Nazar ila'l-murd


La meditación conocida en árabe como Naẓar ila'l-murd ( árabe : النظر إلى المرد ), "contemplación de los imberbes" es una práctica sufí de realización espiritual.

Peter Lamborn Wilson afirma que esto es el uso del " yoga imaginal " para transmutar el deseo erótico en conciencia espiritual. [1]

La traducción de Richard Francis Burton de El libro de las mil noches y una noche (comúnmente llamado Las mil y una noches en inglés) incluía colecciones de historias que a menudo tenían contenido sexual y se consideraban pornografía en el momento de la publicación. En particular, el Ensayo final en el volumen 10 de Nights contenía un ensayo de 14.000 palabras titulado "Pederasty" (Volumen 10, sección IV, D) en el que Burton especulaba y opinaba que la homosexualidad masculina prevalecía en un área de las latitudes del sur nombrada por él la " zona sotádica ". [2] Los rumores sobre la propia sexualidad de Burton ya estaban circulando y fueron incitados aún más por este trabajo.

Los teólogos islámicos conservadores condenaron la costumbre de contemplar la belleza de los niños. Nazar fue denunciado como herejía por parte de Ibn Taymiyya (1263-1328), quien se quejó: "¡Besan a un esclavo y afirman haber visto a Dios!" [3]

El verdadero peligro para la religión convencional, como afirma Peter Lamborn Wilson , no era tanto la mezcla de sodomía con el culto, sino "la afirmación de que los seres humanos pueden realizarse en el amor más perfectamente que en las prácticas religiosas". [4] A pesar de la oposición de los clérigos, la práctica ha sobrevivido en los países islámicos hasta años recientes, según Murray y Roscoe en su trabajo sobre las homosexualidades islámicas. [5]