Martín Hopkinson & Co.


Martin Hopkinson & Co. fue una editorial británica, con sede en Londres, fundada en 1922. The Bodley Head se hizo cargo de ella en 1941, pero continuó publicando reimpresiones de libros en su lista hasta la década de 1970.

La empresa se estableció en diciembre de 1922 en 6, John Street, Adelphi , Westminster WC2 . Un anuncio en The Bookseller and Stationery Trades' Journal indicó que su negocio sería como "Editores, vendedores de libros e impresos, periodistas de arte, agentes de literatura, papeleros, etc." y los directores fueron nombrados como M. Hopkinson, GS Williams y PH Lee Warner”. [1]

Philip Lee Warner era un editor bajo su propio nombre, con un negocio de impresión conocido como Chiswick Press, y en 1923 la nueva compañía se hizo cargo de su prensa y publicaciones, incluida la nueva edición limitada de European Hand Firearms of the Sixteenth, Seventeenth & Eighteenth. Siglos , del que se habían impreso 550 ejemplares. Los que aún estaban en la mano tenían etiquetas adheridas que decían "Publicación asumida por Martin Hopkinson & Co. Ltd". [2]

En octubre de 1923, Martin Hopkinson and Co. anunció que a través de Chiswick Press continuaría reimprimiendo volúmenes de la “Serie Aldine”, una selección de clásicos realizada por William Pickering e impresa por Charles Whittingham en Chiswick Press a principios del siglo XIX. . La serie había recibido el nombre de Aldine Press de Venecia , y los dos primeros títulos de la Biblioteca New Aldine eran The Thoughts of the Emperor Marcus Aurelius Antoninus , traducido por George Long , y The Sonnets of William Shakespeare con la traducción latina de AT Barton. [3]

En 1941, John Lane the Bodley Head anunció que había adquirido "la lista de publicaciones y el fondo de comercio de dos editoriales más pequeñas, Gerald Howe Ltd. y Martin Hopkinson Ltd". El editor señaló que los autores de Martin Hopkinson incluían a Cecil Day Lewis , HL Mencken y Sir Daniel Hall , y que la lista de la firma incluía “una serie de los mejores libros de jardinería”. [4]

Si bien ya no publicaba activamente nuevos títulos, el nombre de Martin Hopkinson no desapareció y continuó publicando reimpresiones de títulos antiguos de vez en cuando hasta la década de 1970. [5]