Luis María Fontan


Louis Marie Fontan (4 de noviembre de 1801 - 10 de octubre de 1839), literato francés, nació en Lorient y murió en Thiais .

Comenzó su carrera como empleado en una oficina del gobierno, pero fue despedido por participar en un banquete político. A la edad de diecinueve años se fue a París y comenzó a colaborar en las Tabletas y el Álbum . Fue llevado a juicio por artículos políticos escritos para este último periódico, pero se defendió tan enérgicamente que consiguió el aplazamiento indefinido de su juicio.

El periódico ofensivo fue suprimido por un tiempo, y Fontan produjo una colección de poemas políticos, Odes et epîtres , y varias obras de teatro, de las cuales Perkins Warbec (1828), escrita en colaboración con MM. Halévy y Drouineau, fue la más exitosa. En 1828 se revivió el Álbum, y en él Fontan publicó un virulento pero ingenioso ataque a Carlos X , titulado Le Mouton enrage (10 de junio de 1829).

Para escapar del inevitable enjuiciamiento, Fontan huyó a través de la frontera, pero al no encontrar un asilo seguro, regresó a París para entregarse a las autoridades y fue sentenciado a cinco años de prisión y una fuerte multa. Fue liberado por la revolución de 1830 , y su Jeanne la folle , representada en el mismo año, obtuvo un éxito debido quizás más a la simpatía con los principios políticos del autor que a los méritos de la pieza en sí, un retrato un tanto crudo y violento de historia bretona .

Un drama que representa el juicio del mariscal Ney , que escribió en colaboración con Charles Dupeuty , Le Proces d'un maréchal de France (impreso en 1831), fue suprimido la noche de su producción. Fontan murió en Thiais el 10 de octubre de 1839.

En Histoire de la littérature dramatique de Jules Janin , vol. i y también en el retrato biográfico de Eugène Briffault "Fontan" en la colección Nouvelles parisiennes (1843).