Nathaniel Tarn


Página semiprotejada
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Nathaniel Tarn (nacido el 30 de junio de 1928) es un poeta, ensayista, antropólogo y traductor franco- estadounidense . Nació en París de madre franco - rumana y padre británico - lituano . [1] Vivió en París hasta los 7 años, luego en Bélgica hasta los 11 años; cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial, la familia se mudó a Inglaterra. [2] [3] Emigró a los Estados Unidos en 1970 y enseñó en varias universidades estadounidenses, principalmente en Rutgers , donde fue profesor desde 1972 hasta 1985. [1] Ha vivido en las afueras de Santa Fe, Nuevo México.desde su retiro de Rutgers. [4]

Educación

Tarn se educó en Lycée d'Anvers y Clifton College y se graduó con títulos en historia e inglés de King's College, Cambridge . [3] Regresó a París y, tras algo de periodismo y trabajo radiofónico, descubrió la antropología en el Musée de l'Homme , la Ecole des Hautes Etudes y el Collège de France . [5] Una beca Smith-Mundt-Fulbright lo llevó a la Universidad de Chicago ; hizo trabajo de campo para su doctorado en antropología con los mayas de las tierras altas de Guatemala. [3]

Carrera profesional

En 1958, una beca de la Fundación Rockefeller administrada por el Instituto Real de Asuntos Internacionales lo envió a Birmania durante 18 meses, después de lo cual se convirtió en instructor en la London School of Economics y luego en profesor de Antropología del Sudeste Asiático en la Escuela de Antropología Oriental y Africana. Estudios de la Universidad de Londres . [5] [4] Incluso después de pasar principalmente a la literatura, continuó escribiendo y publicando trabajos antropológicos sobre los mayas de las tierras altas y sobre la sociología de las instituciones budistas, como E. Michael Mendelson. [6]

Tarn publicó su primer volumen de poesía viejo salvaje / ciudad joven con Jonathan Cape en 1964 y una traducción de Pablo Neruda 's las alturas de Machu Picchu en 1966 (emisión por la BBC tercer programa 1966), y comenzó la construcción de un nuevo programa de poesía en Capa. Dejó la antropología en 1967. Desde 1967-9, se unió a Cape como editor general de la serie internacional Cape Editions y como director fundador de Cape-Goliard Press, especializándose en poesía estadounidense contemporánea con énfasis en Charles Olson , Robert Duncan , Louis Zukofskyy sus pares y sucesores. En 1970, con un interés principal en la escena literaria estadounidense, emigró a los Estados Unidos como profesor invitado de lenguas romances en la Universidad de Princeton , y finalmente se convirtió en ciudadano. Más tarde se mudó a Rutgers . Desde entonces ha enseñado literatura inglesa y americana, poesía épica, folclore y otras materias en las universidades de Pensilvania , Colorado y Nuevo México .

Como poeta, crítico literario y cultural ( Views from the Weaving Mountain , University of New Mexico Press, 1991, y " The Embattled Lyric , Stanford University Press, 2007), traductor (fue el primero en traducir" Stèles "de Victor Segalen al inglés , trabajo continuo sobre Neruda, poetas latinoamericanos y franceses) y editor (con muchas revistas), Tarn ha publicado una treintena de libros y folletos en sus diversas disciplinas. Ha sido traducido a diez idiomas extranjeros. En 1985, se jubila anticipadamente como Profesor emérito de poesía, literatura comparada y antropología de la Universidad de Rutgers y desde entonces ha vivido cerca de Santa Fe, Nuevo México.. Sus intereses van desde la observación de aves, jardinería, música clásica, ópera y ballet, y coleccionismo muy variado, hasta la aviación y la historia mundial. [2] Entre muchos reconocimientos, Tarn ha recibido el premio Guiness por su primer libro, un premio literario del Estado de Pensilvania por enseñar poesía en las escuelas, fue finalista en los premios de poesía Phi Beta Kappa por "Poemas seleccionados 1950-2000". Su trabajo ha sido apoyado por el Programa Fulbright , la Fundación Wenner Gren , el Consejo de Investigación de Ciencias Sociales , la Sociedad Filosófica Estadounidense y varias otras Fundaciones. Los artículos literarios y antropológicos de Tarn están en manos de las Bibliotecas de la Universidad de Stanford .

