Lubomirski


De Wikipedia, la enciclopedia libre
  (Redirigido de Krystyna Lubomirska (m. 1669) )
Saltar a navegación Saltar a búsqueda
Príncipe Teodor Lubomirski
Príncipe Hieronim Augustyn Lubomirski

Lubomirski es una familia principesca polaca . De la familia Lubomirski escudo de armas es el escudo de armas Druzyna , que es similar a la del escudo de armas Szreniawa pero sin cruz.

Origen y escudo de armas

La familia Lubomirski ha sido protagonista de la historia de Polonia desde el siglo X. Hay dos teorías sobre el origen de la familia. Uno, de Adam Boniecki, un heraldista polaco , supone que había dos ramas de la familia. Uno se estableció en el río Szreniawa en el condado de Proszowice, mientras que el otro se estableció en el condado de Szczyrzyc . Se desconoce el momento de esta división de la familia, pero lo más probable es que fuera antes de la adopción del cristianismo por Polonia . La familia Szreniawici usó un escudo de armas similar, lo que significa que las dos familias tenían la misma ascendencia. En la época de Mieszko I , los miembros de la familia Lubomirski demostraron valentía en la batalla contrapaganos . Por ello se les otorgó el grado de caballero y un escudo de armas, que representa las curvas del río Szreniawa en forma de letra S de color blanco sobre un fondo rojo, en lugar de la cruz Szreniawici, con el lema Patriam Versus (Turned a la Patria). Este escudo de armas ha sido utilizado por los representantes de la familia hasta la actualidad. [1]

El autor de la segunda teoría sobre los orígenes de la familia es el medievalista Władysław Semkowicz. En su artículo "La confraternidad y Śreniawa. Estudio heráldico" ("Drużyna i Śreniawa. Studyum heraldyczne") escribe que la familia solía vivir a orillas del río Szreniawa en Szczyrzycki poviat (condado), en el área rodeada por el Rabay los ríos Stradomka, el arroyo Trzciański y los arroyos Łososina y Krzyworzeka. Semkowicz dice que el territorio original de la familia Drużynnici (antepasados ​​de las familias Lubomirski, Wieruski, Rupniewski y Lasocki) se encontraba allí. Semkowicz dice que el escudo de armas no muestra las curvas de un río, sino una vara curva, un signo de poder episcopal o secular, lo que significa que durante muchos siglos antes de la adopción del nombre, la familia había ejercido un poder significativo. Esta teoría asume, en su parte posterior, que, en el siglo XV, el cronista polaco Jan Długosz atribuyó incorrectamente el origen del escudo de armas de la confraternidad (Szreniawa sin cruz), y otros heraldistas aceptaron esta opinión. [2]

La historia de la familia Szreniawici, o Drużynnici, está estrechamente relacionada con los gobernantes de la dinastía Piast . Uno de los Szreniawici era canónigo en la corte de Wawel , y las personas que usaban este escudo de armas pertenecían al círculo íntimo de Bolesław Śmiały , según Jan Długosz, en Anales o Crónicas del Reino Famoso de Polonia ( Roczniki czyli Kronikisławnego Królestwa Polskiego ) . El documento más antiguo que menciona a la familia Lubomirski proviene del siglo XI. Está en la sección de propiedades del Registro de la Corona de 1682 en Cracovia . El original ya no existe. Solo hay una mención en el registro para un año determinado. [3]Los sucesivos miembros de la familia ocuparon cargos de obispos , por ejemplo, Piotr, arzobispo de Gniezno, medió entre los príncipes de la dinastía Piast durante el congreso de Łęczyca en 1180. [4] La familia desempeñó funciones importantes en la corte de la dinastía Piast. y amplió sus propiedades mediante la inversión en tierras, principalmente dentro del territorio de la provincia de Małopolska . Jakub Lubomirski se desempeñó como escritor de barrio en el siglo XIV.

Fundamentos del poder económico

Piotr (m. 1480), el heredero de Lubomierz , la designación territorial que es la base del apellido, es considerado el progenitor de la familia Lubomirski. La base económica de la familia se basaba en la explotación de las minas de sal en la provincia de Cracovia, y los pozos mineros se alquilaban a los gobernantes de Polonia. La familia Lubomirski también estableció minas privadas en la provincia de Małopolska. Sebastián (c. 1546 - 1613), quien en 1581 se convirtió en administrador de la mina de Cracovia, fue el creador de esta potencia económica. Este fue el primer cargo administrativo en la ciudad capital ocupado por un miembro de la familia. Mientras asumía sus funciones, Sebastian contó con el apoyo de Stefan Batory. En 1595, Sebastián recibió el título de Conde de Wiśnicz del emperador Rodolfo II ; en 1591 ingresó en el Senado como gobernador de Małogoszcz . Abrió una mina de sal privada "Kunegunda" en Siercza , que fue explotada durante unos 100 años. [5]

El dinero obtenido del comercio de la sal permitió a la familia Lubomirski prestar dinero incluso a las personas más ricas del país. Esto les permitió comprar propiedades o tomar el control de deudores insolventes. La familia construyó su posición económica durante muchas generaciones, acumulando activos que mantuvo durante siglos. [6]

