Ludovico Dorigny


Ludovico Dorigny (1654-17 de octubre de 1742) fue un pintor y grabador francés . Formado en su país natal, pasó la mayor parte de su vida y carrera en Verona , Italia. [1]

Nacido como Louis Dorigny en una familia de artistas parisinos, Dorigny era nieto del pintor Simon Vouet e hijo del grabador Michel Dorigny . De niño fue aprendiz del pintor Charles Le Brun y en su adolescencia recibió el encargo de crear obras para el cardenal Richelieu y Luis XIV de Francia . Adoptó la versión italianizada de su nombre, Ludovico, durante sus primeros años en Italia y es por ese nombre que se le conoce principalmente.

En 1671, a la edad de 17 años, Dorigny vino a Italia para estudiar a los maestros italianos. Viajó de ida y vuelta entre Francia e Italia durante los siguientes siete años, y finalmente se instaló en Venecia en 1678. Pasó la siguiente década en esa ciudad donde sus obras tenían una gran demanda por parte de la nobleza. En esa ciudad también contribuyó con obras a la Chiesa degli Scalzi , pintó el techo de San Silvestro y contribuyó con la decoración del Palazzo Museli.

En 1688 Dorigny se trasladó a Verona, donde permaneció hasta su muerte 54 años después. Visitó a su familia en París en 1704 y en 1711 viajó a Viena, donde decoró el Palacio de Invierno del Príncipe Eugenio de Saboya. También contribuyó con obras para la Catedral de Udine y la Catedral de Trento .

Este artículo sobre un pintor francés nacido en el siglo XVII es un trozo . Puedes ayudar a Wikipedia expandiéndolo .