De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ir a navegaciónSaltar a buscar

Luisa, Marchesa Casati Stampa di Soncino (nacida Luisa Adele Rosa Maria Amman ; 23 de enero de 1881 - 1 de junio de 1957), fue una heredera, musa y patrona italiana de las artes en la Europa de principios del siglo XX.

Vida temprana

Luisa Adele Rosa Maria Amman nació en Milán , la menor de dos hijas de Alberto Amman y su esposa Lucia (de soltera Bressi). Su padre era un próspero fabricante textil, nacido en 1847 de padres austríacos de Göfis en Vorarlberg , [1] y su madre nació en 1857 en Viena de padre italiano y madre austríaca. [2] En el momento del nacimiento de sus padres, Milán y gran parte del norte de Italia pertenecían al Imperio austríaco . Su padre fue contado por el rey Umberto I. Su madre murió cuando Luisa tenía 13 años, y su padre murió dos años después, lo que hizo que sus hijas, Luisa y su hermana mayor, Francesca (1880-1919, se casara con Giulio Padulli ), fueran las mujeres más ricas de Italia.

Matrimonio y descendencia

En 1900 se casa con Camillo, marqués Casati Stampa di Soncino ( Muggiò , 12 de agosto de 1877 - Roma, 18 de septiembre de 1946). La única hija de la pareja, Cristina Casati Stampa di Soncino, nació al año siguiente. Los Casatis mantuvieron residencias separadas durante la duración de su matrimonio. Se separaron legalmente en 1914. Permanecieron casados ​​hasta su muerte en 1946.

En 1925, la hija de la pareja, Cristina (1901–1953), se casó con Francis John Clarence Westenra Plantagenet Hastings , conocido como vizconde Hastings y más tarde el decimosexto conde de Huntingdon ; tuvieron un hijo, Lady Moorea Hastings (4 de marzo de 1928 - 21 de octubre de 2011), y se divorciaron en 1943. Al año siguiente, la vizcondesa Hastings se casó con Wogan Philipps ; que el matrimonio no produjo hijos.

La única nieta de Luisa Casati, Lady Moorea Hastings, fue esposa del político y cronista Woodrow Wyatt de 1957 a 1966, y luego se casó con el publicista Brinsley Black , nombrado como uno de los ingleses mejor vestidos en la edición inaugural de Men in Vogue en 1965. . [3] Tenía un hijo con cada marido:

  • El Excmo. Pericles Plantagenet James Casati Wyatt (nacido en 1963), se convirtió en propietario y operador de parques acuáticos y campamentos de vehículos recreativos en Arizona ; [4] [5] medio hermano de la periodista Petronella Wyatt .
  • Octavius ​​Black (Octavius ​​Orlando Irvine Casati Black, nacido en 1968), fundador de The Mind Gym , un sistema de desarrollo mental con sede en Londres. [6]

Moorea Hastings era tan poco maternal que, al enterarse de que estaba embarazada, arregló con su primer marido que sus primos sin hijos cuidaran del bebé. Cuando Wyatt luego demandó el divorcio por adulterio de ella, inusualmente, se le otorgó la custodia total del niño. [7]

Musa y patrona

Casati era conocida por sus excentricidades que deleitaron a la sociedad europea durante casi tres décadas. La bella y extravagante anfitriona de los Ballets Rusos fue una especie de leyenda entre sus contemporáneos. Asombró a la sociedad desfilando con un par de guepardos atados y vistiendo serpientes vivas como joyas. [8] [9] [10]

Marchesa Luisa Casati (1881-1957) con un galgo de Giovanni Boldini

Ella cautivó a artistas y figuras literarias como Robert de Montesquiou , Romain de Tirtoff (Erté), Jean Cocteau y Cecil Beaton . [ cita requerida ] Tuvo un romance a largo plazo con el autor Gabriele d'Annunzio , [11] quien se dice que se basó en ella el personaje de Isabella Inghirami en Forse che si forse che no (Quizás sí, quizás no) (1910 ). [ cita requerida ] El personaje de La Casinelle, que apareció en dos novelas de Michel Georges-Michel , Dans la fete de Venise (1922) yNouvelle Riviera (1924), también se inspiró en ella. [ cita requerida ]

En 1910, Casati se instaló en el Palazzo Venier dei Leoni , en el Gran Canal de Venecia , siendo su propietario hasta alrededor de 1924, en 1949, Peggy Guggenheim compró el Palazzo a los herederos de la vizcondesa Castlerosse y lo convirtió en su hogar durante los siguientes treinta años. , es la Colección Peggy Guggenheim , un museo de arte moderno en el Gran Canal en el sestiere Dorsoduro de Venecia, Italia. [12]

Las veladas de Casati allí se convertirían en legendarias. Casati reunió una colección de animales exóticos y patrocinó a diseñadores de moda como Fortuny [13] y Poiret . De 1919 a 1920 vivió en Villa San Michele en Capri , el inquilino del renuente Axel Munthe . Su tiempo en la isla italiana, hogar tolerante de una amplia colección de artistas, gays y lesbianas en el exilio, fue descrito por el autor británico Compton Mackenzie en sus diarios.