Residencias

Las primeras menciones del hogar en Lubomierz se registraron en 1398. [7] El número de propiedades familiares, comenzando con Gdów y Szczyrzyca, que la familia también poseía en el siglo XIII, aumentó significativamente. En los siglos XVII y XVIII se ubicaron en Lubomierz, Nowy Wiśnicz , Bochnia , Wieliczka , Łańcut , Baranów Sandomierski , Puławy , Rzeszów , Równe , Tarnów , Jarosław , Przeworsk y Janowiec en el Vístula., entre otros. Hasta el día de hoy, el castillo de Nowy Wiśnicz ha sido propiedad de la Asociación de Familias de los Príncipes Lubomirski. [8] Muchas propiedades estaban ubicadas en los territorios de las ciudades polacas más grandes: Varsovia (por ejemplo , Mokotów , Ujazdów, Czerniaków ), Cracovia ( Wola Justowska , Kamienica Pod Baranami), Rzeszów (castillo), Sandomierz y Lvov . El mantenimiento de residencias extranjeras en Drezno , Viena y París aumentó el prestigio familiar. Los miembros de la familia fueron referidos como "los dueños de la orilla del río Dnieper"porque muchas de sus propiedades estaban ubicadas en lo que ahora es Ucrania y Eslovaquia . La familia Lubomirski disfrutó de una influencia política, militar y económica, que se concentró en las provincias de Cracovia, Sandomierz, Stanisławów y Rutenia , para cubrir finalmente toda la zona de la Commonwealth of the Two Nations . Mantuvieron este estado de propiedad hasta el colapso del estado polaco, cuando fueron privados de muchas propiedades como resultado de las sanciones por actividades independentistas.

La familia Lubomirski buscó invertir comprando grandes complejos inmobiliarios. Se esforzaron conscientemente por reunirlos en un todo contiguo. La expansión territorial comenzó en el territorio ancestral ubicado al sur de Cracovia y se dirigió hacia el este. Las propiedades combinadas alcanzaron su mayor tamaño en la época de Stanisław (m. 1649). Fue la tercera celebración más grande de la República de Polonia , sólo que más pequeño que la vinculación de ostrog y los estamentos de la familia Radziwill . Además de comprar propiedades, la familia Lubomirski arrendó ricas propiedades reales, como las Starosties de Spisz , Sandomierz y Sącz.. Los ingresos de la tierra arrendada al rey eran comparables a los de las propiedades privadas.

La familia introdujo varias instalaciones y procesos innovadores en sus propiedades. Sus granjas cultivables adoptaron métodos de producción industrial; Se construyeron azucareras , destilerías y fábricas. También introdujeron prácticas sociales ilustradas, como otorgar igualdad de derechos a los súbditos, permitir a los judíos comprar propiedades en ciudades privadas y construir casas, y otorgarles poderes judiciales. Jerzy Sebastian estuvo particularmente involucrado en las actividades de democratización. Creía que el aumento de los derechos económicos de todos sus súbditos lo haría también más rico. Se fundaron escuelas y hospitales para la población campesina, que se mantuvieron con ingresos familiares privados. Las fincas familiares a menudo contrataban a personas de la clase más baja, cuidando su educación, ofreciendo un lugar de residencia, ropa y un salario que se pagaba dos veces al año. Por un servicio fiel, a los trabajadores se les dio la propiedad de la tierra en posesión perpetua o heredable. [9]

División

La familia, originalmente pequeña en número, creció considerablemente, lo que provocó divisiones de la riqueza material pero aumentó la influencia política, debido a que tuvo el apoyo de más personas en el Sejms , en el Senado o en la corte real. Los miembros de la familia pudieron contar con el apoyo de sus familiares en actividades políticas o judiciales.

La familia se dividió en cinco linajes principales: de Wiśnicz (de Aleksander Michał , 1614-1677), Łańcut (de Stanisław Herakliusz , 1642-1702 ), Przeworsk (de Aleksander Michał , - d. 1675), Rzeszów (de Hieronim Augustyn , c .1647-1706) y Janowiec (de Jerzy Dominik , 1665-1727). El más numeroso fue el de Przeworsk, que se dividió en tres ramas: dubrowieńsko-kruszyńska, równieńsko-przeworska y dubieńska. Muchos miembros de esta línea están vivos ahora.

Primeros ciudadanos de Polonia

Los miembros de la familia servían al estado como alguaciles , estadistas , gobernadores y hetmanes . Cuatro de los príncipes Lubomirski ocuparon el cargo de Gran Mariscal de la Corona : Jerzy Sebastian , Józef Karol , Stanisław Herakliusz y Stanisław . Fueron activos en la política, presidiendo el Sejm, formando un ejército privado, representando al rey en las cortes de Europa . Muchas veces tuvieron una influencia decisiva en la elección de los monarcas . Fueron defensores de la nobleza, que a menudo confiaba a la familia su voto por poder en el Sejm y en la elección de los reyes. Aunque Jerzy Sebastian era Gran Mariscal y Hetman de campo de la Corona , apoyó a la nobleza en rebelión. [10]

Los matrimonios también eran importantes. Los miembros de la familia Lubomirski se vincularon con familias igualmente poderosas y ricas. Les permitió ampliar sus propiedades privadas e incluso hacerse cargo de una parte de la propiedad de Ostróg en virtud de la transacción de Kolbuszowa de 1753. Stanisław Lubomirski (1583 - 1649) se casó con Zofia Ostrogska ; Aleksander Michał Lubomirski se casó con Helena Tekla Ossolińska ; Krystyna Lubomirska se casó con Albrycht Stanisław Radziwiłł . Józef Karol (1638 - 1702) era el marido de Teofilia Ludwika Zasławska ; Teresa Lubomirska (m. 1712) se casó con Karol Filip, el Príncipe de Neuburg y Marianna Lubomirska (1693-1729) se casaron con Paweł Karol Sanguszko , el Gran Mariscal de Lituania . [11]

