Sociedad Médico-Botánica de Londres


La Sociedad Medico-Botánica de Londres (o Royal Medico-Botanical Society of London ) fue una sociedad fundada en 1821 por John Frost , como director, con el declarado propósito de "investigar, por medio de comunicaciones, conferencias y experimentos, la propiedades medicinales de las plantas... de promover el estudio de la materia médica vegetal de todos los países... y de cultivar plantas medicinales". [1] Las reuniones de la Sociedad se llevaron a cabo en 32, Sackville Street . El primer presidente fue William George Maton , MD, FRS. Sus sucesores como presidente fueron Robert Bree , MD, FRS, el cirujano Sir James McGrigor , FRS yPhilip Henry Stanhope, cuarto conde Stanhope , FRS. [2]

Frost obtuvo no solo a los principales hombres de ciencia de su época como miembros, sino también a políticos y hombres de letras; se dice que tenía doce soberanos en la lista de miembros. Su modo de obtener estos nombres era presentar un elaborado álbum que contenía las firmas de los miembros a cualquier hombre distinguido que quisiera atrapar, e informarle que había sido elegido como miembro honorario. [2]

En 1830, la Sociedad abolió su cargo de Director y expulsó a John Frost debido a su conducta impopular, presuntuosa y muestras de vanidad. [1]

Fue durante la presidencia del conde de Stanhope (1829-1837) que Frost fue expulsado de la sociedad (1830) por comportamiento arrogante. El matemático Charles Babbage (1791-1871), el "padre de la informática", escribió mordazmente sobre el incidente de 1830 como síntoma del declive de la ciencia en Inglaterra y observó que la sociedad parecía más interesada en reclutar a la aristocracia de Europa. [3]

Las Transacciones de la Real Sociedad Médico-Botánica de Londres se publicaron en tres partes que cubren tres intervalos: 1821 a 1829; 1832 a 1833; y 1834 a 1837. [2] [4]

El cuarto conde Stanhope fue uno de los principales partidarios de la Sociedad, y dejó de existir poco después de su muerte en 1855. [2]