAN en el sudeste asiático, su objetivo oficial era formar una "línea de cuarentena" contra la expansión comunista. La autoridad decidió que Camboya y Laos, considerando su posición estratégica, pertenecían automáticamente a su zona de protección. El ministro de Defensa Kou Voravong, partidario de la estricta aplicación de los Acuerdos de Ginebra sobre el principio de neutralidad que prohíbe cualquier alianza militar, declinó la protección de su país por parte de la SEATO y se negó a ratificar el tratado, bloqueando así la política estadounidense de contención hacia los comunistas. expansión en Asia.

Al regresar de la delegación de Ginebra, aparecieron conflictos dentro del Gobierno. En el mismo período, circularon rumores de golpe de estado por conspiraciones revolucionarias que apoyaban a Chao Phetsarath , creando fuertes problemas en el país. Estas tensiones extremas llegaron a la cumbre, cuando dos meses después, se cometió un atentado el 18 de septiembre, durante una recepción en la residencia de Phoui Sananikone , uno de los delegados en la Conferencia de Ginebra . Presente entre los invitados a la cena, alcanzado por una bala en la espalda, Kou Voravong murió media hora después en el Hospital Mahosot (ໂຮງ ພ ຍາ ບານ ມະ ໂຫ ສົດ), en Vientiane.

Asesinato y consecuencias políticas

Ataque del 18 de septiembre

Circunstancias y hechos

El ataque ocurrió aproximadamente a las 22:15, en Phoui Sananikone, una residencia oficial cercana a la familia Voravong. Los atacantes lanzaron tres granadas por una de las ventanas de la planta baja, en el comedor. Dispararon tres o cuatro tiros de pistola y luego huyeron. Kou voravong, sentado de espaldas a la ventana, fue alcanzado directamente por una bala que entró por el riñón y salió por el ombligo, tras cortar la vena cava y atravesar el hígado y los intestinos. Su fallecimiento se declara poco después de su ingreso en el hospital. Una decena de personas resultaron heridas por la explosión de las granadas, levemente en la mayoría de ellas.

Quince minutos después, cuando llegó la policía, fue una confusión total: en el pánico, la gente había pisoteado la escena del crimen y destruido las evidencias. Según testigos, dos hombres volaron detrás de la casa a través de los jardines, en dirección a los pantanos Muang Noy (ເມືອງ ນ້ອຍ), ubicados a 20 km alrededor de Vientiane. Dos sospechosos, Oudom Louksourine (ອຸ ດົມ ລຸກ ສຸ ຣິນ) y Mi (ມີ) fueron reconocidos formalmente, por lo que los agentes de policía partieron en su persecución. Incluso heridos en brazos y piernas, Oudom y Mi lograron escapar. Apoyados por la complicidad local, logran llegar a Nong Khai (tailandés: หนองคาย), al otro lado del río Mekong.

Según las investigaciones policiales, una de las balas disparadas por Oudom Louksourine alcanzó a Kou Voravong y provocó su muerte. Oudom era un gángster peligroso y notorio, que confesó haber cometido unos quince asesinatos. Encarcelado desde 1950, escapó en 1954 y con Mi -su socio en el crimen- se unió a una banda de bandidos establecida en la región de Isan , al noreste de Tailandia, cuyo líder se llamaba Bounkong (ບຸນ ກອງ), un veterano Lao Issara y fiel seguidor de Chao Phetsarath.

Esta banda de gánsteres era hostil a Francia y conspiró contra el Gobierno Real. Estaba formado en parte por soldados que habían abandonado el campamento de Chinaimo, ubicado cerca de la capital. Los miembros de la conspiración son reunidos y alojados por la policía tailandesa bajo la orden del coronel Praseuth (en tailandés: ประเสริฐ), en Nong Khai, una ciudad fronteriza ubicada a solo 20 km de Vientiane. Parecía claramente que la policía tailandesa, con o sin la aprobación del Gobierno, apoyaba el complot de Chinaimo que proyectaba revertir el gobierno de Souvanna Phouma para devolver el poder a Chao Phetsarath, exiliado en Bangkok desde 1946. Además, la autoridad tailandesa parecía tener una política ambigua hacia este caso: protegieron a los conspiradores de la banda de Bounkong al principio, antes de eliminar a la mayoría de ellos.Se han negado constantemente a extraditar a Oudom Louksourine, quien aún sería condenado a muerte en rebeldía por el asesinato de Kou Voravong por el Tribunal de Vientiane en julio de 1959. En ese momento, era capitán de la policía tailandesa.

Varias teorías

Si no había dudas sobre la identidad de quien apretó el gatillo, algunas personas adelantaron diversas teorías sobre la persona que estaba detrás del crimen, dependiendo de su afiliación política, ideológica o familiar. Eran principalmente tres:

  1. El complot encabezado por Bounkong, apoyado por separatistas tailandeses, simpatizantes tanto de los revolucionarios de Việt Minh como de Chao Phetsarath, era firmemente anti-francés. Las deserciones masivas de varios campamentos militares [n 36] , y entre ellos, el campamento de Chinaimo, comenzaron justo después de la visita de Chao Phetsarath y su esposa tailandesa a lo largo del río Mekong , en la región de Isan . [n 37] [25] Los agentes de policía se preguntaban si el ataque se cometió siguiendo sus instrucciones o simplemente en su nombre. [26] Además, las investigaciones revelaron que Bong Souvannavong - ferviente partidario de Chao Phetsarathregreso - tenía contacto regular con miembros de la conspiración. Su hijo Boutsabong, habría informado a los conspiradores de la recepción en Sananikone's, que había sido aunque decidida por la tarde. Bong Souvannavong fue luego arrestado y encarcelado el 6 de octubre. Según el testimonio de algunos conspiradores, este ataque estaría dirigido a Phoui Sananikone , quien fue acusado de actitud anti-Pathet Lao y de no haber resistido las presiones occidentales sobre los Acuerdos de Ginebra . Para algunos de ellos, la muerte de Kou Voravong sería ante todo un error, que luego fue aprovechado para amenazar a miembros del gobierno pro-francés, [27] y para otros, sería una consecuencia fatal de su intensa actividad antisubversiva cuando fue ministro del Interior, [28] y para otros, esa podría ser una reacción extrema del gobierno francés a su activa militancia antifeudal por una administración dirigida por Laos.
  2. Inmediatamente después de la firma de la Organización del Tratado del Sudeste Asiático (SEATO) en Manila , Filipinas , el ejército tailandés se desplegó en el norte y en la ribera oriental del río Mekong, a lo largo de las fronteras de Laos. Tras la negativa del Consejo de Seguridad de la ONU a vigilar las fronteras contra la infiltración comunista, [n 38] el gobierno de Bangkok teme enfrentarse al Việt Minhfue eficaz, y el papel de las autoridades tailandesas en este caso pareció decisivo. La negativa de Kou Voravong a unirse a la organización militar bloqueó cualquier intervención estadounidense y, por lo tanto, obstaculizó la política de "contención" de la que Tailandia formaba parte. Durante una sesión de la Asamblea Nacional, Kou Voravong reveló que Estados Unidos ejerció fuertes presiones sobre los dos líderes de la delegación laosiana para que se negaran a firmar la parte del acuerdo sobre Laos en la Conferencia de Ginebra . Phoui Sananikone habría aceptado un millón de sobornos para no poner su firma. En su discurso, Kou Voravong también reveló que las fuerzas de derecha habían planeado la supresión de las tropas del Pathet Lao , tan pronto como se retiraron de Samneua yProvincia de Phongsaly , según lo establecido en los Acuerdos de Ginebra . Y por último, nueve días antes de su asesinato, estaba preparando una reunión entre Chao Souvanna Phouma , el jefe del Gobierno Real de Laos, y su medio hermano Chao Souphanouvong , el líder del Pathet Lao , para las discusiones con el fin de organizar las elecciones libres. previstos por estos mismos acuerdos. Para algunos círculos, particularmente en la izquierda comunista, Kou Voravong se habría convertido en un objetivo de la derecha lao-tailandesa y de la CIA : los principales "beneficiarios" de su muerte fueron los gobiernos tailandés y estadounidense que consideraron los Acuerdos de Ginebra. como una concesión seria de Francia a los países del bloque comunista.[29] [30] [31]
  3. Este asunto enfrentó a las tres familias rivales más influyentes de Laos: los Sananikones, los Souvannavongs y los Voravongs. Esto era típico en los círculos políticos de Laos, donde los conflictos de familias o personalidades se mezclaban con la política nacional. Kou Voravong - principal partidario de la política de "neutralidad" - se opuso a la política estadounidense "anticomunista" que comenzó a encontrar muchos simpatizantes, y entre ellos estaba Phoui Sananikone . En realidad, Kou Voravong fue asesinado en la residencia de Phoui Sananikone., quien poco después se convirtió en ministro del Interior y apresuró a hacer arrestar a Bong Souvannavong, un simpatizante de izquierda, a quien acusó de ser el instigador de la conspiración de Chinaimo y, por lo tanto, de estar detrás del asesinato. El 5 de enero de 1955, las autoridades tailandesas arrestaron a Oudom Louksourine en Bangkok y declararon que este último confesó haber sido pagado por Phoui Sananikone para matar a Kou Voravong, pero sin embargo se negó a extraditarlo a Laos. Los periódicos de las dos familias rivales iniciaron una violenta campaña contra Phoui Sananikone.y el 9 de marzo de 1955, la familia Voravong presentó en su contra quejas por asesinato en el Tribunal de Vientiane. A pesar de la sentencia dictada que concluyó sobreseer el caso por insuficiencia de pruebas, persistieron los resentimientos y se mantuvieron los cargos. A partir de ahora, se profundizó una brecha entre las familias Sananikone y Voravong, dirigida ahora por el general Phoumi Nosavan (ນາຍ ພົນ ພູ ມີ ໝໍ່ ສະ ຫວັນ), el nuevo jefe de personal del Ejército Nacional Lao. [32] [33] Estos conflictos influirían más tarde en gran medida en los acontecimientos políticos de 1960-1962.

Este caso de "Ataque a la seguridad del Estado" [n 39] involucró a muchas figuras políticas influyentes. Muchas preguntas quedaron sin respuesta y los protagonistas nunca se inquietaron. [n 40] En marzo de 1955, a todos los acusados ​​se les concedió la libertad condicional por orden del nuevo primer ministro - Katay Don Sasorith (ກະ ຕ່າຍ ໂດນ ສະ ໂສ ລິດ) - quien también tenía autoridad en Interior y Justicia. No quiso bajo ninguna circunstancia abrir un juicio donde se mencionara su nombre, así como acusaciones contra sus amigos políticos. [n 41] [34]

Para cerrar definitivamente el expediente, en julio de 1959, el 9º Gobierno Real, presidido por Phoui Sananikone , llevó el caso a juicio rápidamente y a puerta cerrada, tratándose exclusivamente del asesinato de Kou Voravong, para no revivir "viejos problemas". Aparte del de Oudom Louksourine, condenado a muerte en rebeldía, no se pronunció ningún otro nombre y la sentencia exoneró legalmente a Phoui Sananikone de todos los cargos. [35]

  • Funeral de Estado en Vientiane , el 20 de septiembre de 1954 - Homenaje del Primer Ministro.

  • Thao Taan Voravong, el padre de Kou Voravong, encendiendo la pira funeraria.

  • Repatriación de cenizas a Savannakhet.

  • La urna funeraria estaba colocada en la estupa.

  • Sepulcro de Kou Voravong en Savannakhet.