sangre real

En 1647, Stanisław Lubomirski recibió el título hereditario de Príncipe del Sacro Imperio Romano Germánico del emperador Fernando III . La propia familia Lubomirski era candidata a la corona de Polonia. El Gran Hetman del Príncipe Heredero Hieronim Augustyn fue el candidato más serio a la corona polaca después de la muerte de John III Sobieski . El príncipe Teodor Konstanty (1683-1745), gobernador de Cracovia, presentó su candidatura a la Corona tras la muerte de Augusto II el Fuerte . Príncipe Stanisław Lubomirski, gobernador de Kiev y presidente del Radomtribunal del tesoro, hizo campaña por el trono en 1764. Los príncipes de Lubomirski también fueron candidatos a las coronas checa y húngara ; Jerzy Ignacy Lubomirski (1687-1753) buscó el trono de Hungría . La culminación de estos esfuerzos fue el servicio de Zdzislaw Lubomirski como Príncipe Regente de 1917 a 1918. [12]

La familia Lubomirski estaba relacionada con casi todas las dinastías que gobernaban en Europa, las dinastías Capetien , Borbón , Liudolfing , Wittelsbach , Hohenzollern y Rurykowicz . La familia está relacionada maternalmente con la familia Piast de Masovia . Zofia Lubomirska era la bisnieta de Anna Lubomirska, la hija de Konrad III Rudy , el príncipe de Mazovia. Katarzyna Lubomirska (c. 1585 - 1620) era la esposa de Konstanty Bazyli II, príncipe de Ostróg, que estaba estrechamente relacionado con Bolesław IV , descendiente de Konrad Mazowiecki . [13]

Hazañas militares

El príncipe Stanisław Lubomirski fue famoso por comandar en la batalla de Chocim en 1621, luchó contra las fuerzas turco-tártaros. Stanisław inicialmente participó en la batalla a la cabeza de un regimiento privado , pero cuando murió el hetman Karol Chodkiewicz , y el hetman Koniecpolski fue tomado cautivo, Stanisław tomó el mando y terminó la batalla de varios días rápidamente, y los turcos fueron repelidos el 10 de octubre. 1621.

El príncipe Jerzy Sebastian Lubomirski (1616-1667) fue el único aristócrata polaco durante el Diluvio que no juró a Carlos X Gustavo . [ cita requerida ] Jerzy dio refugio a Jan Kazimierz en su finca en Lubowla (actual Eslovaquia ) y lanzó una contraofensiva de las tropas polacas. Prestó su ejército privado, que luchó en la batalla de Warka , y recuperó Varsovia y Toruń , que habían sido ocupadas por los suecos . Stefan Czarnieckiapoyó la campaña. En 1660, al frente de ejércitos privados y reales, el príncipe Jerzy Sebastian Lubomirski llevó a cabo una campaña relámpago que terminó con la derrota de las fuerzas rusas en Cudnów y Połonka . En 1661, un empeoramiento de las relaciones con el rey provocó la rebelión. El príncipe se retiró a Silesia ; y, degradado por la corte Sejm, luchó por su rehabilitación política . Sus hijos triunfaron en este asunto.

El príncipe Hieronim Augustyn , miembro de la Orden de los Hospitalarios , dedicó su vida a luchar contra los turcos, considerados una amenaza cultural para la civilización europea. Derrotó a Piotr Doroszenko en el levantamiento cosaco . En 1670, luchó contra la Horda de Crimea en Bracław y Kalnik  [ Reino Unido ] . En 1683, durante la Batalla de Viena , sus tropas fueron las primeras en llegar a las puertas de la ciudad . Durante el período de la Primera República de Polonia, ocho miembros de la familia sirvieron como generales. Dos de ellos participaron en la guerra con la Rusia zarista , que dio lugar a laInsurrección de Kościuszko . [14]

La familia Lubomirski en la historia de Varsovia

Para construir sus numerosas residencias, el príncipe Stanisław Herakliusz Lubomirski (1642-1702) contrató a Tylman de Gameren , más tarde arquitecto de la corte del rey Michał Korybut Wiśniowiecki . Stanisław Lubomirski poseía residencias en Puławy, Czerniaków, (donde fundó un monasterio y la iglesia de los Bernardinos), y en Ujazdów (ahora parte de Varsovia), donde, a finales del siglo XVII, construyó una casa de baños que se convirtió en el Palacio. en el Agua de Stanisław August Poniatowski , y el Ermitage, que fue planeado como un lugar de meditación y relajación. Stanisław Herakliusz era amigo de muchos artistas europeos y mecenas de las artes, como lo demuestra la correspondencia. Tenía relaciones con elTribunales franceses y españoles , así como miembros de la familia Medici . Esto le facilitó la realización de una serie de misiones y negociaciones en nombre del rey polaco.