Publicaciones Seleccionadas

  • Viejo salvaje / ciudad joven . Londres: Cabo, 1964; Nueva York: Random House, 1966
  • Penguin Modern Poets no. 7 . Londres: Penguin Books, 1966
  • Donde termina Babilonia . Londres: Cape Goliard Press; Nueva York: Grossman, 1968.
  • Las bellas contradicciones . Londres: Cape Goliard Press, 1969; Nueva York: Random House, 1970; Nueva York: New Directions, 2013.
  • Octubre: Secuencia de diez poemas seguida de Requiem Pro Duabus Filiis Israel . Londres: Trigram Press, 1969.
  • A Nowhere for Vallejo: Choices, octubre . Nueva York: Random House, 1971; Londres: Cabo, 1972.
  • Le Belle Contraddizioni . (tr. Roberto Sanesi). Milán y Samedan, Suiza: Munt Press, 1973
  • Las Perséfone . Santa Bárbara, California: Tree, 1974; Sherman Oaks, California: Ninja Press, 2009.
  • Letra de la novia de Dios . Nueva York: New Directions y Londres: Cape, 1975.
  • De Alashka: La base de nuestra gran admiración por la naturaleza . Con Janet Rodney. Londres: Prensa permanente, 1977.
  • El microcosmos . Milwaukee: Prensa de membrana. 1977.
  • Paisajes de aves, con Seaside . Santa Bárbara, California: Black Sparrow Press, 1978.
  • El bosque . Con Janet Rodney. Mount Horeb, Wisconsin: Prensa perecedera, 1978.
  • Atitlan / Alashka: poemas nuevos y seleccionados , el * Alashka * con Janet Rodney. Boulder, Colorado: Brillig Works Press, 1979.
  • Fines de semana en México . Londres: Oxus Press, 1982.
  • Las Madres del Desierto . Granada, Misisipi: Salt Works Press, 1984.
  • En las puertas occidentales . Santa Fe: Tooth of Time Press, 1985.
  • Palenque: Poemas seleccionados 1972-1984 . Londres: Oasis / Shearsman Press, 1986.
  • Ver a América primero . Minneapolis: Coffee House Press , 1989.
  • Las Madres de Matagalpa . Londres: Oasis Press, 1989.
  • Borradores para: El Ejército ha anunciado que a partir de ahora las bolsas para cadáveres se conocerán como "bolsas para restos humanos" . Parkdale, Oregón: Trout Creek Press, 1992.
  • Volando el cuerpo . Los Ángeles: Arundel Press, 1993
  • Una multitud de uno: los poemas de Natasha Tarn . (Editor de NT). Nueva York: Grenfell Press, 1994.
  • Creo que esto puede ser el Edén , un CD con música de Billy Panda. Nashville: Distribuidores de prensa pequeña, 1997.
  • Los arquitectos: 1988-1994 . Tucson: Chax Press, 2000.
  • Tres cartas de la ciudad: los poemas de San Petersburgo . Santa Fe: The Weaselsleeves Press y San Petersburgo: Borey Art Center, 2001.
  • Poemas seleccionados: 1950-2000 . Middletown: Wesleyan University Press, 2002.
  • Recuerdos del ser . Cambridge y Sydney: Salt Publishing, 2004.
  • Avia: un poema de combate aéreo internacional, 1939-1945 . Exeter: Shearsman Books, 2008.
  • Entradas y salidas de los ríos del bosque . Nueva York: New Directions, 2008.
  • Gondwana and Other Poems New York: New Directions, 2017.

Traducciones

  • Stelae , de Victor Segalen, Santa Bárbara: Unicorn Press, 1969. [7]
  • Las alturas de Macchu Picchu , de Pablo Neruda . Londres: Cabo, 1966 (transmitido por el Tercer Programa de la BBC 1966)
  • Con Cuba . Londres: Cape Goliard Press, 1969.
  • Poemas seleccionados: una edición bilingüe , de Pablo Neruda . Londres: Cabo, 1970.
  • Pablo Neruda: Poemas seleccionados . Londres: Penguin Books, 1975.

