Kurtis Schaeffer


De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Kurtis R. Schaeffer [1] es profesor de estudios tibetanos y budistas en la Universidad de Virginia y presidente del departamento de estudios religiosos. [2] Sus principales temas de investigación son la historia de las regiones de Nepal , India , Tíbet y China , con un enfoque en las formas de budismo presentes en estas áreas, especialmente el budismo tibetano . [3] [4] Algunos temas específicos en los que se ha concentrado incluyen la poesía indo-tibetana, el desarrollo del aprendizaje clásico y la literatura impresa en las regiones culturales tibetanas, y la historia de las mujeres, los santos yDalai Lamas en el Tíbet. Por su trabajo, Schaeffer ha recibido becas Fulbright , Ryskamp y Whiting. [4]

Biografía

Schaeffer recibió una licenciatura en Estudios Religiosos de Lewis & Clark College en 1988, y una licenciatura adicional de Evergreen State College en 1990. [2] Recibió una Maestría en Artes (MA) en Estudios Budistas de la Universidad de Washington en 1995 y luego un Doctorado en Filosofía (PhD) de la Universidad de Harvard en 2000 en Religiones Tibetanas y del Sur de Asia. [2] [3]

En 2000, fue nombrado profesor asistente en el Departamento de Estudios Religiosos de la Universidad de Alabama . En 2003, se ausentó durante todo el año con el respaldo de una beca de la Fundación Mellon . Schaeffer obtuvo la titularidad y fue ascendido al puesto de profesor asociado un año antes, en 2004. A finales de 2005, Schaeffer asumió un puesto en la Universidad de Virginia como profesor asociado en el Departamento de Estudios Religiosos, específicamente en estudios tibetanos y budistas. donde supervisa el estudio y la investigación de más de veinte estudiantes graduados. [5] [6] También fue codirector anterior, con Frances Garrett, del Grupo Religioso Tibetano e Himalaya en elAcademia Estadounidense de Religión (AAR). Desde 2005 hasta la actualidad, se desempeñó como codirector del Proyecto de Catalogación de Colecciones Canónicas Budistas Tibetanas para la Biblioteca Tibetana e Himalaya . También ha sido editor de reseñas de libros para la Revista de la Academia Estadounidense de Religión desde 2006 hasta la actualidad, así como para la Revista de la Asociación Internacional de Estudios Tibetanos desde 2005 hasta la fecha. [4] [3]

Escrituras

Schaeffer ha escrito y editado varios libros, así como numerosos artículos académicos. El primer libro de Schaeffer, Hermitas del Himalaya: La vida de una monja budista tibetana, fue publicado por Oxford University Press en 2004. En este libro, Schaeffer examina la autobiografía (Tib: rnam thar) de una monja budista nepalí del siglo XVII, Orgyan Chokyi. Scaheffer está particularmente interesado en cómo la autobiografía revela la voz de las mujeres dentro de la práctica budista tibetana, voces que a menudo se pasan por alto, se ignoran o se silencian. [7]A través de esto, explora las perspectivas únicas sobre la doctrina y la práctica budista tibetana que Orgyan Chokyi saca a la luz a través de su autobiografía, incluida una vida religiosa más localizada, un énfasis en la fisicalidad del cuerpo en la práctica y un enfoque particular en el día a día. -realidad diurna del sufrimiento. [8]

Schaeffer siguió a los hermitas del Himalaya con Dreaming the Great Brahmin: Tibetan Traditions of the Buddhist Poet Saint Saraha, donde trabaja para ampliar la idea de "tradición" en lo que respecta al mundo cultural tibetano, desde las acciones de un autor histórico singular hasta los roles multivariantes. y agencias de un texto dado a lo largo de la vida tibetana. [9] En este trabajo, Schaeffer busca explorar las tradiciones creativas que rodearon la figura de Saraha y le dieron vida en todo el mundo budista tibetano mucho después de su muerte, incluyendo visiones conflictivas y, a veces, contradictorias de la vida de las figuras indias del siglo. , acciones y enseñanzas. [10]

Schaeffer ha seguido fomentando una amplia comprensión de la cultura y la tradición tibetanas, particularmente a través de su libro de 2014, La cultura del libro en el Tíbet, publicado a través de Columbia University Press. Este trabajo explora los contornos de la producción, el consumo y el uso de libros tibetanos para revelar el papel significativo, aunque increíblemente variable, de los libros en la vida cultural tibetana. [11] A través de esto, Schaeffer revela no solo el papel crucial de la crítica textual y la erudición en la práctica budista tibetana, sino también cómo los libros tibetanos funcionaron simultáneamente como reliquias y sitios de actividad devocional. [12]