Stanisław Herakliusz fue un autor talentoso, precursor del barroco polaco en la literatura. Hablaba varios idiomas e hizo uso de casi todas las formas literarias conocidas en sus obras. Sin embargo, estaba interesado principalmente en las nuevas tendencias provenientes de Italia . Su obra filosófica "Diálogos de Artakses y Ewander" entró en el canon de la antigua literatura polaca y se convirtió en lectura obligada. [15]

Un ejemplo de construcción en el centro de Varsovia es una reconstrucción del Palacio con techo de cobre ( Pałac Pod Blachą ), encargado a principios del siglo XVIII por Jerzy Dominik Lubomirski . El palacio, de forma clásica y situado en el lado sur del Castillo Real , fue comprado por el propio rey, en 1777, quien posteriormente añadió la biblioteca. [dieciséis]

El anterior propietario de este edificio fue el príncipe Jerzy Marcin Lubomirski (1738-1811), distinguido por su servicio al teatro polaco . Financió exposiciones de arte familiar y europeo y organizó numerosos conciertos, bailes y encuentros. Las celebraciones organizadas por él fueron un lugar de encuentro para artistas y aristócratas de toda Europa, mientras que en la memoria local fue recordado como organizador de eventos públicos con exhibiciones de fuegos artificiales . [17]

El príncipe Jerzy Marcin también fue un aventurero y miembro de la Confederación de Abogados . Desde 1758, sirvió en los ejércitos prusiano y ruso . Su familia lo excluyó de la vida política en Polonia, pero pasó a la historia como un amante de la música y el teatro. En 1777 financió una producción de Tartuffe de Molière ; en 1783 alquiló el privilegio del teatro y nombró a Wojciech Bogusławski su director. También abrió una escuela de ballet y teatro para 1000 personas. [18]

El príncipe Stanisław Lubomirski pasó a la historia como administrador de Varsovia. Introdujo el alumbrado público permanente y apoyó una unidad policial con su dinero privado. Sobre todo, deseaba cuidar la salud de los varsovianos, por lo que decidió rodear la ciudad, a ambos lados del Vístula, con un terraplén de tierra, inicialmente para proteger contra la propagación de la epidemia de peste. Solo había tres cruces en el terraplén, mediante los cuales se controlaba el tráfico de entrada y salida de la ciudad. Más tarde, el terraplén, reforzado con armas, se utilizó para defender la capital durante el Levantamiento de Kościuszko y el Levantamiento de noviembre.. A lo largo del siglo XIX, el terraplén marcó el límite de la ciudad. Mediante la Ley de 1770, Stanisław introdujo nombres de calles permanentes, lo que facilitó enormemente la administración de la ciudad y su funcionamiento, facilitando especialmente el registro y la correspondencia. [19]

Izabela Lubomirska (1736-1816), la esposa de Stanisław, reconstruyó el castillo de Łańcut y coleccionó obras de arte y libros de todo el mundo. Ella era políticamente activa; durante la revolución, albergó parte de la corte francesa en su finca en Łańcut. Amplió sus residencias, a menudo empleando las últimas soluciones arquitectónicas. Construyó un palacio en su finca en Mokotów, el distrito de Varsovia que recibe su nombre de su finca, Mon Coteau (My Hill). Era una amante del teatro y puso la primera piedra del Teatro Nacional de Varsovia , además de mantener varios teatros en sus palacios. La noción de teatro tenía entonces un significado mucho más amplio que ahora. Incluía no solo las representaciones teatrales, sino también ópera , cabarety actuaciones acrobáticas . Para ella, Franciszek Karpiński escribió la "Canción sobre el nacimiento del Señor", más conocida bajo el título "Dios ha nacido". En honor a su hija, Cyprian Kamil Norwid escribió un panegírico. Tadeusz Kościuszko partió de la residencia en Łańcut, a Cracovia, cuando incitó al levantamiento de Kościuszko . [20]

Filántropos y patrocinadores

La familia Lubomirski, al igual que otras familias aristocráticas acomodadas, participaba en el patrocinio artístico, cultural y científico . En Wiśnicz, Wilanów, Royal Baths, Łańcut o Mokotów, apoyaron a grupos de teatro privados, financiaron artistas, financiaron edificios religiosos y mantuvieron sus residencias. La reconstrucción del castillo de Wiśnicz fue planificada por el arquitecto Maciej Trapola , la capilla del castillo fue decorada con estuco por Giovanni Battista Falconi y en la que Stanisław Lubomirski , quien financió la renovación del castillo, instaló veinte objetos sagrados. [21]

Marceli Lubomirski apoyó durante muchos años la obra del poeta Cyprian Kamil Norwid . Fue inmortalizado por el poeta en el libro White Flowers . [22] Józef Lubomirski (1751 - 1817) fue un promotor de la industrialización y las reformas, un hábil comandante militar y un caballero de la Orden del Águila Blanca y la Orden de San Estanislao . Apoyó la Constitución del 3 de mayo de 1791 . [23]

La familia Lubomirski construyó escuelas privadas para alumnos en sus propiedades. A menudo ponen la educación en manos de profesionales: la Orden de los Escolapios y la Orden de los Jesuitas . Los miembros de la familia fundaron monasterios , iglesias y otros edificios religiosos. Stanisław Lubomirski fundó el Monasterio Carmelita en Wiśnicz, que sigue siendo la perla de la arquitectura renacentista en Polonia. Durante muchas décadas, los residentes del castillo de Wiśnicz contribuyeron con varios legados al monasterio. Jerzy Dominik Lubomirski (c. 1665-1727) donó al Monasterio Paulino de Jasna Góramuchos objetos valiosos, incluidos los vasos sagrados. Fue por iniciativa suya construir la puerta principal que conduce al Monasterio. La puerta se llama Puerta de la Familia Lubomirski. [24]

Bajo la partición

Después de 1795, los príncipes Lubomirski participaron en actividades clandestinas e insurgentes contra los ocupantes rusos; y, en consecuencia, perdieron propiedades. El príncipe Jerzy Roman Lubomirski (1799-1865), propietario de Rozwadów , participó en las batallas de noviembre y enero.levantamientos y organizó hospitales para los heridos en sus propiedades. Después del colapso del levantamiento, su palacio se convirtió en un lugar donde se llevaban a cabo reuniones secretas de patriotas polacos. Jerzy participó activamente en los campos social y científico, manteniendo una escuela primaria y un asilo para los pobres y estableciendo dos fundaciones científicas, una financiando las pruebas científicas de equipos y la otra recompensando a los autores polacos de trabajos científicos destacados. Su hermano Adam Hieronim Karol Lubomirski (1811 - 1873) recibió la cruz de Virtuti Militari , por participar en el Levantamiento de noviembre. [25]