Consecuencias politicas

Crisis política y dimisión del Gobierno

Poco después del asesinato de Kou Voravong, Phoui Sananikone presentó su renuncia. Pero no se hizo público por temor a una gran crisis política considerando el actual estado de tensión en el país luego de la Conferencia de Ginebra . Con el apoyo de Francia, el gobierno actual se esforzaba por aplicar los acuerdos firmados en Ginebra, en particular manteniendo la neutralidad política e integrando al Pathet Lao . Pero como era de esperar, la crisis estalló en cuanto se reveló, y su renuncia provocó la caída de todo el gobierno, ya debilitado por este caso. [36]

Las negociaciones para formar el quinto gobierno real [13] fueron largas y difíciles. Durante más de un mes, las emociones se intensificaron y exacerbaron. Las posiciones fueron violentas y algunos no dudaron en aprovechar el reciente ataque y el asesinato de Kou Voravong para amenazar a sus oponentes. Se necesitaba una mayoría de dos tercios para una nominación, pero ningún partido político importante llegó a obtenerla. Se alcanzó un compromiso entre los dos grandes partidos: mitad miembros del antiguo gobierno neutralista --profrancés, favoreciendo la estricta aplicación de los acuerdos firmados en Ginebra-- y mitad miembros de la oposición progresista --proamericana, opuestos a estos mismos acuerdos--. sabiendo que ninguna de las partes tenía la intención de otorgar concesiones a la otra. La elección del primer ministro recayó en el progresista Katay Don Sasorithen detrimento de su oponente neutralista Chao Souvanna Phouma , considerado «demasiado izquierdista» por los estadounidenses que, recientemente, se apoderaron de los franceses en los círculos políticos de Laos.

La intervención estadounidense y la guerra secreta

Ayuda estadounidense a Laos, 1955

La intervención estadounidense en Laos se mantuvo discreta y sin influencia local hasta la Conferencia de Ginebra . El 9 de septiembre de 1951 se firmó un acuerdo entre Washington y el Gobierno Real de apoyo económico y, en menor medida, militar. Sólo un pequeño número de misioneros protestantes y un director de proyecto, acompañados por unos pocos agentes del USIS [n 42] y de la CIA se establecieron en Vientiane , en 1953. Pero como el movimiento de independencia fue dirigido por el Partido Comunista, y Vietnam fue geográficamente cerca de China y no lejos de Corea del Norte , EE. UU. se interesó por el conflicto que tenía lugar en Indochina. Para justificar su intervención, los estadounidenses se refirieron a la " teoría del dominó " de que si Vietnam caía en manos de los comunistas, los países vecinos lo seguirían, ganados por el contagio o asaltados por las fuerzas militares de Hanoi. Este cambio cambiaría radicalmente los informes de fuerzas Este / Oeste en toda Asia.

En el otro campo, la batalla de la victoria de Dien Bien Phu permitió a Việt Minh controlar el área del norte de Laos, pero Ho Chi Minh alimentó una mayor ambición para Indochina. Aunque los Acuerdos de Ginebra decretaron la neutralidad de Camboya y Laos , Hanoi consideró que la independencia de Vietnam no podría ser completa mientras sus dos países vecinos permanecieran bajo "dominación imperialista". [n 43] [37] El gobierno de Hanoi se comprometió desde fines de la década de 1950 a apoyar a las guerrillas para que se infiltraran en Vietnam del Sur mediante la construcción de una red logística subterránea en la región fronteriza dentro de Laos, más tarde conocida comoSendero Ho Chi Minh . Se concedería una considerable ayuda económica, técnica y militar de la URSS y China.

Áreas bombardeadas por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de 1964 a 1973. En el norte, la Llanura de las Jarras y en el sureste, el sendero Ho Chi Minh . [n 44]

Según la " teoría del dominó ", los estadounidenses consideraban que la defensa de Vietnam del Sur debería comenzar por la de Laos debido a su posición estratégica. [n 45] [38] Washington, en primer lugar, buscaría influir en el círculo político de Laos alentando el establecimiento de gobiernos pro estadounidenses en Vientiane , [n 46] antes de decidir la intervención militar directa.

A pesar de los Acuerdos de Ginebra sobre la neutralidad de Laos, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos estableció, al amparo de la asistencia económica, [n 47] [39] una misión paramilitar secreta denominada " Oficina de Evaluación de Programas " (PEO), [n 48] [ 28] operativo desde diciembre de 1955 y compuesto por oficiales vestidos de civil cuya misión era brindar asistencia militar a los ejércitos anticomunistas de derecha. De 1955 a 1963, con un presupuesto total de 481 millones de ayuda a Laos, Estados Unidos gastaría 153 millones de dólares para educar, entrenar y equipar al Ejército Nacional Lao, así como al ejército secreto de las guerrillas hmong , comandado por el general Vang Pao contra los combatientes de laPathet Lao . Luego, a partir de mayo de 1964, procedieron a los ataques aéreos masivos , especialmente en el sendero Ho Chi Minh y en la provincia de Xieng Khouang , mientras sus aliados locales, ayudados por agentes de la CIA , participaban por tierra. [40] Hasta el alto el fuego en 1973, Estados Unidos asumió el control de la Segunda Guerra de Indochina y los laosianos difícilmente tendrían más palabras que decir. [n 49]

En junio de 1958 se creó en Vientián el "Comité de Defensa de los Intereses Nacionales" [n. 50] . Su programa consistía en el desalojo de los ministros comunistas del partido "Lao Neo Hak Sat" [n 51] (ແນວ ລາວ ຮັກ ຊາດ), y el derrocamiento del Gobierno neutralista, para mantener a Laos en la órbita de los Estados Unidos. Esta asociación cívica de jóvenes laosianos, anticomunista y renovadora, estaba dirigida por el hombre fuerte del ejército, el general Phoumi Nosavan . Nacido en la frontera de la región entre Tailandia y Laos (Moukdahane-Savannakhet), era sobrino de Sarit Thanarat (en tailandés : ส ฤ ษ ดิ์ ธ ัช รัช ต์), el actual Primer Ministro del Gobierno de Tailandia, y en primer lugar, el general Phoumi Nosavan. era primo y cuñado de Kou Voravong.

La estatua

Creación en Bangkok

Durante los enfrentamientos en 1946, Phoumi Nosavan había puesto del lado de Chao Phetsarath 's Lao Issara Gobierno. Y luego, después de la derrota, se refugió en Tailandia. A su regreso del exilio en 1949, se unió al recién formado Ejército Nacional Lao, creado en marzo del mismo año.

