Manuela Dviri


Manuela Dviri Vitali Norsa (nacida en 1949 en Padua , Italia), es una periodista , activista por la paz y autora israelí que vive en Tel Aviv , Israel y en Virgoletta , un pequeño pueblo de la Toscana , Italia .

Se mudó a Israel en 1968 después de casarse con un joven israelí. Se licenció en literatura inglesa y francesa e inició su carrera profesional como profesora de bachillerato y posteriormente en un instituto para niños con discapacidad mental. Posteriormente trabajó en el Instituto Weizmann de Ciencias en el área de relaciones internacionales . El 26 de febrero de 1998, su hijo de 21 años, Jonathan, que estaba sirviendo en el ejército israelí , fue asesinado durante un enfrentamiento con Hezbolá . Ha promovido innumerables actividades de protesta y publicado en algunas prestigiosas revistas israelíes sobre el tema. Después de que el ejército israelí se retirara del Líbanoel 25 de mayo de 2000, a la frontera israelí acordada por la ONU, continuó su trabajo político como formadora de opinión.

Manuela Dviri participa activamente en diferentes grupos pacifistas que buscan un diálogo entre israelíes y palestinos. Es autora de un libro de cuentos, algunos poemarios y una traducción de libros infantiles. En 2002, ganó el Premio a la Alta Calidad. [1] En 2004, fue galardonada con el prestigioso Premio Viareggio en Italia junto con la escritora palestina Suad Amiry . En 2005, recibió el Premio Peres por la Paz y la Reconciliación por su participación en Saving Children , un proyecto israelí-palestino que remite a niños palestinos a hospitales israelíes para recibir tratamiento gratuito. Su obra de teatro Tierra de leche y miel (Terra di latte e miele ), fue escrita en colaboración con Silvano Piccardi, fue estrenada internacionalmente en 2003 en París, Francia. También fue galardonada con el Cavaliere dell'Ordine della Stella d'Italia por el entonces presidente italiano Giorgio Napolitano . [2]


Manuela Dviri