En 1883, el príncipe Henryk Lubomirski (1777-1850) entregó su rica colección de libros, material de archivo, obras de arte y otras antigüedades al Instituto Nacional Ossoliński en Lvov, que desde entonces se ha convertido en una importante institución científica y cultural, con su 19 -publicaciones del siglo, sobre las investigaciones en humanidades realizadas allí, todavía se consideran valiosas. Sin el apoyo material y financiero de Henryk, la instalación se habría cerrado en una etapa temprana de actividad. Henryk se desempeñó durante muchos años como curador de la instalación. También contribuyó a la formación del Museo de los Príncipes Lubomirski, el primer museo privado en la tierra polaca generalmente disponible al público. Estaba en términos familiares con el poeta Zygmunt Krasiński., quien en la persona de Orcio memorizó al príncipe en su No Divina Comedia . [26] En 1823, Henryk creó la vinculación de Przeworsk ; pero, como resultado de sus actividades subversivas, la vinculación fue legalizada por las autoridades de partición solo después de su muerte. En 1869, su hijo, el príncipe Andrzej Lubomirski, se convirtió en el primer vinculador reconocido.

El príncipe Aleksander Lubomirski (1802 - 1893) fundó centros para niños pobres (en la actual sede de la Universidad de Economía ) y niñas (en Łagiewniki ) en el centro de Cracovia. En estos centros, se preparaba a los jóvenes pobres para la vida adulta, y se les instruía gratuitamente en profesiones prácticas que podrían ser la base para futuros empleos. [27]

El príncipe Jan Tadeusz Lubomirski (1826-1908) fundó la Sociedad de Caridad de Varsovia. Fue presidente durante mucho tiempo del Instituto de Oftalmología de Varsovia, que llevó a cabo investigaciones oftalmológicas de acuerdo con los estándares europeos. Por iniciativa suya, se establecieron equipos especiales que ayudaron a las personas pobres a obtener atención oftalmológica gratuita. Durante el Levantamiento de enero, el príncipe fue miembro del Gobierno Nacional de Romuald Traugutt , donde se desempeñó como jefe del Departamento de Asuntos Internos. Por actividades anti-zaristas, fue exiliado profundamente en Rusia, a Nizhny Novgorod . Apoyó la educación polaca . Protegió a las organizaciones profesionales polacas de la competencia de las rusas y prusianas y establecióuniones de crédito . Trató de recuperar la posesión del arte polaco robado por los rusos; y entre otros, ayudó a reconstruir el monumento de Poniatowski que se encuentra frente al Palacio Presidencial . También restauró y renovó la Columna de Zygmunt y compró castillos polacos en Czersk e Iłża para evitar que fueran demolidos. En 1875, estableció el Museo de Industria y Agricultura en Varsovia. Estableció escuelas nocturnas para artesanos y jornaleros.así como bancos de ahorro para los pobres. Financió la publicación de fuentes importantes en la historia de Polonia, así como revistas profesionales. Organizó bibliotecas gratuitas. [28]

Władysław Emanuel Lubomirski apoyó al Gabinete Zoológico de la Universidad de Varsovia , ayudando a comprar material didáctico y financiando los viajes de los empleados de la universidad. Donó su colección de conchas. Estaba interesado en la florística y estudió el comportamiento de las plantas en las condiciones climáticas cambiantes. El Museo Zoológico del Instituto de Zoología de la Academia Polaca de Ciencias (PAN) ha estado haciendo uso de sus colecciones hasta el día de hoy. [29]

El príncipe Władysław Lubomirski (1866 - 1934) fue mecenas y fundador de Music Young Poland. Para facilitar el funcionamiento de la organización, fundó una empresa que promovía a jóvenes artistas polacos con talento. Apoyó la educación musical. Ayudó a promover a Karol Szymanowski , Artur Rubinstein y Grzegorz Fitelberg. Ayudó a proteger la Filarmónica de Varsovia del cierre por parte de funcionarios zaristas. [30] Władysław y Jan Tadeusz Lubomirski fueron importantes en la creación de la Asociación de Familia de los Príncipes Lubomirski. [31]

El príncipe Stanisław Sebastian Lubomirski (1875 - 1932) fundó la asociación de aviación de Varsovia Aviata en 1910. Su objetivo era establecer la primera escuela de pilotos civiles y fábrica de aviones en suelo polaco. El primer aeropuerto de Aviata se ubicó en Mokotów Field , con el permiso de los funcionarios zaristas. [32]

Polonia independiente

El 7 de octubre de 1918, después de 123 años bajo la tercera partición, por iniciativa del príncipe regente Zdzisław Lubomirski (1865-1943), se proclamó la independencia de Polonia y se publicó en el Monitor Polski . [33] Zdzisław fue un político, presidente del Comité Cívico y presidente de Varsovia . Amplió el autogobierno , organizó obras de intervención, cooperativas de ahorro y crédito y se ocupó de la educación y las condiciones de vida de los varsovianos. Sus actividades trazaron la dirección que seguirían los futuros políticos del estado independiente. En 1926 asumió el papel de mediador entre las partes del golpe de mayo.. En la década de 1930, fue senador de los comités militares y de asuntos exteriores. Durante la Segunda Guerra Mundial fue encarcelado y torturado por la Gestapo . Murió de las heridas sufridas en prisión. [34] [35]

Período de entreguerras

En los años 1919-1939, los príncipes Lubomirski se desempeñaron como miembros del Parlamento , senadores y ministerios. También participaron en la industrialización del país. Pertenecían a las organizaciones clave involucradas en la modernización de carreteras, ferrocarriles y aviación. Participaron en la reconstrucción del ejército polaco . Formaron centros bancarios y uniones de crédito, que proporcionaban préstamos baratos a los más pobres, y participaban activamente en organizaciones educativas, financiaban escuelas y participaban en la cultura polaca .