A principios de 1950, cuando Bounkong y su banda participaron en violentas campañas antigubernamentales en el sur del país, Kou Voravong creó la "Misión de Pacificación del Sur de Laos" para combatir la subversión interna y la piratería fronteriza. Esta organización, cuya sede estaba en Pakse , se encargó de reunir a simpatizantes, voluntarios y ex miembros del movimiento Lao Issara , para formar unidades para combatir la subversión y el bandidaje. Ocupado con sus responsabilidades ministeriales en Vientiane, confió el mando a su primo y cuñado, el joven teniente Phoumi Nosavan .

entrada al estadio Kou Voravong

Considerando que la Banda Bounkong era conocida en la provincia, se puso en contacto con sus integrantes y les propuso negociaciones para que convencieran a los insurgentes locales de que depongan las armas y se adhieran a la causa nacional. Pero los bandidos se aprovecharían de la ingenuidad del joven teniente para realizar durante varios meses actos de bandidaje, espionaje e intensa guerrilla antigubernamental, utilizando el pase, material y fondos proporcionados por el propio cacique. [41] A pesar del fracaso de la "Misión de Pacificación del Sur de Laos" que casi le ha costado su carrera política, Kou Voravong renovó su confianza en Phoumi Nosavan, quien continuaría su carrera militar hasta convertirse en el jefe de personal del Ejército Nacional Lao, en 1955.

Tras la muerte de Kou Voravong, dirigió a los miembros de su familia en la búsqueda de la verdad sobre el asesinato. En 1960, durante la campaña de elecciones legislativas de Ou (ອຸ) y Bounthong (ບຸນ ທົງ), los medio hermanos de Kou Voravong, los tres primos prometieron a la población de Savannakhet que, en caso de éxito electoral, rendirían tributo a su hermano y primo, "el niño de la casa", una figura política en ascenso asesinada. Ou y Bounthong Voravong serán ambos miembros electos de la asamblea de la provincia de Savannakhet ese año.

A partir de 1959 y durante seis años, con el apoyo económico de la CIA , el general Phoumi Nosavan se convirtió en la figura dominante de la vida política laosiana. En el apogeo de su carrera en mayo de 1960, gracias a su relación con Sarit Thanarat , el actual primer ministro tailandés, y en asociación con Ou y Bounthong Voravong, encargó y financió una estatua de tamaño natural de Kou Voravong en el Departamento de Bellas. Artes del Ministerio de Cultura de Tailandia. En Savannakhet , se construyó un "Estadio Kou Voravong" en el extremo norte de la avenida del mismo nombre, y el sitio de la estatua se planeó en una explanada justo en la entrada.

Pero el país estaba inmerso en una guerra civil, en el contexto de la Guerra Fría . En 1963, cuando murió su tío el general Sarit Thanarat , perdió el apoyo del Gobierno de Tailandia, mientras que, por otro lado, Estados Unidos optó por una política de intervención militar directa. A finales de enero de 1965, tras varias "desobediencias" a la advertencia militar estadounidense, y tras un golpe de estado contra su gobierno, cuyo instigador fue el general Kouprasith Abhay , Phoumi Nosavan se vio obligado a exiliarse en Tailandia con sus seguidores y familiares. La estatua de Kou Voravong no se había erigido y todavía estaba esperando en la reserva del Departamento de Bellas Artes de Bangkok durante casi 30 años.

Volver a Savannakhet

Kou & Sounthone Voravong, de viaje a Niza (Francia), 1951.

Después de una primera relación con Nang Meng (ນາງ ເມັງ) con quien tuvo un hijo, Thao Bouaphet (ທ້າວ ບົວ ເພັດ), Kou Voravong, un joven funcionario en ese momento, se casó en 1938 con Nang Sounthone Souvannavong (ນາງ ສູນ ທອນ ສຸ ວັນ ນະ ວົງ), una joven enfermera / partera. en el Hospital Mahosot de Vientiane. De esta unión nacieron cuatro hijos: Thao Anorath (ທ້າວ ອະ ໂນ ຣາດ) - Nang Phokham (ນາງ ໂພ ຄຳ) - Nang Phogheun (ນາງ ໂພ ເງິນ) y Thao Anouroth (ທ້າ ວອນ ຸ ຣົດ).

Thao Bouaphet y Nang Phokham se fueron a vivir a Tailandia con sus familias en 1965, siguiendo a su tío, el general Phoumi Nosavan . [n 52] Con la excepción de Anorath, que murió en Laos poco después de su regreso del "campo de rehabilitación" de Sam Neua , todos ellos emigraron a Francia desde 1976, cuando el Partido Comunista Neo Lao Hak Sat (NLHS) llegó al poder. y proclamó la República Democrática Popular Lao (LPDR).

Cuando el general Phoumi Nosavan murió en Bangkok en 1985, dado que el plazo para la conservación por parte del Departamento de Bellas Artes era de treinta años, surgieron dudas sobre la estatua de Kou Voravong. En 1989, el colapso del Bloque del Este comunista - simbolizado por la caída del Muro de Berlín - permitió gradualmente a Laos ingresar a la economía de mercado, lo que luego brindó la oportunidad para que los niños Voravong se acercaran a las autoridades de LPDR para el regreso al país de la estatua de su padre. [42] En 1992, el costo de conservación pagado, la estatua fue legalmente devuelta a la familia. La hija mayor de Thao Bouaphet, que vivía en Bangkok., lo confió al monasterio de Amphawan (idioma tailandés: วัด อัมพวัน), en los alrededores de la capital tailandesa.

El permiso para regresar a Savannakhet fue expedido a principios de 1994 por el Gobierno de Laos . Después de otro año de espera en el templo Vat Xayaphoum en Savannakhet, la estatua fue erigida ceremoniosamente el sábado 7 de enero de 1995 por la familia y los funcionarios, en un terreno privado adyacente a la residencia familiar. [4] En esta ocasión, un templo anfitrión para monjes y viajeros (ກຸ ຕິ) fue construido y ofrecido al Templo Vat Xayaphoum por la familia de Nang Somnuk (casada con Simukda - ນາງ ສົມ ນຶກ ສີ ມຸກ ດາ) - una de las tres medias hermanas de Kou Voravong - en asociación con Thao Anouroth, el hijo menor.

