Melógrafo


El Melógrafo , similar al Melodiógrafo , es un aparato mecánico para la transcripción etnomusicológica que normalmente produce algún tipo de gráfico que puede ser preservado y archivado, similar a una grabación de música. Comenzando con los intentos de Milton Metfessel en 1928, se han desarrollado o fabricado una variedad de dispositivos como este, el más notable data de la década de 1950 y está ubicado en la Universidad de California en Los Ángeles ( Charles Seeger ), la Universidad de Oslo ( Olav Gurvin y Karl Dahlback ), y la Universidad Hebrea deJerusalén ( Dalia Cohen y Ruth Katz ).

Melograph (también conocido como pianograph, Eidomusikon, Phantasiermachine, notograph, Extemporising Machine ) era un dispositivo mecánico que, cuando se conectaba a un piano, anotaba en papel, en forma legible, la música exacta, más o menos, tocada en el instrumento. Hubo muchos intentos de inventar, reinventar y mejorar la tecnología: [1]