La Monnaie


El Teatro Real de La Monnaie ( francés : Théâtre Royal de la Monnaie , holandés : Koninklijke Muntschouwburg ; ambos se traducen como el "Teatro Real de la Casa de la Moneda"), es un teatro de ópera en el centro de Bruselas , Bélgica. La Ópera Nacional de Bélgica, institución federal, toma el nombre de este teatro en el que se encuentra —La Monnaie en francés o De Munt en holandés— en referencia tanto al edificio como a la compañía de ópera.

Como principal teatro de ópera de Bélgica, es una de las pocas instituciones culturales que recibe apoyo financiero del Gobierno Federal de Bélgica . Otros teatros de ópera en Bélgica, como la Vlaamse Opera y la Opéra Royal de Wallonie , están financiados por los gobiernos regionales.

La Monnaie se encuentra en la Place de la Monnaie/Muntplein , no lejos de la Rue Neuve/Nieuwstraat y la Place de Brouckère/De Brouckèreplein . El edificio actual es el tercer teatro en el sitio. La fachada data de 1818 con modificaciones importantes realizadas en 1856 y 1986. El vestíbulo y el auditorio datan de 1856, pero casi todos los demás elementos del edificio actual se renovaron por completo en la década de 1980. Es servida por la estación de metro De Brouckère en las líneas 1 y 5 del Metro de Bruselas .

El primer teatro público permanente para representaciones de ópera de la corte y la ciudad de Bruselas fue construido entre 1695 y 1700 por los arquitectos venecianos Paolo y Pietro Bezzi, como parte de un plan de reconstrucción tras el bombardeo de Bruselas de 1695 por el ejército francés. Fue erigida en el solar de un edificio que había servido para acuñar moneda . El nombre de este sitio, La Monnaie (originalmente escrito La Monnoye ) en francés o De Munt en holandés (ambos significan "La Casa de la Moneda"), permaneció unido al teatro durante los siglos venideros. La construcción del teatro había sido ordenada por Maximiliano II Emanuel, Elector de Baviera, en ese momento gobernador de los Países Bajos de los Habsburgo . El Elector había encargado a su tesorero y arquitecto, el italiano Gio Paolo Bombarda , la tarea de financiar y supervisar la empresa.

Se desconoce la fecha de la primera representación en 1700, pero la primera función mencionada en los periódicos locales fue la de Jean-Baptiste Lully , Atys , que se presentó el 19 de noviembre de 1700. El repertorio operístico francés dominaría el escenario de Bruselas durante los siguientes siglo, aunque las representaciones de óperas venecianas y otro repertorio no francés se realizaron de forma regular. Hasta mediados del siglo XIX, se representaban obras de teatro junto con ópera, ballet y conciertos.

En el siglo XVIII, La Monnaie se consideraba el segundo escenario de habla francesa después de los teatros más destacados de París. Bajo el gobierno del príncipe Carlos Alejandro de Lorena , quien actuó como un generoso mecenas de las artes, el teatro floreció enormemente. En ese momento, albergó una compañía de ópera, un ballet y una orquesta . El esplendor de las representaciones disminuyó durante los últimos años del dominio austríaco, debido a la severa política del emperador austríaco José II .


El primer Teatro de La Monnaie (entonces deletreado La Monnoye ), c.  1700
Pintura del segundo Teatro de La Monnaie, c.  1825-1855
Ilustración contemporánea del incendio de 1855 en La Monnaie, publicada en L'Illustration
La Monnaie reconstruida, c.  1890-1900
Gran salón en La Monnaie