Gauss (unidad)


El gauss , de símbolo G (a veces Gs), es una unidad de medida de la inducción magnética, también conocida como densidad de flujo magnético . La unidad es parte del sistema de unidades gaussianas , que la heredó del antiguo sistema CGS-EMU . Recibió su nombre del matemático y físico alemán Carl Friedrich Gauss en 1936. Un gauss se define como un maxwell por centímetro cuadrado .

Como el sistema cgs ha sido reemplazado por el Sistema Internacional de Unidades (SI), los organismos de normalización han desaprobado el uso de gauss, pero todavía se usa regularmente en varios subcampos de la ciencia. La unidad SI para la densidad de flujo magnético es el tesla (símbolo T), [1] que corresponde a 10.000 gauss .

Aunque no es un componente del Sistema Internacional de Unidades, el uso de gauss generalmente sigue las reglas de las unidades SI. Dado que el nombre se deriva del nombre de una persona, su símbolo es la letra G mayúscula . Cuando se deletrea la unidad, se escribe en minúsculas ("gauss"), a menos que comience una oración. [2] : 147–148  El gauss puede combinarse con prefijos métricos , [3] : 128  como en milligauss, mG (o mGs).

El gauss es la unidad de densidad de flujo magnético B en el sistema de unidades gaussianas y es igual a Mx /cm 2 og / Bi / s 2 , mientras que el oersted es la unidad de campo H . Un tesla (T) corresponde a 10 4 gauss y un amperio (A) por metro corresponde a 4π × 10 −3 oersted.

Las unidades para el flujo magnético Φ, que es la integral del campo B magnético sobre un área , son el weber (Wb) en el SI y el maxwell (Mx) en el sistema CGS-Gaussiano. El factor de conversión es 10 8 , ya que el flujo es la integral del campo sobre un área, el área tiene las unidades del cuadrado de la distancia, por lo tanto, 10 4 (factor de conversión de campo magnético) por el cuadrado de 10 2 (factor de conversión de distancia lineal, es decir , centímetros por metro). 10 8 = 10 4 × (10 2) 2 .