Rutas LF


Las rutas LF ( Landelijke Fietsroutes , en neerlandés para rutas ciclistas nacionales ) son rutas ciclistas de larga distancia que forman una red en los Países Bajos y Bélgica . Las rutas, que atraviesan ambos países, están destinadas principalmente a recorridos recreativos en bicicleta de varios días, como las vacaciones en bicicleta . Algunas rutas también forman parte de una red internacional más amplia .

La mayoría de las rutas LF se han señalizado en dos direcciones, inscribiendo una dirección con la letra "a", la otra con la letra "b": la ruta LF1 del Mar del Norte en dirección sur desde Den Helder hasta la francesa Boulogne-sur-Mer se llama LF1a , mientras que en el otro sentido se denomina LF1b.

En 1987, las organizaciones de ciclistas holandeses fundaron una "plataforma ciclista nacional" para crear una red de rutas ciclistas de larga distancia en los Países Bajos. Esta plataforma editó mapas y guías y empezó a señalizar sus rutas en 1990.

Bélgica introdujo su primera ruta de larga distancia, que aún no se llamaba "LF" en ese momento, en 1964: conectaba albergues juveniles y, por lo tanto, se llamó Jeugdherbergenroute, que luego se convirtió en LF50. Bélgica también señalizó su primera ruta LF en 1990 (la ruta LF1 del Mar del Norte) y dos años más tarde, la organización GR se hizo cargo de la planificación de las rutas LF belgas.

En su máxima extensión, ambos países habían creado una red de 36 rutas, de las cuales 5 eran solo en Bélgica, 15 en Holanda y 16 en ambos. Algunas rutas también se extienden a Francia y Alemania. Sin embargo, debido a la expansión de la red de ciclo de nodos numerados , Bélgica redujo su red oficial en 2012 (rutas marcadas [Nota 1] ) y Holanda está haciendo lo mismo entre 2017 y 2021 (rutas marcadas [Nota 2] ).

Aunque una red como las rutas LF belgo-holandesas permiten combinaciones casi infinitas de tramos, se han establecido oficialmente algunas rutas temáticas: