Mondino de Luzzi


Mondino de Luzzi , o de Liuzzi o de Lucci , [2] [3] (c. 1270 – 1326), también conocido como Mundinus , fue un médico, anatomista y profesor de cirugía italiano, que vivió y trabajó en Bolonia . A menudo se le acredita como el restaurador de la anatomía porque hizo contribuciones fundamentales al campo al reintroducir la práctica de la disección pública de cadáveres humanos y escribir el primer texto anatómico moderno. [4] [5]

Nació alrededor de 1270 en la prominente familia florentina de Luzzi con lealtad a los gibelinos [2] e inscrito en la Società dei Toschi , [2] una institución medieval de Bolonia para gente de la Toscana. Su padre, Nerino, y su abuelo Albizzio eran farmacéuticos en Bolonia, [6] [7] y su tío Luzio (también Liuzzo o Lucio) era profesor de Medicina. Mondino estudió en la Universidad de Bolonia en la Facultad de Medicina y la Facultad de Filosofía, se graduó alrededor de 1290 y fue empleado como profesor público en medicina práctica y cirugía en la universidad desde 1306 hasta 1324. [7]Durante su educación, Mondino fue alumno de Tadeo de Florencia (Taddeo Alderotti), quien hizo contribuciones significativas al desarrollo de la medicina en Bolonia, y compañero de estudios de Henri de Monteville . [8] Además de sus logros como anatomista, Mondino fue muy apreciado como diplomático. Participó en el gobierno de la ciudad y se desempeñó como embajador de Bolonia ante Juan, el hijo del rey Roberto de Nápoles . Mondino murió en Bolonia en 1326 y fue enterrado en la iglesia parroquial de San Vitale e Agricola junto con su tío Leuzzo, que también era profesor de medicina. Su tumba de granito está adornada con un bajorrelieve, esculpida por Boso de Parma, que representa a un instructor sentado en una gran silla dando una conferencia a los estudiantes. [7]

Mondino fue el primero en incorporar un estudio sistemático de anatomía y disección en un plan de estudios médico. [9] La disección de cadáveres humanos fue un sello distintivo de la escuela de Alejandría , pero disminuyó después del año 200 dC debido a las proscripciones legales y religiosas. Estas prohibiciones finalmente se levantaron, lo que permitió a Mondino realizar su primera disección pública en Bolonia en enero de 1315 en presencia de estudiantes de medicina y otros espectadores; el sujeto probablemente era una criminal ejecutada. [4] Era una práctica común que el profesor de anatomía se sentara en una silla grande y ornamentada elevada sobre los procedimientos de disección, leyendo un texto anatómico y comentando, mientras un demostrador, o cirujano, realizó físicamente la disección. Además, estaba presente un ostensor para señalar las partes específicas del cuerpo que se estaban examinando. [4] Los métodos de enseñanza de Mondino eran únicos porque a menudo realizaba disecciones en persona y desempeñaba el papel de demostrador, estudiando cuidadosamente el cadáver e incorporando esta experiencia personal en su texto y enseñanza. [10] [11]


Anatomía , 1541
Disección del corazón, de Anatomia Mundini, Ad Vetustis de Mondino Dei Luzzi , 1541
Sección de cerebro en cráneo disecado, de Anatomia Mundini, Ad Vetustis de Mondino Dei Luzzi , 1541