Venezolanos libaneses


Un venezolano libanés es un ciudadano venezolano de origen o ascendencia libanesa . Hay alrededor de 340.000 a 500.000 personas de ascendencia libanesa. [1] [2]

La inmigración libanesa a Venezuela se inició cuando la primera ola comenzó a llegar al país durante 1862, en los últimos meses de la Guerra Federal . Una vez desembarcados en los puertos de Venezuela, fueron clasificados por las autoridades como turcos , pues solo les habían expedido pasaportes con esa nacionalidad. Según la investigación, 2 los puntos de entrada fueron Isla Margarita y Puerto Cabello . El primer contingente de libaneses se instaló en estos puertos y también en Cumaná , La Guaira y Punto Fijo, desde donde se extendieron al interior del país. Trabajaron principalmente en el sector comercial, contribuyendo al desarrollo de este sector en la economía nacional que hasta el momento presentaba pocos avances. [4]

La segunda ola de inmigración libanesa se desarrolló después de 1918. Después de la derrota del Imperio Otomano después de la Primera Guerra Mundial , se estableció el Mandato francés de Siria , con una de sus subdivisiones en el Estado del Gran Líbano . Las duras condiciones de la posguerra motivaron una vez más a los libaneses a emprender un camino similar al del siglo XIX hacia el continente americano, incluida Venezuela.

A pesar de que los libaneses habían llegado a Venezuela en varias ocasiones, no fue hasta mediados de la década de 1960 y principios de la de 1970 que la inmigración se hizo más contundente, ya que en esa época Venezuela contaba con muchas oportunidades laborales y de buen vivir.

Los libaneses lograron mantener sus tradiciones y su identidad ya en territorio venezolano, al que priorizan en relación a la educación de los jóvenes de su comunidad.

En religión, la mayoría de los libaneses-venezolanos son cristianos que pertenecen a la Iglesia católica maronita , católica romana , ortodoxa oriental y católica melquita . Un escaso número son musulmanes .