Masatoshi Nakayama


De Wikipedia, la enciclopedia libre
  (Redirigido desde Nakayama Masatoshi )
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Masatoshi Nakayama (中山 正 敏, Nakayama Masatoshi , 13 de abril de 1913 - 15 de abril de 1987) [a] fue un maestro japonés de karate Shotokan de fama internacional . [1] [2] [3] Ayudó a establecer la Asociación Japonesa de Karate (JKA) en 1949, [4] y escribió muchos libros de texto sobre karate, que sirvieron para popularizar su arte marcial . [1] [3] Durante casi 40 años, hasta su muerte en 1987, Nakayama trabajó para difundir el karate Shotokan en todo el mundo. Fue el primer maestro en la historia de Shotokan en alcanzar el rango de noveno danmientras estaba vivo, y se le otorgó póstumamente el rango de décimo dan . [3]

Vida temprana

Nakayama nació el 13 de abril de 1913, [2] [5] [6] en la prefectura de Yamaguchi en Japón. [1] Era descendiente del clan Sanada , conocido como instructores de kenjutsu , de la región de Nagano . [1] El abuelo de Nakayama era Naomichi Nakayama, un cirujano en Tokio, quien también había sido el último de la familia en enseñar kenjutsu . [7] El padre de Nakayama era Naomichi Nakayama, un médico del ejército y judoka (practicante de judo ). [7] Su padre fue asignado a Taipei, por lo que Nakayama pasó algunos de sus años de formación allí.[7] Aparte de sus estudios académicos, participó en kendo , esquí, natación, tenis y atletismo. [7]

Nakayama ingresó a la Universidad de Takushoku en 1932 para estudiar el idioma chino, [3] y comenzó a aprender karate con Gichin Funakoshi y su hijo Yoshitaka (también conocido como Gigō). [1] [2] Originalmente había planeado continuar su entrenamiento en kendo, pero leyó mal el horario y en su lugar llegó al entrenamiento de karate y, interesado por lo que vio, terminó uniéndose a ese grupo de artes marciales. [7] Nakayama se graduó de la Universidad de Takushoku en 1937. [2] Ese mismo año, viajó a China como intérprete militar durante la ocupación japonesa de China . [3]Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial, Nakayama había alcanzado el rango de segundo dan . [8] Nakayama regresó a Japón en mayo de 1946, después de la guerra. [1]

Asociación de Karate de Japón

En mayo de 1949, Nakayama, Isao Obata y otros colegas ayudaron a establecer la Asociación Japonesa de Karate (JKA). [1] [4] [7] Funakoshi era el jefe formal de la organización, con Nakayama designado como Instructor Jefe ya que era el único sin trabajo y necesitaban a alguien para abrir y cerrar el dojo durante el día. [3] [7] En 1951, Nakayama había sido ascendido a 3er dan , y tenía el rango de 5º dan en 1955. [8] En 1956, trabajando con Teruyuki Okazaki , reestructuró el programa de entrenamiento de karate Shotokan para seguir los dos métodos tradicionales. kárate y métodos desarrollados en la modernaciencias del deporte . [2] En 1961, Nakayama fue ascendido al octavo dan , una progresión notable, en parte posible gracias al sistema basado en el consenso de promoción de dan superior en Japón en ese momento, según Pat Zalewski. [8] Nakayama estableció kata (patrones) y kumite (combate) como disciplinas de torneo. [1] [3] Los estudiantes del gran dojo JKA (pasillos de entrenamiento) posteriormente lograron una serie inigualable de éxitos en torneos en las décadas de 1950 y 1960. [3]

Nakayama es ampliamente conocido por haber trabajado para difundir el karate Shotokan por todo el mundo. [2] [3] [9] [10] [11] [12] Junto con otros instructores superiores, formó el programa de aprendices de instructores JKA. [1] Muchos de los graduados de este programa fueron enviados por todo el mundo para formar nuevos subgrupos de Shotokan y aumentar la membresía. [3] Nakayama también ocupó cargos en el departamento de Educación Física de la Universidad de Takushoku, [3] a partir de 1952, [7] y finalmente se convirtió en jefe de ese departamento. [7] También dirigió el equipo de esquí de la universidad. [3]

Vida posterior

En 1972, Nakayama, con la ayuda de uno de sus estudiantes, Hirokazu Kanazawa , instaló un dojo personal en el sótano de su edificio de apartamentos, llamándolo "Hoitsugan". [13] [14] [15] Este dojo está ubicado en Ebisu, Tokio , a poca distancia de donde se encontraba el dojo JKA honbu (sede) . [13] Los estudiantes de Karate de fuera de Japón vivían en los dormitorios y se entrenaron en este dojo desde principios de la década de 1970. [3]