Aunque se encuentra dentro de una propiedad familiar y, por lo tanto, el Gobierno la considera un monumento privado, la estatua sigue siendo visible para el público en general y, no obstante, puede extenderse al conocimiento general. [43] Situado en la esquina de "Soutthanou Street" y "Kou Voravong Street", [n 53] algunos guías turísticos lo presentan como una "curiosidad" de la ciudad de Savannakhet, ya que el sitio se encuentra casualmente frente al lugar de nacimiento de Kaysone Phomvihane : el primer presidente de la República Democrática Popular Lao . [44]

En cuanto a la ciudad de Thakhek , capital de la provincia de Khammouan , se rindió homenaje al ex gobernador Kou Voravong dando su nombre a la calle principal que se terminó en 2003. [45] [n 54]

  • 1954: el retrato de estilo aristocrático sirvió de modelo para la creación de la estatua.

  • 1995: 7 de enero, la estatua fue erigida en Savannakhet.

  • 2015: frente a la residencia familiar.

  • 2018: primer plano del busto.

Notas

  1. Henri Mouhot en 1860, luego Francis Garnier bajo el mando del comandante Doudart de Lagrée en 1864.
  2. Las autoridades siameses restauraron los territorios adquiridos y reconocieron implícitamente la autoridad de Francia en la margen izquierda delrío Mekong .
  3. El número de provincias varió de 10 a principios de siglo, a 12 en 1947 y hasta 17 en la actualidad.
  4. El antepasado de Kou Voravong, nombrado "Chao Muong" a principios de siglo por la administración colonial, ¡sería un bandido! Histoire de Savannakhet
  5. ^ a b c d e Títulos respetuosos: "Phagna" = señor - "Thao" = señor - "Nang" = dama - "Thaan-krou" = profesor y "chao / tiao" = chef / príncipe o princesa - "Gna Pou "= abuelo.
  6. ^ Antiguo nombre de la ciudad de Savannakhet.
  7. Del nuevo matrimonio de su madre con Thaan-krou Di Voravong (ທ່ານ ຄຣູ ດີ ວໍ ຣະ ວົງ), Kou Voravong tenía dos medio hermanos (también diputados y ministros) y tres medio hermanas.
  8. ^ Sistema educativo basado en "El Reglamento General de Instrucción Pública" (RGIP), introducido el 21 de diciembre de 1917 por Albert Sarraut , gobernador general de Indochina. "Œuvre scolaire française au Vietnam" (PDF) (en francés) (198). Bulletin d'information et de liaison de L'association des anciens du Lycée Albert Sarraut de Hanoi. 2014: 33. Cite journal requiere |journal=( ayuda )
  9. Aunque estas escuelas secundarias se llamaban "collège", los estudiantes eran mucho mayores que los "escolares" de Francia y el ciclo académico (que condujo a un diploma de escuela secundaria local) era más corto (2 años en lugar de 3, en Francia).
  10. Fue un cargo de apropiación indebida de fondos públicos, que el comisionado del gobierno Urbain Malpuech, en funciones en Savannakhet de 1921 a 1930, sería el acusador.
  11. ^ Su nombre se le da al antiguo estadio de fútbol de Savannakhet, ahora un parque deportivo.
  12. Para la provincia de Savannakhet, probablemente Mr Delmas (1929), luego Mr Détrie (1930).
  13. "Recuperado" por Francia en 1893, luego por el Siam en 1941, estos territorios son devueltos definitivamente a Laos en diciembre de 1946, tras la derrota de Japón.
  14. ^ En Laos: «Laos libre»
  15. ↑ Se lanzó en paracaídas con otros nueve miembros de la Fuerza 136 en la noche del 21 al 22 de enero de 1945.
  16. Le vice-roi Bounkhong (fallecido en 1920) tuvo 11 esposas y 23 hijos. De su primera esposa: Chao Phetsarath Rattanavongsa y Chao Souvanna Phouma . De su undécima esposa, una sirvienta del Palacio: Chao Souphanouvong .
  17. ^ Milicia ciudadana formada por voluntarios, constituyendo una fuerza auxiliar del ejército.
  18. ^ Probablemente Thao Tem Chounlamountry (ທ້າວ ເຕັມ ຈຸນ ລະ ມຸນ ຕຣີ) et Thao No Gneun (ທ້າວ ໜໍ່ ເງິນ) - ex gobernador de la provincia de Thakhek .
  19. Otro medio hermano de Chao Phetsarath , que apoyaba al rey y había luchado por Francia.
  20. ^ Letra y traducción al inglés "Himno Nacional de Laos - Pheng Xat Lao (ເພງ ຊາດ ລາວ) - Antes de 1975" .
  21. Colega pero también cuñado, porque Kou Voravong se casó, en 1938, con Nang Sounthone (ນາງ ສູນ ທອນ), una de las jóvenes hermanas de Bong Souvannavong.
  22. ^ Revista semanal ilustrada francesa, [1] .
  23. Había sólo un centenar de franceses en Laos a principios de siglo. Por eso el pueblo laosiano tuvo la desagradable sorpresa de ver llegar masivamente a su enemigo hereditario vietnamita para gestionar el servicio público.
  24. El mayor problema de Chao Souvanna Phouma como Primer Ministro a partir de ahora, fue reducir la disidencia que comprometía la unidad del país. Desde el Este, por su medio hermano comunista, Chao Souphanouvong , y desde el Oeste, por los complots subversivos en la región de Issan ( thaï  : อีสาน) suscitados por los partidarios de su hermano mayor, Chao Phetsarath .
  25. La más larga fue la frontera Laos-Vietnam (1693 km), casi tan larga como la Laos-Tailandia (1635 km), Laos-Camboya (404 km), 391 km Laos-China, sin mencionar la frontera Laos-Birmania.
