Monumento a los Fundadores de Puebla


El Monumento a los Fundadores de Puebla está instalado en Puebla , en el estado mexicano de Puebla . [1] Es obra de Ernesto Tamariz . [2] [3]

El monumento consta de un sótano semipiramidal octogonal y de estilo ecléctico con influencia art decó. En el primer cuerpo, en la parte superior una alegoría de la ciudad representada por una iglesia colonial construida bajo una pirámide mesoamericana. En el siguiente cuerpo, cuatro ángeles como atlantes lo sostienen, en alegoría del mito fundador de la ciudad. Debajo del tercer cuerpo se encuentra un conjunto de cuatro esculturas que representan a Isabel I de Castilla, Juan de Salmerón, Julián Garcés y Toribio de Benavente «Motolinía» 2, las cuales tienen sus nombres escritos a sus pies. Están divididos por pilares que en su parte superior tienen escudos heráldicos, entre ellos el escudo de la ciudad de Puebla de los Ángeles y el de Carlos I de España, algunos de los cuales han sido desprendidos o dañados. El último cuerpo tiene diferentes placas explicativas; uno indica "La ciudad de Puebla a sus fundadores,MDXXXI - MCMXXI ". Otro indica" Erigido por iniciativa privada y por suscripción pública ".

Hacia los años 30, la capital poblana sufrió una fuerte expansión urbanística hacia la zona del Cerro de San Juan, creando la Avenida Juárez como eje arquitectónico. Con motivo del cuarto centenario de la fundación de Puebla, ocurrido en 1531, se convocó un concurso en 1928, que fue ganado por el escultor Ernesto Tamariz. Con el fin de obtener fondos para su construcción, se conformó un comité, encabezado por la señora Serafina Cabrera y Bernardo Tamariz.

El cuarto centenario de la capital poblana trajo consigo una discusión entre varios historiadores y escritores con el fin de esclarecer la historia de la fundación de la ciudad y sus personajes relacionados. Aunque los esfuerzos iniciales para establecer la nueva ciudad tuvieron lugar indistintamente entre 1531 y 1534, en ese momento la fecha oficial se definió como el 16 de abril de 1531.

Se ubicó en Avenida Juárez y 15 Sur, colocando la primera piedra el 16 de abril de 1931. Fue terminado en 1935, siendo trasladado en 1960 a su ubicación actual en Paseo San Francisco, entre Boulevard 5 de Mayo y Calle avenida 14 este. [4]