Más allá de sus monografías, Schaeffer también ha editado varios volúmenes, incluyendo Among Tibetan Texts: Essays on Tibetan Religion, Literature and History by E. Gene Smith, (Wisdom Publications, 2001), Power, Politics, and the Reinvention of Tradition: Tibet in los siglos XVII y XVIII (Brill Publishers, 2006; coeditado con Bryan J. Cuevas ). Más recientemente, Schaeffer editó dos volúmenes en 2013 para Columbia University Press: Sources of Tibetan Tradition (coeditado con Gray Tuttle) y The Tibetan History Reader (coeditado con Gray Tuttle y Matthew Kapstein), que hacen que la investigación reciente sobre la historia, la doctrina y la cultura tibetanas esté disponible tanto para los investigadores académicos como para los estudiantes en las aulas universitarias. [13]

Continuando con la producción de textos fundamentales para el aula, Schaeffer ha producido recientemente una traducción de una vida de Buda escrita por el intelectual butanés del siglo XVIII Tenzin Chögyel (Nueva York: Penguin Publishing, 2015). Este trabajo no solo proporciona una traducción clara de la narrativa de la vida de Buda con notas explicativas útiles, sino que también incluye una introducción de Schaeffer que explora el formato estilizado de la narrativa de la vida de Buda y su potencial para contener múltiples interpretaciones de la identidad ontológica de Buda. [14]

Más allá de monografías y volúmenes editados, Schaeffer también ha escrito varios artículos académicos y artículos de enciclopedia.

Referencias

  1. ^ "Kurtis R. Schaeffer" . Charlottesville, Virginia: Centro de Ciencias Contemplativas de la Universidad de Virginia . Consultado el 20 de febrero de 2016 .
  2. ^ a b c "Kurtis Schaeffer: profesor y presidente (Historia de las religiones)" . Universidad de Virginia . Charlottesville, Virginia . Consultado el 20 de febrero de 2016 .
  3. ^ a b c "Kurtis Schaeffer" . Charlottesville, Virginia: The Tibet Center - Universidad de Virginia . Consultado el 10 de febrero de 2016 .
  4. ^ a b c "Kurtis Schaeffer - Departamento de estudios religiosos, artes y ciencias, U.Va" . Universidad de Virginia . Archivado desde el original el 3 de mayo de 2012 . Consultado el 20 de febrero de 2016 .
  5. ^ "Religión en la conferencia de la cultura" . Departamento de Estudios Religiosos de la Universidad de Alabama . 2006-03-08 . Consultado el 3 de noviembre de 2013 .
  6. ^ "Kurtis R. Schaeffer: profesor asistente, religiones asiáticas" . Departamento de Estudios Religiosos de la Universidad de Alabama . Consultado el 3 de noviembre de 2013 .
  7. ^ Schaeffer, Kurtis. Hermitas del Himalaya: La vida de una monja budista. Oxford: Oxford University Press, 2004. 3-5.
  8. ^ Hermitas del Himalaya, 6-9.
  9. ^ Schaeffer, Kurtis. Soñando al gran brahmán: tradiciones tibetanas del poeta budista Santa Saraha. Oxford: Oxford University Press, 2005. 3-5.
  10. Dreaming the Great Brahmin, 5-7.
  11. ^ Schaeffer, Kurtis. La cultura del libro en el Tíbet, Nueva York: Columbia University Press, 2014. vii-viii.
  12. ^ La cultura del libro en el Tíbet, 3-6.
  13. ^ El lector de historia tibetana, editado por Kurtis Schaeffer y Gray Tuttle. Nueva York: Columbia University Press, 2013. xiii-xv .; Fuentes de la tradición tibetana, editado por Kurtis Schaeffer, Gray Tuttle y Matthew Kapstein. Nueva York: Columbia University Press, 2013.
  14. ^ Chögyel, Tenzin. La vida de Buda, traducida por Kurtis Schaeffer. Nueva York: Penguin Publishing, 2015. iv.
Obtenido de " https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Kurtis_Schaeffer&oldid=950999969 "