Marta Hildebrandt


Martha Luz Hildebrandt Pérez-Treviño (nacida el 13 de enero de 1925) es una lingüista y política fujimorista peruana . Martha Hildebrandt fue la segunda mujer en ocupar la Presidencia del Congreso de la República del Perú en 1999 (la primera fue Martha Chávez ). Desde 1995 ejerce su cargo en el Congreso del Perú. También es hermana de César Hildebrandt , periodista peruano.

En 1942, Martha estudió educación y literatura simultáneamente en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos . En 1952, estudió Lingüística Estructural" en la Universidad Northwestern en Illinois, Estados Unidos y posteriormente "Lingüística Descriptiva" en la Universidad de Oklahoma también en Estados Unidos . [1] [2]

De 1947 a 1953, Martha trabajó en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos como docente. Luego viajó a Venezuela , donde trabajó en lingüística en el Ministerio de Justicia de Venezuela. En 1962 regresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos como profesora y permaneció allí hasta 1973. Desde 1972 hasta 1976 fue también Directora General del Instituto de Cultura.

De 1974 a 1978 ocupó importantes cargos en la Organización de los Estados Americanos (OEA) y en la UNESCO , en el área de lingüística.

Martha Hildebrandt es una lingüista local mejor conocida por el amplio público peruano, aunque no hablaba ni quechua ni aimara . Fue Secretaria Perpetua de la Academia Peruana de la Lengua de 1993 a 2005. Sus numerosos libros sobre temas relacionados con el idioma español son ampliamente citados.

La vida política de Hildebrandt comenzó en 1994 con su relación profesional con Alberto Fujimori . En las elecciones generales de 1995 fue elegida por Cambio 90 - Nueva Mayoría como Diputada de la República, iniciando su primer período en la Legislatura. Cuando se acercaban las elecciones generales de 2000 y Alberto Fujimori deseaba buscar la reelección, defendió el polémico proyecto, junto a Martha Chávez , Luz Salgado y Carmen Lozada .