Numerosos retratos fueron pintados y esculpidos por artistas tan diversos como Giovanni Boldini , Paolo Troubetzkoy , Adolph de Meyer , [14] Romaine Brooks (con quien tuvo un romance), Kees van Dongen y Man Ray ; [15] [16] muchos de ellos los pagó, como un deseo de "comisionar su propia inmortalidad". [ cita requerida ] [ cita requerida ] Fue musa de futuristas italianos como FT Marinetti (quien la consideraba futurista) [17] [18] Fortunato Depero ,Giacomo Balla ( autor del retrato-escultura Marchesa Casati con ojos en movimiento) , [18] y Umberto Boccioni . El retrato que hace Augustus John de ella es una de las pinturas más populares de la Galería de Arte de Ontario ; Jack Kerouac escribió poemas al respecto y Robert Fulford quedó impresionado por él cuando era un escolar. [ cita requerida ]

Años posteriores y muerte

Lápida para Luisa Casati (2004)
Epitafio en la lápida de Luisa Casati (2004)

En 1930, Casati había acumulado una deuda personal de 25 millones de dólares. Como no pudo pagar a sus acreedores, sus posesiones personales fueron subastadas. Según los informes, la diseñadora Coco Chanel fue uno de los postores. [19]

Casati huyó a Londres, donde vivió en relativa pobreza en un piso de una habitación. Se rumoreaba que se la veía hurgando en contenedores en busca de plumas para decorar su cabello. [20] El 1 de junio de 1957, Casati murió de un derrame cerebral en su última residencia, 32 Beaufort Gardens en Knightsbridge , a los 76 años. Después de una misa de réquiem en el Oratorio de Brompton , la Marchesa fue enterrada en el cementerio de Brompton . [21]

Fue enterrada con sus mejores galas de piel de leopardo y negro y un par de pestañas postizas . También fue enterrada con uno de sus amados perros pequinés de peluche . [21] Su lápida es una pequeña lápida en forma de urna envuelta en tela con un ramo de flores en el frente. La inscripción en la lápida, que escribe mal su "Louisa" en lugar de "Luisa", está inscrita con la cita, "La edad no puede marchitarla, ni la costumbre envejece su infinita variedad", de Antonio y Cleopatra de Shakespeare .

En la cultura popular

Los personajes basados ​​en Casati fueron interpretados por Vivien Leigh en la obra La Contessa (1965) y por Ingrid Bergman en la película A Matter of Time (1976).

En 1998, John Galliano basó en ella su colección de primavera / verano Christian Dior . Los vestidos de esta colección se han exhibido en el Metropolitan Museum of Art Fashion Institute. Casati sirvió de inspiración para otro de los conjuntos de Galliano creados para su colección de alta costura Bal des Artistes otoño / invierno 2007/2008 para Dior.

La colección primavera / verano 2007 del diseñador Alexander McQueen se inspiró en Casati.

Casati es también el homónimo de la casa de moda Marchesa iniciada por los diseñadores británicos Georgina Chapman y Keren Craig .

En mayo de 2009, Karl Lagerfeld debutó con su colección Cruise-wear 2010 en el Lido de Venecia, de la que Casati volvió a ser una gran musa. En febrero de 2016, el diseñador londinense Omar Mansoor reflexionó sobre su colección otoño invierno sobre Casati en la Semana de la Moda de Londres y la Semana de la Moda de París .

En 2013, la editorial italiana Rizzoli Libri publicó la novela gráfica biográfica La Casati: La musa egoista de la artista Vanna Vinci . La traducción ha sido publicada por Dargaud en Francia. La traducción al inglés ha estado disponible en Europe Comics desde 2015 con el título Casati: The Selfish Muse .

En 2020, el rapero italiano Achille Lauro se vistió de Casati para su actuación en el concurso musical más importante de Italia, el Festival de Música de San Remo .

El 21 de marzo de 2020 se estrenó la ópera “Ritratto” [22] con la Ópera Nacional Holandesa : una ópera de Willem Jeths sobre la vida de Luisa Casati. [23]

