Manuela Vargas (bailaora de flamenco)


Manuela Hermoso Vargas conocida como Manuela Vargas (Sevilla, 1941 - Madrid, 12 de octubre de 2007) fue una bailaora de flamenco española, de etnia gitana.

Manuela Vargas empezó a trabajar a los doce años en el tablao "El Guajiro", con el maestro Enrique El Cojo, [1] y de allí se trasladó al tablao madrileño "El Duende". Su gran oportunidad llegó en 1964, cuando ganó el Premio Internacional de Danza del Teatro de las Naciones de París con el espectáculo Antología dramática del flamenco , de José Monleón. [2] Con este programa galardonado, comenzó su carrera internacional. [3]

En 1965 estuvo presente en el pabellón de España de la Exposición Universal de Nueva York. [4] En 1966 actuó durante cuatro semanas en el Prince of Wales Theatre de Londres. En 1969 logró un notable éxito en el Teatro Avenida de Buenos Aires. A su regreso de la gira americana Manuela Vargas recibió el Premio Nacional de Baile Flamenco de la Cátedra de Flamencología de Jerez de la Frontera .

En 1969 coprotagonizó con Mark Stevens la película de Jaime Camino "España otra vez". En España, además de tener su propia compañía, participó en importantes producciones, como Medea dirigida por Miguel Narros en 1984; [5] "Así que pasen cinco años" de Federico García Lorca , en versión del Centro Dramático Nacional (1989) y, con la misma organización: La Gallarda (1992), de Rafael Alberti . [6] Otras producciones a reseñar fueron: La petenera , El Sur y Fedra . Estuvo presente en la gala inaugural de la Expo de Sevilla'92. Su última colaboración conocida en el mundo del cine fue La flor de mi secreto , de Pedro Almodóvar con Joaquín Cortés . [7]

Tuvo dos hijas con Horacio Vial Serrano, Rocio y Macarena. Murió el 12 de octubre de 2007 en Madrid a los 66 años, como consecuencia de un cáncer que padecía desde hacía años. Fue enterrada en el cementerio de San Fernando de Sevilla. [8]