María Rosa Viseo


Maria Rosa Viseu (1935 – 2014) fue miembro del Partido Comunista Portugués (PCP) que se opuso al régimen autoritario del Estado Novo en la década de 1960 y fue prisionera política.

Maria Rosa Viseu nació en Couço en el municipio agrícola de Coruche en el distrito de Santarém de Portugal en 1935, la hija mayor de padres agricultores. Tenía dos hermanas, una de las cuales murió en la infancia, y un hermano. A los 10 años dejó de ir a la escuela para poder cuidar a sus hermanos mientras su madre trabajaba. Desde los 11 años estuvo trabajando en fincas. [1] [2] [3] [4]

En 1958 asistió a un mitin de apoyo a la campaña presidencial de Humberto Delgado , lo que la llevó a desarrollar su conciencia política y a unirse al Partido Comunista Portugués (PCP). En los años siguientes participó en huelgas, manifestaciones y otras acciones en su zona, incluidas protestas por el fraude electoral de 1958, que aseguró que Delgado no ganaría las elecciones. En 1960 participó en una campaña por la jornada laboral de 8 horas y otras mejores condiciones laborales. En ese momento, la gente trabajaba 13 o 14 horas al día. El 19 de enero de 1961 fue detenida por la Guardia Nacional Republicana (GNR) y entregada a la PIDE , la policía secreta del Estado Novo . ella fue llevada ala prisión de Caxias, cerca de Lisboa, donde fue sometida a interrogatorios con torturas durante una semana. Tras un juicio en julio de 1961, cumplió otros seis meses de prisión. Después de su liberación, continuó participando en actividades de los trabajadores agrícolas para obtener mejores condiciones. [1] [2] [3] [4]

La Revolución de los Claveles del 25 de abril de 1974 derrocó al Estado Novo pero fue seguida por un período de confusión. Viseu siguió participando en las protestas de los trabajadores agrícolas, con el objetivo de combatir el paro estacional que dejaba a los trabajadores sin dinero cuando no había trabajo. Participó en la formación de cooperativas de trabajadores agrícolas y coordinó la gestión de unidades de producción colectiva. Fue elegida suplente del comité central del PCP y se convirtió en líder del sindicato de trabajadores agrícolas en el distrito de Santarém. [3] [4]