El príncipe Stefan Lubomirski (1862-1941) fue uno de los fundadores del Comité de los Juegos Olímpicos de Polonia (más tarde el Comité Olímpico de Polonia, PKOL), convirtiéndose en su primer presidente (su próximo presidente es su primo, el Príncipe Kazimierz Lubomirski) y miembro de la Internacional Comité Olímpico . El príncipe Stefan era un apasionado de la cría de caballos de carreras y formó con sus hermanos la granja de cría de caballos más moderna de Polonia en la mansión Widzów, cerca de Częstochowa . [36] Stefan era el propietario de la empresa Varsovia Commuter Railways ( Warszawska Kolej Dojazdowa ), que creó los ferrocarriles de pasajeros y mercancías de vía estrecha de Grójec., Jabłonków y Wilanów. Los ferrocarriles permitieron a los habitantes de la ciudad capital llegar a las fábricas ubicadas fuera de la ciudad y a los residentes de las áreas suburbanas para llegar a la ciudad capital. Durante la Segunda Guerra Mundial, los ferrocarriles construidos por Lubomirski entregaron suministros a la ciudad ocupada y llevaron empleados a las oficinas y fábricas de Varsovia. [37]

El príncipe Stanisław Sebastian Lubomirski estableció el sindicato central de la industria polaca Leviatan, donde fue presidente desde 1932. El sindicato promovió las ideas de desarrollo de la industria: reducción de impuestos, beneficios de seguridad social para los trabajadores y aumento de las ayudas estatales a la industria. Los miembros de la organización fueron elegidos para el Sejm, el Senado, eran miembros de los gobiernos de la Segunda República de Polonia y servían a otras instituciones estatales . Publicaron tres revistas: Economic Review ( Przegląd Gospodarczy ), The Polish Courier ( Kurier Polski ) y The Telegram ( Depesza). Stanisław Sebastian fundó el Industrial Bank of Warsaw SA (Bank Przemysłowy Warszawski SA) y fue presidente del Commercial Bank (Bank Handlowy) en Varsovia, la Unión Central de la Industria Polaca (Centralny Związek Przemysłu Polskiego), la Asociación de Bancos Polacos (Związek Banków Polskich) y la Asociación de Industriales Polacos (Stowarzyszenie Przemysłowców Polskich). Dedicó su vida a la lucha por la independencia de la economía polaca de la influencia de los partidistas y, tras recuperar la independencia, de la de los países vecinos. [38]

Segunda Guerra Mundial. Lucha armada

El príncipe Stefan Lubomirski (1898 - 1948) durante la ocupación era miembro de Western Union. Por mantener un depósito secreto de medicinas para el Ejército Nacional , fue arrestado y encarcelado en la prisión de Montelupich . Estaba en la lista para ser fusilado, pero escapó a Cracovia, donde estuvo escondido. Los alemanes fijaron la fecha para el transporte de su familia al campo de concentración cerca de Oświęcim . [39]

El príncipe Eugeniusz Lubomirski (1895-1982) fue arrestado por la NKVD y llevado a la prisión de Lubyanka , donde conoció al general Anders , que más tarde se convirtió en ayudante del general , luchando al lado del general en toda Europa. Finalmente llegó al Reino Unido y fue candidato a la presidencia de Polonia en el exilio. [40]

El príncipe Hieronim Lubomirski fue asesinado a la edad de 17 años, durante el rescate de prisioneros en Pawiak, cuyo nombre en código es Acción "Pawiak" ("Akcja Pawiak"). Del 19 al 20 de julio de 1944, un Wachmeister ucraniano (guardia) Petrenko y algunos prisioneros intentaron una fuga masiva, apoyados por un ataque desde el exterior, pero fracasaron. Petrenko y varios otros se suicidaron. El destacamento de ataque de la Resistencia fue emboscado y sufrió un gran número de bajas, prácticamente dejando de existir. En represalia, más de 380 prisioneros fueron ejecutados al día siguiente. [41]

El príncipe Jerzy Ignacy Lubomirski (1882-1945) participó activamente en la comunidad local. Viajó a Viena para discutir la construcción del puente sobre el río San . Ayudó a las personas especialmente afectadas durante la guerra. Fue arrestado en 1944 y detenido y torturado en la prisión de Tarnobrzeg. Fue asesinado por la Policía Secreta ( Urząd Bezpieczeństwa ) como miembro del Ejército Nacional. [42]

Tiempos recientes

En 2010, los miembros de la familia establecieron la Fundación Princes Lubomirski ( Fundacja Książąt Lubomirskich ), para facilitar las actividades caritativas. La fundación apoya el desarrollo de varios proyectos sociales y patrimoniales en Polonia. Jan Lubomirski-Lanckoroński es el actual presidente de la fundación. [43]

