Martin manguera


De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Martin Hose (nacido el 8 de abril de 1961 en Wathlingen ) es un filólogo clásico alemán .

Después de obtener el Abitur en 1981, Hose estudió filología clásica, historia y educación en las universidades de Hamburgo y Konstanz y se graduó en 1988 en Konstanz con la Staatsexamen y la maestría en artes. Posteriormente, enseñó en el University College London de 1988 a 1989 y en la Universidad de Konstanz de 1988 a 1994, donde recibió su doctorado en 1990 por un trabajo sobre el Coro en Eurípides y su habilitación en 1993 para un trabajo sobre los historiadores de el imperio romano de Florus a Cassius Dio . En 1994 obtuvo un puesto en laUniversidad de Greifswald y también enseñó en la Universidad de Heidelberg a tiempo parcial hasta 1995. Desde 1997, Hose ha ocupado la cátedra de griego en la Universidad de Munich .

Los enfoques de investigación de Hose son el drama griego, la historiografía, la poesía helenística y la literatura griega del período imperial.

Además de sus actividades académicas, Hose también participa activamente en la política universitaria. Desde 1999 hasta 2001, fue Decano de la Facultad de Lengua y Literatura de la Universidad de Munich. Desde 2002 es miembro del Senado Universitario de la Universidad de Munich y se convirtió en su presidente en 2007. En este cargo, Hose es también ex officio vicepresidente del consejo universitario.

Desde 1995 hasta 2001, fue miembro de la junta de Mommsen Society  [ de ] . Desde 2001, Hose es miembro ordinario de la Academia de Ciencias y Humanidades de Baviera. Desde 2004 es miembro de la junta de la Fédération internationale des association d'études classiques  [ fr ] . Además, ha sido coeditor de la revista de revisión Gnomon desde 2000.

Publicaciones Seleccionadas

  • Studien zum Chor bei Euripides, Teil 1 , Stuttgart 1990 (347 págs.) ( Beiträge zur Altertumskunde Vol. 10) (= Diss. Konstanz 1990)
  • Studien zum Chor bei Euripides, Teil 2 , Stuttgart 1991 (467 págs.) (Beiträge zur Altertumskunde Vol.20)
  • Erneuerung der Vergangenheit. Die Historiker im Imperium Romanum von Florus bis Cassius Dio , Stuttgart / Leipzig 1994 (XII + 522 págs.) (Beiträge zur Altertumskunde Vol. 45) (= Habilitationsschrift Konstanz 1993)
  • Drama und Gesellschaft. Studien zur dramatischen Produktion in Athen am Ende des 5. Jahrhunderts , Stuttgart 1995 (214 págs.) (Drama Beiheft 3)
  • Kleine griechische Literaturgeschichte. Von Homer bis zum Ende der Antike , München 1999 (261 págs.) (Beck'sche Reihe)
  • Aristoteles. Fragmente III. Die historischen Fragmente , übers. u. kommentiert von M. H. (Aristoteles Werke in deutscher Übersetzung, editado por Hellmut Flashar , Bd. 20.III), Akademie Verlag Berlin 2002 (307 págs.)
  • Poesie aus der Schule. Überlegungen zur spätgriechischen Dichtung , Bayerische Akademie der Wissenschaften, Phil.-Hist. Kl., Sitzungsberichte. Jg. 2004, vol. 1, München 2004 (37 págs.)
  • Eurípides. Der Dichter der Leidenschaften , München 2008 (256 págs.) (Traducción rumana 2010, traducción griega moderna 2011)
  • Euripides als Anthropologe. (= Sitzungsberichte der Bayerische Akademie der Wissenschaften, Philosophisch-Historische Klasse. Jahrgang 2009, vol. 2), München 2009.

enlaces externos