Abadía de Ganagobie


La abadía de Ganagobie ( en francés : Abbaye Notre-Dame de Ganagobie ) es un monasterio benedictino en Ganagobie , en el departamento de Alpes-de-Haute-Provence , Francia . Forma parte de la Congregación Solesmes de la Confederación Benedictina y como tal se centra en el canto gregoriano .

La primera fundación monástica en este sitio remoto y montañoso parece datar del siglo IX o X. Entre los primeros registros documentales se encuentra una bula del Papa Esteban VIII en 939 que confirma las posesiones de la Abadía de Cluny , entre ellas el monasterio de Ganagobie. Fue suprimido en 1789 bajo el Antiguo Régimen y vendido en 1791 durante el transcurso de la Revolución Francesa , tras lo cual gran parte de los edificios fueron demolidos.

En 1865 los benedictinos de Solesmes bajo Dom Prosper Guéranger fundaron el Priorato de Santa Magdalena en Marsella, o Priorato de Marsella En 1891 el Conde de Malijay, en ese momento propietario del sitio del priorato en Ganagobie, hizo una donación al Priorato de Marsella . En el curso de los trabajos de reparación y restauración de la nueva propiedad, en 1898 se descubrieron importantes mosaicos medievales.

En 1901, sin embargo, la comunidad de Marsella se vio obligada por las leyes de asociación a abandonar Francia. Se refugiaron en Italia y no regresaron hasta 1922, cuando se instalaron en la abadía de Hautecombe , de la que Ganagobie fue desde entonces un priorato, de uno o dos monjes solamente.

En 1987, después de décadas de trabajo de restauración, toda la comunidad de Hautecombe decidió mudarse a Ganagobie, lo que hizo en 1992.


Exterior