Los heraldos negros


Los heraldos negros es el título de un poemario escrito por el poeta peruano César Vallejo entre los años 1915 y 1918 y publicado en julio de 1919. Fue el primer libro de Vallejo que se publicó. [1] Los heraldos negros es también el nombre del primer poema de la colección.

A principios del siglo XX, la literatura latinoamericana se encontró bajo la influencia de la poesía modernista , cuyos ejemplos más destacados fueron Rubén Darío , José Santos Chocano , Leopoldo Lugones , entre otros, todos conocidos y leídos por Vallejo. En los años de la creación de Los heraldos negros (1915-1918), Vallejo formaba parte del grupo literario de Trujillo conocido como "La bohemia trujillana" (más tarde conocido como Grupo Norte ) y trabó amistad con José Eulogio Garrido y Antenor . Orrego, ambos conocedores de los desarrollos literarios de su época. Fue gracias a estas relaciones que Vallejo conoció la poesía de Julio Herrera y Reissig , el modernista uruguayo cuyos escritos también influyeron en Vallejo.

A fines de 1917 Vallejo se traslada a Lima donde conoce a escritores e intelectuales como Abraham Valdelomar y su grupo literario Colónida .

Los heraldos negros fue publicado por la imprenta de la Penitenciaría de Lima. La obra estaba originalmente destinada a ser publicada en 1918, pero se retrasó debido a que Vallejo esperó en vano a que su amigo Abraham Valdelomar escribiera la introducción. Los heraldos negros finalmente aparecieron en 1919 en una tirada corta.