  26. ^ Aproximadamente 80 grupos étnicos, agrupados en 4 familias según la altitud de sus hábitats: Lao Loum (llanuras), Lao Theung (altitud media), Lao Soung (montañas por encima de los 1000 m) y otros asiáticos.
  27. ^ Sólo 400 funcionarios y 700 ejecutivos de servicios técnicos para asegurar una presencia permanente en 12 provincias, 60 distritos, 600 cantones y 10 000 pueblos.
  28. La rivalidad más visible tiene lugar en Vientiane entre las familias Souvannavong, les Sananikone y Voravong.
  29. ^ Pobreza, bandidaje, constante propaganda antigubernamental y reclutamiento militar más o menos forzado por los revolucionarios.
  30. ^ En Lao: «Nación Lao».
  31. ^ Capitán en ese momento, Jean Deuve acababa de dirigir durante más de tres años, el Servicio de Inteligencia de las Fuerzas de Laos.
  32. ^ Ocho batallones para las doce provincias.
  33. ^ Protección de autoridades oficiales, recaudadores de impuestos, obras de construcción y puentes.
  34. ^ Sistema de inteligencia, información y desinformación, adaptación de los métodos policiales a las mentalidades y la cultura tradicional (creencias en los espíritus y fuerzas ocultas), contrapropaganda en el campo mediante el empleo de molams (ໝໍ ລຳ - cantantes tradicionales), monjes e incluso haciendo una película en laosiano.
  35. Aunque Chao Souphanouvong estaba oficialmente en la presidencia, el verdadero líder era Kaysone Phomvihane .
  36. ^ Un total de 135 al final de este caso.
  37. Alrededor de mayo de 1954, Chao Phetsarath visitó el noreste de Tailandia. A continuación, se distribuyeron folletos de propaganda para "liberar a Laos" en la comunidad de Laos en Tailandia.
  38. ^ Solicitud presentada a fines de mayo y rechazada el 18 de junio de 1954.
  39. ^ Mención que aparece en documentos oficiales del Ministerio del Interior y la Policía Nacional relacionados con el asesinato de Kou Voravong
  40. Chao Phetsarath regresó a Laos en 1957, sin tener actividad política. Bounkong permaneció en Tailandia. Condenado a muerte en rebeldía en 1959, Oudom Louksourine no solo nunca fue extraditado, sino que continuó su carrera en la policía tailandesa. En cuanto a los desertores, se les permitiría, bajo ciertas condiciones, regresar a casa a partir de abril de 1955.
  41. Como amigo de Bong Souvannavong, parece que Katay Don Sasorith también tuvo un contacto cercano con la Bounkong Band.
  42. USIS fue abolido en 1948 como organización central, pero los servicios locales en el exterior retuvieron este título. Sus funciones fueron asumidas en 1953 por la Agencia de Información de Estados Unidos (USIA).
  43. El general Võ Nguyên Giáp escribió en 1950: «Indochina es una unidad estratégica y un solo campo de batalla. Por esta razón, esencialmente estratégica, es inútil hablar de la independencia de Vietnam mientras Camboya y Laos estuvieron bajo el dominio del imperialismo. ». Citado por Nayan Chanda en «Les Frères ennemis», página 115.
  44. A lo largo del sendero Ho Chi Minh, provincias de Savannakhet, Xekong, Attapeu y Salavan.
  45. En 1961, el presidente Dwight D. Eisenhower declaró: "La seguridad de todo el sudeste asiático se verá comprometida si Laos pierde su independencia y neutralidad". Citado por Henry Kissinger en " Diplomacy ", página 584.
  46. ↑ En primer lugar, los gobiernos civiles de Katay Don Sasorith y Phoui Sananikone , entonces militares del general Phoumi Nosavan .
  47. ^ A través de la "Misión de Operaciones de los Estados Unidos" (USOM / USaid), una agencia de ayuda estadounidense en el extranjero en todas las áreas, cuya aerolínea oficial es " Air America ".
  48. Tras el descubrimiento de su existencia, esta misión sería destituida en septiembre de 1962 por violación de los Acuerdos de Ginebra sobre el mantenimiento de la neutralidad de Laos. Esta misión era oficialmente inexistente, los nombres de los soldados que sirvieron en esta operación han sido eliminados de la lista de personal activo del ejército. Actividades de la CIA en Laos # Laos 1955
  49. Desde 1964 hasta 1973, la Fuerza Aérea de EE. UU. Llevó a cabo más de 500.000 misiones de bombardeo, el 30% de las bombas arrojadas fueron MUSE sin detonar . Todavía hay 80 millones de municiones sin detonar esparcidas por todo el país.
  50. ^ En francés: Comité de défense des intérêts nationaux (CDIN)
  51. ^ "Frente Patriótico Lao". Para las actividades electorales, el Pathet Lao utilizó otra cara: en enero de 1956 se fundó el Neo Lao Hak Sat (NLHS), que accedió a la condición de partido político autorizado en 1957.
  52. Thao Bouaphet trabajaba como oficial de policía y Nang Phokham era la esposa del Capitán Valineta Phraxayavong, un piloto de combate del Ejército Real de Laos.
  53. ^ A menudo transcrito en una palabra: "Kouvoravong Road" o "Kouvolavong Road"
  54. Para ver los planos de Thakhek y Savannakhet, consulte Petit futé - Laos 2014-2015 (en francés). págs. 261, 274.

