Movimiento de Unidad Nacional Antifascista


El Movimiento de Unidad Nacional Antifascista (en portugués : Movimento de Unidade Nacional Antifascista o MUNAF ) fue una plataforma política de organizaciones democráticas que lucharon contra el régimen autoritario portugués (liderado por António de Oliveira Salazar ). El Movimiento de Unidad Nacional Antifascista fue fundado en diciembre de 1943, poco después del III Congreso del Partido Comunista Portugués, que influyó fuertemente en su creación.

Dentro del MUNAF, se unieron varias tendencias de la resistencia democrática, junto con los comunistas, también congregó a socialistas, republicanos, católicos, liberales y monárquicos. Varias figuras destacadas de la resistencia hicieron parte de su liderazgo, como Bento de Jesús Caraça , Mário Soares y Norton de Matos .

El MUNAF terminó cuando, en 1945, con un panorama internacional completamente nuevo creado por la derrota de los principales regímenes fascistas en la Segunda Guerra Mundial , Salazar se vio obligado a fingir algunos cambios democráticos para mantener su imagen ante los ojos de los aliados occidentales. Así, en octubre de 1945, se autorizó legalmente a la resistencia democrática a formar una plataforma. Esa plataforma, originada en el MUNAF, se denominó Movimiento de Unidad Democrática (en portugués: Movimento de Unidade Democrática o MUD) y reemplazó al MUNAF como la principal plataforma de organizaciones democráticas.