Premio de Ciencias Lorenzo Mendoza Fleury


El Premio de Ciencias Lorenzo Mendoza Fleury , [1] también conocido como el "Premio Fundación Empresas Polar" es el galardón más importante que ofrece el sector privado a científicos venezolanos contemporáneos que han demostrado talento, creatividad y productividad destacados durante un período determinado.

El premio fue creado en 1982 por la "Fundación Empresas Polar" [2] y lleva el nombre del fundador de Empresas Polar , [3] una corporación venezolana propietaria de una de las cervecerías más grandes del país pero cuyas operaciones también incluyen una variedad de industrias, principalmente relacionados con el procesamiento y envasado de alimentos. El premio se estableció como parte de la Responsabilidad Social Corporativa del grupo. [4]Cada dos años desde 1983 el premio ha sido otorgado sistemáticamente a científicos venezolanos en las áreas de Biología, Física, Matemáticas, Química y sus interdisciplinas. Para cada edición bienal, el Directorio de la Fundación Empresas Polar designa un Comité de Selección integrado por siete científicos con amplia experiencia académica en sus respectivos campos de investigación. Luego, este comité propone candidatos, evalúa a los nominados, selecciona a los ganadores y escribe y presenta el veredicto a la Junta de la Fundación Polar. El proceso de selección evalúa el talento, la creatividad y la productividad de cada candidato en sus respectivas especialidades. Además de dar un reconocimiento público a los premiados, el premio también incluye un diploma y una cantidad de dinero en efectivo de libre disposición para cada uno de ellos.

Desde que el premio inició su primera edición en 1983, ha habido 90 premiados, incluidas 15 mujeres, con las siguientes especialidades: Biología:32, Física:21, Matemáticas:18 y Química:18. [5] [6] Los premiados han sido miembros de las siguientes instituciones:


Lorenzo Mendoza Fleury