Después de un rápido ascenso a través de los rangos en la década de 1950, Nakayama todavía tenía el rango de octavo dan en 1974. [16] Fue ascendido a noveno dan en la década de 1980, [8] convirtiéndose en el primer maestro Shotokan en recibir este rango mientras aún vivía. . [3] Nakayama continuó enseñando karate Shotokan hasta su muerte el 15 de abril de 1987 en Tokio, Japón. [2] [17] [18] [19] [20] [21] [22] [23]

Legado

Nakayama escribió muchos libros sobre karate, incluida la serie Best Karate de 11 volúmenes . También se le atribuyen muchas producciones de video. Los libros de Nakayama incluyen: Practical Karate: Una guía para la autodefensa de todos (1963, co-autor), [24] Practical Karate: Defense against an desarmed assailant (1963, co-autor), [25] Best Karate: Comprehensive (1977 ), [26] y Karate dinámico (1986). [27] El erudito en artes marciales Donn Draeger fue uno de los coautores más conocidos de Nakayama.

Después de la muerte de Nakayama en 1987, la JKA se dividió en dos facciones, lo que posteriormente condujo a una mayor escisión dentro de la organización. [3] Muchos instructores senior de la JKA se fueron para formar sus propias asociaciones, que incluyen la Federación Internacional de Karate Shotokan (Teruyuki Okazaki), Karate Shotokai de Japón ( Tetsuhiko Asai ), Asociación de Karate Shotokan de Japón ( Keigo Abe ), Federación Internacional de Karate Shotokan (Hirokazu Kanazawa) ), Asociación Japonesa de Karate / Federación Mundial de América (Shojiro Koyama) y Federación Mundial de América y Karatenomichi ( Mikio Yahara ). [3]

Publicaciones

  • Nakayama, Masatoshi (1966). Karate dinámico . Kodansha America. ISBN 978-0-87011-037-5.
  • Nakayama, Masatoshi (1966). Karate dinámico . Kodansha America. ISBN 978-0-87011-037-5.
  • Nakayama, Masatoshi (1977). Best Karate, Vol.1: Comprehensive . Kodansha International. ISBN 978-0-87011-317-8.
  • Nakayama, Masatoshi (1978). Mejor Karate, Vol.2: Fundamentos . Kodansha International. ISBN 978-0-87011-324-6.
  • Nakayama, Masatoshi (1978). Mejor Karate, Vol.3: Kumite 1 . Kodansha International. ISBN 978-0-87011-332-1.
  • Nakayama, Masatoshi (1979). Mejor Karate, Vol.4: Kumite 2 . Kodansha International. ISBN 978-0-87011-359-8.
  • Nakayama, Masatoshi (1979). Mejor Karate, Vol.5: Heian, Tekki . Kodansha International. ISBN 978-0-87011-379-6.
  • Nakayama, Masatoshi (1980). Mejor Karate, Vol.6: Bassai, Kankū . Kodansha International. ISBN 978-0-87011-383-3.
  • Nakayama, Masatoshi (1981). Mejor Karate, Vol.7: Jitte, Hangetsu, Empi . Kodansha International. ISBN 978-0-87011-390-1.
  • Nakayama, Masatoshi (1981). Mejor Karate, Vol.8: Gankaku, Jion . Kodansha International. ISBN 978-0-87011-402-1.
  • Nakayama, Masatoshi (1986). Mejor Karate, Vol.9: Bassai Sho, Kankū Sho, Chinte . Kodansha International. ISBN 978-0-87011-680-3.
  • Nakayama, Masatoshi (1990). Mejor Karate, Vol.10: Unsu, Sōchin, Nijūshiho . Kodansha International. ISBN 978-0-87011-734-3.
  • Nakayama, Masatoshi (1990). Mejor Karate, Vol. 11: Gojūshiho Dai, Gojūshiho Shō, Meikyō . Kodansha International. ISBN 978-0-87011-758-9.

Ver también

  • Lista de organizaciones Shotokan

Notas

un. Todas las fuentes coinciden en que Nakayama nació en abril de 1913 y murió en abril de 1987. La mayoría afirma que nació el 13 de abril y murió el 15 de abril, pero algunas dan su fecha de nacimiento como el 6 de abril [23] [28] o el 15 de abril. , [19] y algunos dan la fecha de su muerte el 14 de abril. [7] [29] [30]