Crítica y antropología

  • Los Escandalos de Maximón . Guatemala: Tipografía Nacional, 1965 (como EMM). [8]
  • Sangha y estado en Birmania: un estudio del sectarismo y liderazgo monásticos . Ithaca, Nueva York: Cornell University Press, 1975 (como EMM). [8]
  • Vistas desde la montaña tejiendo: ensayos seleccionados en poética y antropología . Albuquerque: Prensa de la Universidad de Nuevo México, 1991.
  • Escándalos en la Casa de los Pájaros: Sacerdotes y Chamanes en Santiago Atitlán, Guatemala . Nueva York: Marsilio Publishers, 1997.
  • La lírica asediada; Ensayos y conversaciones en poética y antropología , con un ensayo biográfico y bibliográfico de y una conversación con Shamoon Zamir. Stanford: Prensa de la Universidad de Stanford, 2007.

Estudios críticos

  • Roberto Sanesi en Le Belle Contradizzioni, Milán: Munt Press, 1973
  • "Nathaniel Tarn Symposium" en Boundary 2 (Binghamton, NY), otoño de 1975
  • "La casa de las hojas" de A. Dean Friedland, en Credences 4 (Kent, Ohio), 1977
  • Ted Enslin y Rochelle Ratner, en American Book Review 2 (Nueva York), 5, 1980
  • Traducción de Neruda por John Felstiner, Stanford: Stanford University Press, 1980
  • "America as Desired: Nathaniel Tarn's Poetry of the Outsider as Insider" de Doris Sommer, en American Poetry I (Albuquerque), 4, 1984
  • "II Mito come Metalinguaggio nella Poesia de Nathaniel Tarn" de Fedora Giordano, en Letteratura d'America (Roma), 5 (22), 1984.
  • George Economou, en Sulphur (Ypsilanti, MI.), 14, 1985.
  • Gene Frumkin, en Artspace (Albuquerque), 10 (l), 1985.
  • Lee Bartlett, Nathaniel Tarn: una bibliografía descriptiva, Jefferson, NC y Londres, 1987
  • Lee Bartlett, en Talking Poetry, Albuquerque: University of New Mexico Press, 1987
  • "El sol no es más que una estrella de la mañana" de Lee Bartlett, en Estudios de poesía y poética de la costa oeste (Albuquerque: University of New Mexico Press, 1989).
  • "An Aviary of Tarns" de Eliot Weinberger, en Written Reaction, Nueva York: Marsilio Publishing, 1996
  • Shamoon Zamir: "Bringing the World to Little England: Cape Editions, Cape Goliard and Poetry in the 60s. An Interview with Nathaniel Tarn. Con un epílogo de Tom Raworth", en ES Shaffer, ed., Comparative Criticism, 19: "Literary Devolución." Cambridge: Cambridge University Press, págs. 263-286, 1997.
  • Shamoon Zamir: "Sobre antropología y poesía: una entrevista con Nathaniel Tarn" , Boxkite , n. ° 1, Sydney, Australia, 1998.
  • Shamoon Zamir: "Escándalos en la casa de la antropología: notas hacia una lectura de Nathaniel Tarn" en Cross Cultural Poetics, n. ° 5, (Minneapolis), 1999, pp. 99-122.
  • Brenda Hillman: Review of "Selected Poems" en Jacket, 28, (Internet) Sydney, Australia, 1999.
  • Joseph Donahue: Revisión de la primera intensidad de "The Architextures" , 16, 2001 (Lawrence, Kansas).
  • Peter O'Leary: Revisión de "Poemas seleccionados: 1950-2000" en XCP Cross Cultural Poetics ,. 12, 2003 (Minneapolis).
  • Martin Anderson: Review of "Recollections of Being" en Jacket, 36, (Internet) Sydney, Australia, 2008.
  • Daniel Bouchard: Conversación con NT, en Zoland Poetry, 3, 2009, Hanover, New Hampshire: Steerforth Press, 2009.
  • Isobel Armstrong: Revisión de "Avia" en Tears in the Fence, 50, Blandford Forum, Dorset, Reino Unido, 2009.
  • Joseph Donahue: revisión de "Ins & Outs of the Forest Rivers" en "A Nathaniel Tarn Tribute": Jacket, 39, (Internet) Sydney, Australia, 2010.
  • Richard Deming: Ensayo sobre "The Embattled Lyric" y "Selected Poems" en "A Nathaniel Tarn Tribute": Jacket, 39 (Internet) Sydney, Australia, 2010.
  • Lisa Raphals: Leyendo "House of Leaves" de NT en "A Nathaniel Tarn Tribute": Jacket, 39 (Internet) Sydney, Australia, 2010.
  • Toby Olson, Peter Quartermain, John Olson, Richard Deming, David Need, Norman Finkelstein, Peter O'Leary: "For NT's 80th Birthday": Golden Handcuffs Review, "11, 2009 (Seattle)

