Luis Gabriel Taurin Dufresse


Louis Gabriel Taurin Dufresse (8 de diciembre de 1750 - 14 de septiembre de 1815) fue miembro de la Sociedad de Misiones Extranjeras de París y santo mártir de la Iglesia Católica. Es uno de los 120 mártires de China, canonizado por el Papa Juan Pablo II el 1 de octubre del Año Santo 2000, en la fiesta de Santa Teresa del Niño Jesús, patrona de las Misiones.

Dufresse nació en Ville-de-Lezoux , diócesis de Clermont, Francia . Asistió a la escuela parroquial de su pueblo, y luego continuó sus estudios en el colegio de Riom. Luego partió para París, estudiando primero en Louis le Grand , luego en el seminario de Saint Sulpice. En el colegio, aprendió sobre la Sociedad de Misiones Extranjeras de París de uno de sus maestros, el Abbé Jean-Didier de Saint Martin, quien luego partió hacia China.

Se unió al seminario de la Sociedad de Misiones Extranjeras de París como diácono en julio de 1774 y fue ordenado sacerdote el 17 de septiembre de 1774.

El Padre Dufresse fue enviado como misionero a Szechuan , China en diciembre de 1775. En 1776 dejó Macao para ir tierra adentro y llegó a Sichuan después de más de tres meses de viaje. Luego fue encarcelado una vez en Pekín y liberado.

Tan pronto como hubo aprendido lo suficiente del idioma chino, el obispo Pottier lo envió al norte de la provincia. A fines de 1784, estalló una persecución anticristiana. Dufresse fue arrestado y logró escapar a una casa cristiana amiga. Allí recibió una nota del obispo coadjutor, monseñor de Saint-Martin, invitándolo a entregarse para calmar los disturbios. Obedeció y partió hacia Tchen-Tou donde llegó el 27 de febrero de 1785, donde fue encarcelado durante algunas semanas antes de ser trasladado a Pekín con el obispo de Saint-Martin y otros dos misioneros, Delpon y Devaux. Allí pasó por muchos dolorosos interrogatorios antes de ser finalmente liberado el 9 de noviembre de 1785.

Un día de 1785, mientras Dufresse formaba parte de un convoy de prisioneros, uno de sus guardias, movido por la fe y la paciencia del obispo, se convirtió e incluso llegó a ser sacerdote más tarde. Era Agustín Zhao Rong , martirizado en 1815. Lo mismo ocurre con José Yuan, también convertido en esa época, ordenado sacerdote y arrestado en 1816 después de evangelizar una vasta región; fue estrangulado el 24 de junio de 1817. Estos dos hombres y más de cien más forman parte del grupo de los 120 mártires de China.