los disidentes


El movimiento artístico conocido como Los Disidentes fue fundado en París en 1945 y duró hasta aproximadamente 1950. Estaba compuesto por un grupo de artistas venezolanos. [1]

El " Manifiesto No " fue el manifiesto de principios artísticos del grupo, que fue escrito y publicado en París el 30 de junio de 1950 por los artistas Rafael Zapata, Bernardo Chataing, Régulo Pérez, Guevara Moreno y Omar Carreño. [2]

Las principales contribuciones del grupo al arte incluyen el inicio de experimentos en arte neofigurativo , arte abstracto y otras olas del arte contemporáneo; rompiendo con el figurativismo , y renovando la pintura tradicional venezolana marcada por la corriente de El Círculo de Bellas Artes y la Escuela de Paisaje de Caracas, de la que eran muy críticos. [1]

El grupo también publicó una revista del mismo nombre, que sólo tuvo cinco ediciones. [1] Esta publicación sirvió para mostrar lo que era el arte más radical de la época: el llamado abstraccionismo geométrico , como rechazo a las formas de arte tradicionales. [3]