Miembros de la familia

  • Aleksander Michał Lubomirski (1614-1677)
  • Aleksander Michał Lubomirski (-1673)
  • Aleksandra Lubomirska (1760-1836)
  • Alexi Lubomirski (1975-)
  • Anna Krystyna Lubomirska (1618-1667)
  • Anna Krystyna Lubomirska (-1701)
  • Anna Lubomirska (-1736)
  • Anna Lubomirska (-1763)
  • Antoni Benedykt Lubomirski (1718-1761)
  • Antoni Lubomirski (1718-1782)
  • Elżbieta Lubomirska (1755-1783)
  • Elżbieta Lubomirska (1669-1729)
  • Franciszek Ferdynant Lubomirski (1710-1747)
  • Franciszek Lubomirski (-1721)
  • Franciszek Sebastian Lubomirski (–1699)
  • Hieronim Augustyn Lubomirski (1647-1706)
  • Jan Lubomirski (-1736)
  • Jerzy Aleksander Lubomirski (-1735)
  • Jerzy Dominik Lubomirski (1654-1727)
  • Jerzy Sebastian Lubomirski (1616-1667)
  • Józef Karol Lubomirski (1638-1702)
  • Józef Lubomirski (1676-1732)
  • Julia Lubomirska (1764-1794)
  • Katarzyna Lubomirska (-1611)
  • Konstancja Malgorzata Lubomirska (1761-1840)
  • Krystyna Lubomirska (-1645)
  • Krystyna Lubomirska (-1699)
  • Maria Karolina Lubomirska (1730-1795)
  • Marianna Lubomirska (1693-1729)
  • Sebastian Lubomirski (1539-1613)
  • Stanisław Herakliusz Lubomirski (1642-1702)
  • Stanisław Lubomirski (1583-1649)
  • Stanisław Lubomirski (1704-1793)
  • Stanisław Lubomirski (1722-1782)
  • Teodor Lubomirski (1683-1745)
  • Teresa Lubomirska (1658-1712)
  • Zofia Lubomirska (1718-1790)

Árbol de familia

Ver también

  • Lubomirski Rokosz
  • Palacio de Lubomirski
  • Castillo de Łańcut
  • Lista de szlachta

