leonard co


Leonardo Legaspi Co (29 de diciembre de 1953 en Manila - 15 de noviembre de 2010 en Kananga, Leyte [1] ) fue un botánico y taxonomista de plantas filipino [2] considerado la "principal autoridad en etnobotánica en Filipinas" durante su vida. [3]

La educación de Co en Botánica no siguió el camino habitual. No terminó su licenciatura hasta 2008 porque siempre estaba demasiado ocupado investigando en el campo. [4] El Dr. Perry Ong, director del Instituto de Biología de la Universidad de Filipinas Diliman , lo resumió en el velatorio de Co diciendo: "Leonard Co ingresó a UP como estudiante de primer año de botánica a principios de los años 70 y nunca se fue". [5] Mientras practicaba la acupuntura conoció a su esposa Glenda Flores, con quien se casó el 12 de junio de 1990. [1]

En 2008, con Co ya considerado informalmente como uno de los principales expertos en su campo, la Universidad de Filipinas Diliman lo nombró el último graduado de la licenciatura en Botánica; [5] en algún momento de las décadas desde la inscripción de Co, el curso se fusionó con la licenciatura en Zoología para formar el programa de Biología . Esta trayectoria académica heterodoxa también le valió a Co otra distinción en los anales de la UP: Co presentó su libro sobre las plantas medicinales de las Cordilleras en lugar de una tesis, convirtiéndose en el único estudiante en graduarse de la licenciatura en Botánica sin presentar una tesis. [4]

Co trabajó como investigador de museo en el Instituto de Biología de la Universidad de Filipinas y como botánico principal en Conservación Internacional - Filipinas.

Co fue el presidente fundador de la Sociedad de Conservación de Plantas Nativas de Filipinas . [2] y recibió crédito por descubrir ocho nuevas especies de plantas. [6] Además de estas, dos especies de plantas endémicas de Filipinas han sido nombradas en su honor: la orquídea Mycaranthes leonardi [6] y la Rafflesia leonardi , una especie de planta parásita del género Rafflesia endémica de Filipinas y conocida por portar la tercera la flor más grande del mundo. [6]

Un año antes de su muerte, Co también documentó la flora del Parque Nacional de Bataan , creando un catálogo que enumera 160 especies de plantas únicas, esenciales para guiar los esfuerzos de reforestación en el parque de 23,668 hectáreas centrado alrededor del Monte Natib . [7]