Referencias

  1. ↑ a b François Gallieni (octubre de 1967). "Le Royaume du Lane Xang" (en francés) (203). La Revue française de l'élite européenne. Cite journal requiere |journal=( ayuda )
  2. ^ Jean Deuve . Le royaume du Laos 1949-1965 . págs. 5, 18 (nota n ° 4).
  3. ^ Urbain Malpuech (1920). Historique de la province de Savannakhet (en francés). págs. 25, 26.
  4. ^ a b "ຮູບ ຫລໍ່ ພ ນະ ທ່ານ ກຸ ວໍ ຣະ ວ ໌ ງ (Estatua de Kou Voravong)" (en Lao). ຂ່າວ ລາວ [Khao Lao, registrado por Australia Post Publication]. Febrero de 1995: 4. Cite journal requiere |journal=( ayuda )
  5. ^ a b Collectif - Jean Deuve. Hommes et Destins: Asie (en francés). pag. 216.
  6. ↑ a b c Martin Stuart-Fox (6 de febrero de 2008). Diccionario histórico de Laos . pag. 169. ISBN 9780810864115. Consultado el 20 de septiembre de 2015 .
  7. ^ a b c Collectif - Jean Deuve. Hommes et Destins: Asie (en francés). pag. 217.
  8. ^ a b "Laos - Le" Pays du million d'éléphants "- Chronologie" . clio.fr (en francés) . Consultado el 28 de septiembre de 2015 .
  9. ^ a b "11.Indépendance du Laos" . lgpg.free.fr (en francés) . Consultado el 29 de septiembre de 2015 .
  10. ^ a b Jean Deuve . Le royaume du Laos 1949-1965 (en francés). pag. 19..
  11. ^ a b c d e f Collectif - Jean Deuve. Hommes et Destins: Asie (en francés). pag. 218.
  12. ^ Hugh Toye. "LAOS: Estado de búfer o campo de batalla" (PDF) . pag. 79 . Consultado el 3 de octubre de 2015 .
  13. ↑ a b c d Vang Geu (2012). "4.3 Sistema administrativo" . inolvidable-laos.com . Consultado el 3 de octubre de 2015 .
  14. ^ Martin Stuart-Fox (6 de febrero de 2008). Diccionario histórico de Laos . pag. 191. ISBN 9780810864115. Consultado el 20 de septiembre de 2015 .
  15. ^ Martin Stuart-Fox (6 de febrero de 2008). Diccionario histórico de Laos . pag. 79. ISBN 9780810864115. Consultado el 20 de septiembre de 2015 .
  16. ^ Jean Deuve . Le royaume du Laos 1949-1965 (en francés). pag. 348.
  17. ^ Jean Deuve . Le royaume du Laos 1949-1965 (en francés). págs. 5, 6, 25.
  18. ^ Jean Deuve . Histoire de la police nationale du Laos (en francés). pag. 39.
  19. ^ Jean Deuve . Histoire de la police nationale du Laos (en francés). pag. 42.
  20. ^ Jean Deuve . Histoire de la police nationale du Laos (en francés). pag. 13.
  21. ^ Jean Deuve . Le royaume du Laos 1949-1965 (en francés). págs. 271, anexo 4 - Maquis lao-viet au Laos 1950-1953.
  22. ^ Jean Deuve . Le complot de Chinaïmo (en francés). pag. 36.
  23. ^ Jean Deuve . Histoire de la police nationale du Laos (en francés). págs. 66, 86, 100.
  24. ^ Stuart-Fox, Martin (2008). Diccionario histórico de Laos . epdf.pub . ISBN 978-0-8108-5624-0.
  25. ^ Jean Deuve  [ fr ] . Le complot de Chinaïmo (en francés). pag. 48.CS1 maint: varios nombres: lista de autores ( enlace )
  26. ^ Arthur J. Dommen  [ de ] . La experiencia indochina de franceses y estadounidenses . pag. 306.CS1 maint: varios nombres: lista de autores ( enlace )
  27. ^ Jean Deuve . Le complot de Chinaïmo (en francés). págs.78, 81, 107.
  28. ^ a b "Dificultades iniciales" . Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos . Consultado el 27 de noviembre de 2015 .
  29. ^ Savèng Phinith. Histoire du Pays Lao (en francés). pag. 149.
  30. ^ Wilfred Burchett (23 de mayo de 1975). "Laos - Encore un" domino "de tombé" . L'unité (en francés) (159). págs. 20-21.
  31. ^ Wilfred Burchett . La guerra furtiva . pp. Un fatídico asesinato . Consultado el 20 de septiembre de 2015 .
  32. ^ Savèng Phinith (1971). "Cav Bejráj burus hlek hen râjaânâckrlâv" . Bulletin de l'École Française d'Extrême-Orient (en francés). 58 (1): 328 . Consultado el 20 de septiembre de 2015 .
  33. ^ Phetsarath Rattanavongsa . Hombre de hierro de Laos . Traducido por John B. Murdoch. pag. 86.
  34. ^ Jean Deuve . Le complot de Chinaïmo (en francés). pag. 104.
  35. ^ Jean Deuve . Le complot de Chinaïmo (en francés). pag. 108.
  36. ^ Hugh Toye. LAOS - Estado amortiguador o campo de batalla - El problema de la neutralidad (PDF) . págs. 106-107 . Consultado el 3 de octubre de 2015 .
  37. ^ Chanda Nayan (1987). Presses du CNRS (ed.). Les Frères ennemis - La péninsule indochinoise après Saïgon . Traducido por Jean-Michel Aubriet; Michèle Vacherand. París. pag. 115. ISBN 2-87682-002-1.
  38. ^ Henry Kissinger (1996). Fayard (ed.). Diplomatie . Traducido por Marie-France de Paloméra. París. pag. 584. ISBN 978-2-213-59720-1.
  39. ^ Viliam Phraxayavong. "4. Historia de la ayuda a Laos: 1955-1975". Historia de la ayuda a Laos .
  40. ^ Xavier Roze. Géopolitique de l'Indochine (en francés). pag. 47.
  41. ^ Jean Deuve . Histoire de la police nationale du Laos (en francés). págs. 77–80.
  42. ^ Trabajo colectivo - Grant Evans (académico) . Crisis cultural y memoria social . págs. 161-162.
  43. ^ Trabajo colectivo - Grant Evans (académico) . Crisis cultural y memoria social . pag. 167.
  44. ^ Jan Düker (2013). Savannakhet-Museen und Monumente (en alemán). ISBN 9783770168538. Consultado el 19 de diciembre de 2015 .
  45. ^ "ເສັ້ນ ທາງ ກຸ ວໍ ລະ ວົງ ແລະ ເຈົ້າ ອ ນຸ ຈະ ກໍ່ ສ້າງ ໃຫ້ ສຳ ເລັດ ປີ ໒໐໐໓ [La finalización del proyecto de las avenidas" Kou Voravong "y" Chao Ano "prevista para 2003]". ປະ ຊາ ຊົນ [Periódico Passasson] (en Lao). No. 9050. 31 de diciembre de 2002.