Referencias

  1. ^ A. Boniecki, A. Reiski, herbarz polski, parte 1, Wiadomości historyczno-genealogiczne o rodach szlacheckich, v. 15, Gebethner i Wolf, Varsovia 1912, p. 56 - 57.
  2. ^ W. Semkowicz, Drużyna i Śreniawa. Studyum heraldyczne, „Kwartalnik Historyczny”, R. 14 (1900), págs. 200 - 222
  3. A. Boniecki, A. Reiski, Herbarz polski, part 1, Wiadomości historyczno-genealogiczne o rodach szlacheckich, v. 15, Gebethner i Wolf, Varsovia 1912, 56 - 58. Sin embargo, los autores de Herbarz argumentan que este documento fue un falsificación.
  4. ^ K. Niecsiecki SJ Herbarz polski powiększony dodatkami z późniejszych autorów, rękopisów, dowodów urzędowych, v. 8, Breitkopf w Haertel, Lipsk 1841, p. 469 - 472.
  5. ^ T. Zielińska, Poczet polskich rodów arystokratycznych, WSiP, Varsovia 1997, p. 134.
  6. ^ Rody magnackie Rzeczypospolitej, PWN, Varsovia 2009, p. 98.
  7. ^ A. Boniecki, A. Reiski, Herbarz polski, parte 1, Wiadomości historyczno-genealogiczne o rodach szlacheckich, v. 15, Gebethner i Wolf, Varsovia 1912, 56 - 58.
  8. ^ Tribunal de Distrito de Bochnia, División de la Oficina del Registro de la Propiedad, LWH 390.
  9. ^ K. Niesiecki, Herbarz polski powiększony dodatkami z późniejszych autorów, rękopisów, dowodów urzędowych i wydany przez JN Borowicza, v. 6, Lipsk 1841, p. 147.
  10. ^ J. Długosz, latyfundia Lubomirskich w XVII wieku (powstanie - rozwój - podziały), Universidad de Opole, Opole 1997, p. 13
  11. ^ Rody magnackie Rzeczypospolitej, PWN, Varsovia 2009, p. 103, T. Zielińska, Poczet polskich rodów arystokratycznych, WSiP, Varsovia 1997, pág. 137.
  12. ^ Elekcje królów Polski w Warszawie na Woli 1575-1764. Upamiętnienie pola elekcyjnego w 400-lecie stołeczności Warszawy, vaina roja. Marka Tarczyńskiego, Rytm, Varsovia 1997, pase.
  13. ^ wielcy.pl, Wielka genealogia Minakowskiego .
  14. ^ TM Nowak, Historia oręża polskiego 963-1795, Wiedza Powszechna, Varsovia 1988, pase.
  15. S. Mossakowski, Mecenat artystyczny Stanisława Herakliusza Lubomirskiego, [w:] Stanisław Herakliusz Lubomirskie. Pisarz - polityk - mecenas, editado por W. Roszkowska, Ossolineum, Wrocław 1982, p. 51 - 75.
  16. ^ MM Drozdowski, A. Zahorski, Historia Warszawy, Jeden Świat, Varsovia 2004, p. 120-121.
  17. ^ Encyklopedia Warszawy, rojo. B. Petrozolin - Skowrońska, PWN, Varsovia 1994, pág. 231.
  18. ^ T. Zielińska, Poczet polskich rodów arystokratycznych, WSiP, Varsovia 1997, p. 143-144.
  19. ^ MM Drozdowski, A. Zahorski, Historia Warszawy, Jeden Świat, Varsovia 2004, p. aprobar.
  20. B. Majewska - Maszkowska, Mecenat artystyczny Izabeli z Czartoryskich Lubomirskiej (1746-1816), Ossolineum, Wrocław 1976, p. 17 - 96.
  21. ^ PS Szlezynger, Fundacje architektoniczne Stanisława Lubomirskiego wojewody i starosty generalnego krakowskiego, Universidad Tecnológica de Cracovia, Cracovia 1994, p. 10-27.
  22. ^ CK Norwid, Białe kwiaty, ed. 3, revisado y complementado. PIW, Varsovia 1977, pase.
  23. A. Przyboś, Lubomirski Józef, [w:] Polski Słownik Biograficzny, ed. E. Rostworowski, v. 18, PWN, Varsovia 1973, pág. 26-27.
  24. ^ http://czestochowa.miasto.biz , descargado el 18.10.2011. [ enlace muerto ]
  25. ^ "Turystyczny szlak gniazd rodowych Lubomirskich" [Ruta turística de los sitios ancestrales de Lubomiski]. Brújula turística (en polaco). 6 de abril de 2011. Archivado desde el original el 26 de abril de 2012 . Consultado el 20 de julio de 2018 .
  26. ^ Gawroński, Łukasz (3 de febrero de 2011). "Historia Zakładu Narodowego im. Ossolińskich" [Historia del Instituto Nacional Ossoliński]. Ossolineum (en polaco) . Consultado el 20 de julio de 2018 .Descargado el 18.10.2011. El nombre Orcio deriva del francés Henry (léase Auri).
  27. ^ J. Bieniarzówna, Lubomirski Aleksander Ignacy [w:] Polski Słownik Biograficzny, ed. E. Roztworowski, v. 18 PWN, Varsovia 1973, pág. 2.
  28. ^ WH Melanowski, Dzieje Instytutu Oftalmicznego im. Edwarda ks. Lubomirskiego w Warszawie 1823 - 1944, Towarzystwo Naukowe Warszawskie, Varsovia 1948, pase; H. Markiewiczowa, Działalność opiekuńczo-wychowawcza Warszawskiego Towarzystwa Dobroczynności 1814-1914, Akademia Pedagogiki Specjalnej im. Marii Grzegorzewskiej, Varsovia 2002, pase; J. Skodlarski, Zarys historii gospodarczej Polski do 1945 roku, ed. 2, ampliado y modificado, PWN, Varsovia 1997.
  29. K. Kowalska, Lubomirski Władysław Emanuel, [w:] Polski Słownik Biograficzny, ed. E. Rostworowski, v. 18, pág. 63
  30. ^ H. Sachs, Artur Rubinstein, traducido por D. Chylińska, Wydawnictwo Dolnośląskie, Wrocław 1999, pase.
  31. ^ KRS 0000074334.
  32. ^ H. Mordawski, Siły powietrzne w I wojnie światowej, Wydawnictwo Dolnośląskie, Wrocław, 2008, p. 45-46.
  33. ^ Supervise el suplemento especial de Polski . 7.10.1918, núm. 168, pág. 1.
  34. ^ L. Królikowski, K. Oktabiński, Warszawa 1914 - 1920. Warszawa i okolice w latach walk o niepodległość i granice Rzeczypospolitej, Wydawnictwa Akademickie i Profesjonalne, Varsovia 2007, pase.
  35. ^ ZJ Winnicki, Rada Regencyjna Królestwa Polskiego i jej organy 917-1918, Wektory, Wrocław 1991.
  36. ^ "Historia Polskiego Komitetu Olimpijskiego" [Historia del Comité Olímpico Polaco]. Comité Olímpico Polaco (en polaco) . Consultado el 20 de julio de 2018 .
  37. B. Prokopiński, Kolej jabłonowska, WKŁ, Varsovia 2004; B. Prokopiński, Kolej grójecka, WKŁ, Varsovia 2002, B. Prokopiński, Kolej wilanowska, WKŁ, Varsovia 2001.
  38. Z. Landau, Lubomirski Stanisław Sebastian, [w:] Polski Słownik Biograficzny, ed. E. Roztworowski, v. 18, PWN, Varsovia 1973, pág. 56 - 58; B. Winiarski Polityka gospodarcza, ed. 3, PWN, Varsovia 2006, pág. 143-198.
  39. ^ "Stanisław Lubomirski - Biografia" [Stanisław Lubomirski - Biografía]. Nowy Wiśnicz (en polaco). 28 de enero de 2009. Archivado desde el original el 15 de marzo de 2012 . Consultado el 20 de julio de 2018 .Descargado el 18.10.2011. [ enlace muerto ]
  40. ^ E. Lubomirski, Kartki z życia mego, Polska Fundacja Kulturalna, Londres, 1982, pase.
  41. ^ "Aleksy Witkowski" . Museo del Levantamiento de Varsovia (en polaco). 2016 . Consultado el 20 de julio de 2018 .
  42. ^ "Lubomirski Jerzy Ignacy - książę" [Príncipe Jerzy Ignacy Lubomirski]. Stalowka.net (en polaco) . Consultado el 20 de julio de 2018 . Descargado el 18.10.2011.
  43. ^ "Página de inicio" . Fundación de los Duques de Lubomir . Consultado el 20 de julio de 2018 . Descargado el 18.10.2011.

enlaces externos

  • La Fundación Princes Lubomirski
Obtenido de " https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Lubomirski&oldid=1012965158 "