Citas

  1. ^ Scot D. Ryersson , Michael Orlando Yaccarino (2013). La Divina Marquesa: Vida y Leyenda de la Marquesa Luisa Casati . Libros a pedido. pag. 16. ISBN 978-3709970720. "Sus padres eran austríacos, Franz Xavr Amman y Rosa Weinzierl de Göfis en Vorarlberg".
  2. ^ Scot D. Ryersson , Michael Orlando Yaccarino (2013). La Divina Marquesa: Vida y Leyenda de la Marquesa Luisa Casati . Libros a pedido. pag. 18. ISBN 978-3709970720. "Nacida en 1857 en Viena, hija de la austríaca Johanna Fäut y la italiana Gedeone Bressi".
  3. ^ "Copia archivada" . Archivado desde el original el 26 de enero de 2010 . Consultado el 5 de octubre de 2010 .CS1 maint: copia archivada como título ( enlace )
  4. ^ "Copia archivada" . Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2009 . Consultado el 5 de octubre de 2010 .CS1 maint: copia archivada como título ( enlace )
  5. ^ "Copia archivada" . Archivado desde el original el 29 de julio de 2010 . Consultado el 5 de octubre de 2010 .CS1 maint: copia archivada como título ( enlace )
  6. ^ "Copia archivada" . Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2007 . Consultado el 12 de junio de 2007 .CS1 maint: copia archivada como título ( enlace )
  7. ^ "MOVER Y Sacudir" . The Independent . 24 de noviembre de 1996.
  8. ^ Thurman, Judith. "Luisa Casati: La Divina Marquesa" . The New Yorker .
  9. ^ Michalska, Magda (7 de julio de 2017). "Luisa Casati: la obra de arte viva" . DailyArtMagazine.com - Historias de historia del arte .
  10. ^ "[La marquesa Casati con caballos] (Museo Getty)" . El J. Paul Getty en Los Ángeles .
  11. ^ Macdonald, Fiona (20 de noviembre de 2017). "La extraordinaria vida de la Lady Gaga de los años 20" . BBC . Consultado el 15 de diciembre de 2017 .
  12. ^ http://www.guggenheim-venice.it/inglese/museum/palazzo.html [ URL desnuda ]
  13. ^ "La exposición" . 12 de junio de 2014.
  14. ^ "ADOLPH DE MEYER (1868-1946), Retrato de la Marchesa Luisa Casati, 1912" . www.christies.com .
  15. ^ Boxer, Sarah (20 de noviembre de 1998). "REVISIÓN DE FOTOGRAFÍA; Surrealista, pero sin riesgos" . The New York Times .
  16. ^ García, Erin C .; Ray, hombre (2011). Man Ray en París . ISBN 9781606060605.
  17. Dedicación de Marinetti, Filippo al Retrato de Marinetti (1911) de Carrá, Carlo y traducido por Tisdall, Caroline y Bozzolla, Angelo in Futurism (Thames & Hudson; 1977); "Le doy mi retrato pintado por Carrá a la gran futurista Marchesa Casati, a sus lánguidos ojos de jaguar que digieren al sol la jaula de acero que ha devorado".
  18. ^ a b Tisdall, Caroline; Bozzolla, Angelo (1977). Futurismo . Thames & Hudson. págs.  156 . ISBN 0-500-20159-5.
  19. ^ Nevill, Bernard. The World of Interiors (Londres), enero de 2001.
  20. ^ Jullian, Philippe. "Extravagant Casati", Vogue (Nueva York), 1 de septiembre de 1970.
  21. ↑ a b Davies, Lucy (23 de noviembre de 2014). "La divina marchesa: el mundo desenfrenado de Marchesa Luisa Casati" . telegraph.co.uk . El telégrafo . Consultado el 28 de septiembre de 2015 .
  22. ^ Kooiman, Jordi. "Ritratto beleeft virtuele wereldpremière" . Place de l'Opera (en holandés) . Consultado el 21 de marzo de 2020 .
  23. ^ "Ritratto" . Ritratto | Nationale Opera & Ballet (en holandés). 25 de enero de 2019 . Consultado el 21 de marzo de 2020 .

Referencias

  • Ryersson, Scot D .; Michael Orlando Yaccarino (septiembre de 2004). Variedad infinita: la vida y la leyenda de Marchesa Casati (edición definitiva). Minneapolis: Prensa de la Universidad de Minnesota. ISBN 0-8166-4520-5.
  • Ryersson, Scot D .; Michael Orlando Yaccarino (octubre de 2009). La Marchesa Casati: Retratos de una musa . Nueva York: Abrams. ISBN 0-8109-4815-X . 
  • Beaton, Cecil . La copa de la moda . Nueva York: Doubleday, 1954.
  • Druon, Maurice . La película de la memoria , trad. Moura Budberg . Nueva York: Scribners, 1955.
  • Duncan, Isadora . Mi vida . Londres: Victor Gollancz, 1928.
  • Germain, Andre. Les fous de 1900 . París: Les Editions Palantine, 1954.
  • Holroyd, Michael . Augustus John: una biografía . Nueva York: Holt, Rinehart & Winston, 1975.
  • Juan, Augusto . Claroscuro: fragmentos de autobiografía . Nueva York: Pellegrini & Cudhay, 1952.
  • Jullian, Philippe . "Extravagant Casati", Vogue (Nueva York), 1 de septiembre de 1970.
  • Ray, hombre . Autorretrato . Boston: Little, Brown, 1963.
  • Rose, Francis . Decir la vida: Las memorias de Sir Francis Rose . Londres: Cassell & Company, 1961.
  • Spencer, Charles. Léon Bakst y los Ballets Rusos . Londres: Academy Editions, 1995.

Enlaces externos

  • Sitio web oficial
  • Luisa Casati en dandyism.net
  • Villa Lysis del barón Jacques d'Adelswärd-Fersen, uno de los "Paraísos de los pecadores" en Capri, muy frecuentado por Marchesa Casati.
  • Luisa Casati en Find a Grave