Referencias

  1. ^ a b c d e f g h i Asociación de Karate de Japón: Master Nakayama Masatoshi Archivado el 7 de abril de 2010 en la Wayback Machine. Recuperado el 13 de febrero de 2010.
  2. ^ a b c d e f g Abada Capoeira: In memoriam - Master Masatoshi Nakayama Archivado el 29 de noviembre de 2009 en la Wayback Machine. Recuperado el 13 de febrero de 2010.
  3. ^ a b c d e f g h i j k l m n o p USA Dojo: Masatoshi Nakayama Consultado el 13 de febrero de 2010.
  4. ^ a b Evans, JK (1988): "La batalla por el reconocimiento olímpico de Karate: WUKO vs. IAKF". Black Belt , 26 (2): 54–58.
  5. The Shotokan Way: Masatoshi Nakayama profile. Obtenido el 13 de febrero de 2010.
  6. ^ Shoto-ryu Karate-do Shiseikai: Masatoshi Nakayama Archivado el 20 de enero de 2010en la Wayback Machine. Recuperado el 13 de febrero de 2010.
  7. ^ a b c d e f g h i j Washington DC Shotokan Karate Club: Masatoshi Nakayama Archivado 2002-08-16 en archive.today Recuperado el 13 de febrero de 2010.
  8. ↑ a b c d Zalewski, P. (2005): The Japanese evolution of Karate rank Archivado 2008-07-19 en Wayback Machine (extracto). Consultado el 14 de febrero de 2010.
  9. ^ Rosenthal, J. (1987): "Editorial: la muerte de Nakayama marca el comienzo de una nueva era para el Karate". Cinturón negro , 25 (8): 6.
  10. ^ Federación Internacional de Karate Shotokan: Historia de ISKF Archivado el 9 de junio de 2010en la Wayback Machine. Recuperado el 14 de febrero de 2010.
  11. Japan Karate Association of India: JKA Masters. Consultado el 14 de febrero de 2010.
  12. ^ Shotokan Karate-Do Sunshine Coast: Acerca de Shotokan Archivado el 22 de noviembre de 2009en Wayback Machine. Recuperado el 14 de febrero de 2010.
  13. ^ a b Hoitsugan: Dojo, Book, Way of Life. Consultado el 13 de febrero de 2010.
  14. ^ Cheetham, J. (1998): Editorial Archivado el16 de julio de2011 en la revista Wayback Machine Shotokan Karate , 54 (1) (febrero de 1998). Consultado el 14 de febrero de 2010.
  15. The Shotokan Way: Hoitsugan seminars 2005 Consultado el 14 de febrero de 2010.
  16. Marr, JG (2008): The history of Japan Karate Association and Midwest Karate in Canada Archivado 2009-08-29 en Wayback Machine. Recuperado el 16 de enero de 2010.
  17. Japan Karate Association: History - Growth & Development (1957-1989) Archivado el 25 de noviembre de 2010en la Wayback Machine. Recuperado el 14 de febrero de 2010.
  18. ^ Kanazawa, H. (2006): Black Belt Karate: El curso intensivo (p. 13). Tokio: Kodansha. ( ISBN 978-4-7700-2775-7 ) (Publicado originalmente en 1978 en japonés, como Karate: Rokushūkan de Tsuyokunaru .) 
  19. ^ a b Federación Internacional de Karate Shotokan: Maestros Archivado el 28 de abril de 2010 en la Wayback Machine. Recuperado el 13 de febrero de 2010.
  20. ^ Internacional Shotokan-ryu Karate-do Shihankai: Breve historia de Shotokan Archivado 2008-06-05 en archive.today Recuperado el 13 de febrero de 2010.
  21. ^ JKA Finland: History of Karate Archivado el 20 de mayo de 2009en la Wayback Machine. Recuperado el 13 de febrero de 2010.
  22. ^ Shotokan Karate Do of United Nations: Shotokan Karate History Consultado el 13 de febrero de 2010.
  23. ^ a b Asociación de Victoria Shotokan Karate-Do y Kobudo: Modern Karate Masters Archivado el 27 de abril de 2015 en la Wayback Machine. Recuperado el 13 de febrero de 2010.
  24. ^ Nakayama, M. y Draeger, DF (1963): Practical Karate: Una guía para la autodefensa de todos . Tokio: Tuttle.
  25. Nakayama, M., & Draeger, DF (1963): Practical Karate: Defense against an desarmed asaltante . Tokio: Tuttle. ( ISBN 0-8048-0482-6 ) 
  26. ^ Nakayama, M. (1977): Mejor Karate: Integral . Tokio: Kodansha. ( ISBN 978-0-8701-1317-8 ) 
  27. ^ Nakayama, M. (1986): Karate dinámico (traducido por J. Teramoto y H. Kauz). Tokio: Kodansha. ( ISBN 978-0-8701-1788-6 ; edición original 1966.) 
  28. ^ Sendai Karate Club: Masatoshi Nakayama. Consultado el 13 de febrero de 2010.
  29. ^ Wrekin Shotokan Karate Club: Masatoshi Nakayama Obtenido el 13 de febrero de 2010.
  30. ^ Japón Karate Shotokai Sudáfrica Archivado el 22 de abril de 2013en archive.today. Recuperado el 13 de febrero de 2010.

enlaces externos

  • Asociación de Karate de Japón (en japonés)
  • Asociación Japonesa de Karate (en inglés)
Obtenido de " https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Masatoshi_Nakayama&oldid=998081181 "