La Légende de Saint-Germain-des-Prés

Libro de fotografías de Serge Jacques con textos escasos de Michel Tavriger impreso en francés e inglés, París, 1950 [9]

Referencias

  1. ^ a b "Nathaniel Tarn" . Libros Shearsman. Archivado desde el original el 27 de mayo de 2017 . Consultado el 21 de junio de 2017 .
  2. ^ a b "Entrada de Nathaniel Tarn: Bibliotecas de la Universidad de Stanford, Stanford, California" . Consultado el 10 de marzo de 2011 .
  3. ^ a b c "Documentos de Nathaniel Tarn, guía de la colección" . Archivo en línea de California . Biblioteca digital de California . Consultado el 21 de junio de 2017 .
  4. ^ a b "Tarn, Nathaniel" . Programa Cooperativo de Redes Sociales y Contexto Archivístico . Instituto de Tecnología Avanzada en Humanidades, Universidad de Virginia . Consultado el 21 de junio de 2017 .
  5. ^ a b "Nathaniel Tarn" . Fundación Poesía . Consultado el 21 de junio de 2017 .
  6. ^ "Tarn, Nathaniel" . Archivo de autoridad de nombres de la Biblioteca del Congreso . Biblioteca del Congreso . Consultado el 21 de junio de 2017 .
  7. ^ https://www.victorsegalen.org/index.php/bibliographie/traductions-des-ouvrages-de-segalen
  8. ↑ a b Zamir, Shamoon (2010). "Escándalos en la Casa de la Antropología: apuntes hacia una lectura de Nathaniel Tarn" . Chaqueta . 39 .
  9. ^ Behlen, Beatrice (2017). "Capítulo 14: Le Noir Étant la Dominante de Notre Vêture ... Los múltiples significados del color negro en el París de la posguerra" . En Faiers, Jonathan; Westerman Bulgarella, Mary (eds.). Colores en la moda . Londres, Nueva York: Bloomsbury Publishing. pag. 177. ISBN 978-1-474-27368-8. OCLC  952470499 .

enlaces externos

  • Los papeles de Nathaniel Tarn se encuentran en el Departamento de Colecciones Especiales y Archivos de la Universidad de Stanford University Libraries . El material antropológico incluye "no sólo archivos de correspondencia de la carrera académica y profesional de Tarn como antropólogo, sino también notas de investigación y materiales de su trabajo de campo en Guatemala y Birmania".
  • Documentos de Nathaniel Tarn (M1132) , Departamento de Colecciones Especiales y Archivos Universitarios , Bibliotecas de la Universidad de Stanford.
  • Entrada de Nathaniel Tarn: Bibliotecas de la Universidad de Stanford, Stanford California [1]
  • Nathaniel Tarn: ANCESTORES
  • Anderson, Martin (2008). "Vuelo de 'Las diez mil cosas': revisión de los recuerdos del ser de Nathaniel Tarn " . Chaqueta . 36 . ISSN  1440-4737 . Consultado el 21 de junio de 2017 .
  • Bartlett, Lee (1987). Nathaniel Tarn: una bibliografía descriptiva . Jefferson, Carolina del Norte: McFarland. ISBN 0899502962.
  • Donahue, Joseph (2010). "Revisión de los entresijos de los ríos del bosque de Nathaniel Tarn " . Chaqueta . 39 . ISSN  1440-4737 .
  • Hillman, Brenda (2005). "Turbulencia constante: revisión de poemas seleccionados de Tarn 1950-2000 " . Chaqueta . 28 . ISSN  1440-4737 .
  • Zamir, Shamoon (1998). "Revisión de los escándalos de Nathaniel Tarn en la casa de los pájaros " . Chaqueta . 6 . ISSN  1440-4737 .
  • Zamir, Shamoon, ed. (2010). "Una multitud de uno: celebrando a Nathaniel Tarn" . Chaqueta . 39 . ISSN  1440-4737 .
Obtenido de " https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Nathaniel_Tarn&oldid=1036425882 "