Bibliografía

  • Trabajo colectivo, Dir. Robert Cornevin  [ fr ] (1985). Académie des sciences d'outre-mer (ed.). Hommes et Destins: dictionnaire biographique d'outre-mer - Asie (en francés). VI . París. págs. 216–218.CS1 maint: varios nombres: lista de autores ( enlace )
  • Jean Deuve  [ fr ] (2003). L'Harmattan (ed.). Le royaume du Laos 1949-1965 - Histoire événementielle l'indépendance à la guerre américaine (en francés). París. págs. 1-63. ISBN 2-7475-4391-9.CS1 maint: varios nombres: lista de autores ( enlace )
  • Jean Deuve (1986). Travaux du Centre d'histoire et civilizations de la péninsule indochinoise - Histoire des peuples et des États de la Péninsule Indochinoise (ed.). Le complot de Chinaïmo - Un épisode oublié de l'histoire du Laos (1954-1955) (en francés). París. págs. 76–108. ISBN 290495502X.
  • Jean Deuve (1998). L'Harmattan (ed.). Histoire de la police nationale du Laos (en francés). París. págs. 145-147. ISBN 2-7384-7016-5.
  • Savèng Phinith (1971). Bulletin de l'École française d'Extrême-Orient - Comptes rendus (ed.). "Cav Bejráj burus hlek hen râjaânâckrlâv toy 3349" . Bulletin de l'École Française d'Extrême-Orient (en francés). 58 (1): 314–328 . Consultado el 20 de septiembre de 2015 .
  • Savèng Phinith; Phou-Ngeun Souk-Aloun; Vannida Thongchan (1998). L'Harmattan (ed.). Histoire du Pays Lao - De la Préhistoire à la République (en francés). pag. 149. ISBN 2738468756..
  • Phetsarath Rattanavongsa (1978). "El asesinato de Kou Voravong, ministro de Defensa de Laos". En David K. Wyatt (ed.). Hombre de hierro de Laos: príncipe Phetsarath Ratanavonga . Documento de datos / Universidad de Cornell, programa del sudeste asiático. 110 . Traducido por John B. Murdoch. Ithaca, Nueva York: Universidad de Cornell. pag. 86. ISBN 0-87727-110-0.
  • Martin Stuart-Fox (2008). Scarecrow Press, 3ª edición (ed.). Diccionario histórico de Laos . págs. 79, 169, 191, 322. ISBN 978-0810864115. Consultado el 20 de septiembre de 2015 ..
  • Wilfred Burchett (1970). "Laos y sus problemas" . En International Publishers (ed.). La Segunda Guerra de Indochina - Camboya y Laos . Nueva York. págs.  87–96 . ISBN 0717803074..
  • Wilfred Burchett (1963). Editores internacionales (ed.). La guerra furtiva - Estados Unidos en Laos y Vietnam - Asesinato fatídico . Nueva York. ISBN 9781463721596. Consultado el 20 de septiembre de 2015 ..
  • Arthur J. Dommen  [ de ] (2002). Prensa de la Universidad de Indiana (ed.). La experiencia indochina de franceses y estadounidenses: nacionalismo y comunismo en Camboya, Laos y Vietnam . págs. 306-308. ISBN 978-0-253-33854-9.CS1 maint: varios nombres: lista de autores ( enlace ) .
  • Grant Evans (académico) (2002). Allen y Unwin (ed.). Una breve historia de Laos: la tierra intermedia . Australia. ISBN 9781741150537..
  • ກຣານສ໌ ເອ ແວນສ໌ (2006). Libros de gusanos de seda (ed.). ປະ ຫວັດ ສາດ ໂດຍ ຫຍໍ້ ຂວງ ປະ ເທດ ລາວ - ເມືອງ ຢູ່ ໃນ ກາງ ແຜ່ນ ດິນ ໃຫຍ່ ອາ ຊີ ອາ ຄະ ເນ (en Lao). Bangkok. ISBN 9789749511213..
  • Hugh Toye (1968). Prensa de la Universidad de Oxford (ed.). LAOS - Estado de búfer o campo de batalla (PDF) . Londres. pag. 79 . Consultado el 20 de septiembre de 2015 ..
  • Andreas Schneider (2001). Institut für Asien und Afrikawissenschaften - Hurnboldt Universität - Südostasien Working Papers (ed.). "Laos im 20. Jahrhundert: Kolonie und Königreich, Befreite Zone und Volksrepublik" (PDF) . Documentos de trabajo de Südostasien (en alemán). Berlina. 21 : 43, 48, 63. ISSN  1432-2811 . Archivado desde el original (PDF) el 22 de diciembre de 2015 . Consultado el 20 de septiembre de 2015 ..
  • Viliam Phraxayavong (2009). Mekong Press (ed.). Historia de la ayuda a Laos: motivaciones e impactos . OCLC  320802507 ..
  • Christian Taillard (1989). Reclus-La documentation française (ed.). Laos, stratégies d'un État-tampon (en francés). Montpellier.
  • Charles F. Keyes; Shigeharu Tanabe (2013). Routledge (ed.). Crisis cultural y memoria social: modernidad e identidad en Tailandia y Laos . págs. 161, 162, 167. ISBN 9781136827327..
  • Xavier Roze (2000). Economica (ed.). Géopolitique de l'Indochine - La péninsule éclatée (en francés). París. ISBN 2-7178-4133-4..
  • Trabajo colectivo (2014). Petit futé - Guía de países (ed.). Laos 2014-2015 (en francés). París. ISBN 9782746972896..
  • Jan Düker (2016). Mair Dumont DE (ed.). Laos: Zentrallaos: Ein Kapitel aus dem Stefan Loose Reiseführer Laos (en alemán). ISBN 9783616407456..
Obtenido de " https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Kou_Voravong&oldid=1035886967 "