Ludwig Meyer


En 1852 obtuvo su doctorado médico en la Universidad de Berlín , luego trabajó como asistente en el Hospital Charité . Más tarde trabajó como médico en el manicomio de Schwetz , y en 1856 fue nombrado médico jefe del hospital de la ciudad de Hamburgo . Desde 1866 hasta su muerte fue profesor de psiquiatría en la Universidad de Göttingen , así como director de la institución mental asociada a la universidad.

Meyer fue un pionero de la política de no restricción en las instituciones psiquiátricas alemanas y es recordado por su trabajo innovador realizado en la administración de hospitales psiquiátricos. Publicó más de 100 artículos en revistas médicas, incluidas obras influyentes como Das No-restraint und die deutsche Psychiatrie (La política de "no restricción" y la psiquiatría alemana) y Studien zur forensischen Psychiatrie, speziell zur geminderten Zurechnungsfähigkeit (Estudios de psiquiatría forense , especialmente para personas con discapacidad mental).

Meyer realizó una investigación importante sobre la naturaleza inflamatoria de los cambios cerebrales en la paresia general . Además, se le atribuye la introducción del concepto moderno estándar de prognatismo . [1] En 1867, con Wilhelm Griesinger (1817–1868), fundó el Archiv für Psychiatrie und Nervenkrankheiten .


Ludwig Meyer