miguel angel blanco


Miguel Ángel Blanco Garrido (13 de mayo de 1968 - 13 de julio de 1997) fue un político local español del Partido Popular-PP , que fue secuestrado y posteriormente asesinado por el grupo separatista ETA .

Miguel Ángel Blanco nació el 13 de mayo de 1968 en Ermua ( Vizcaya ) en el seno de una familia humilde. Tenía una hermana, María del Mar. Su padre, Miguel Blanco, era albañil y su madre, Consuelo Garrido, ama de casa. Eran inmigrantes gallegos de Xunqueira de Espadanedo ( Ourense , Galicia ). Consuelo murió el 1 de abril de 2020 por coronavirus , [1] tres semanas después de la muerte de su esposo. [2]

Miguel Ángel Blanco es licenciado en Ciencias Económicas por la Euskal Herriko Unibertsitatea de Sarriko. Durante mucho tiempo trabajó con su padre en la construcción, pero encontró trabajo en Eman Consulting, en Eibar , donde se desplazaba todos los días en tren. También tocó la batería en las bandas Póker y Cañaveral. Era aficionado al deporte y su sueño era caminar hasta Madrid para protestar contra el posible cierre del polideportivo de Ermua.

Se incorporó a las juventudes del PP, Nuevas Generaciones , en 1995 y, por ser un partido relativamente pequeño en la zona donde los partidos nacionales compiten con el PNV , fue el tercer candidato a las elecciones municipales de ese año; se convirtió en miembro del consejo de la ciudad.

El 10 de julio de 1997, Blanco fue secuestrado por ETA cuando se dirigía a ver a un cliente. Lo amenazaron con asesinarlo a menos que el Gobierno español comenzara a trasladar a todos los presos de ETA a prisiones del País Vasco en un plazo de 48 horas. Cientos de miles de personas se congregaron en manifestaciones por toda España exigiendo su liberación, pero 50 minutos después de que expirara el plazo, a las 16:50 horas del 12 de julio, recibió un disparo en la nuca. [3] Poco después, fue encontrado en las afueras de San Sebastián , con las manos atadas, agonizante. [4] Murió en el hospital a las 4:30 am del 13 de julio. Está enterrado en Faramontaos, A Merca , con sus padres. [5]

Su secuestro y muerte fueron muy importantes para la sociedad española. También tuvo un profundo impacto en la sociedad vasca y, en un movimiento sin precedentes, incluso algunos de los propios simpatizantes de ETA condenaron públicamente el asesinato. [6] En esta época nace el "Espíritu de Ermua", la organización antiterrorista Foro de Ermua y la Fundación Miguel Ángel Blanco.