Nicoya


Nicoya es un distrito y ciudad cabecera del cantón de Nicoya , en la provincia de Guanacaste de Costa Rica , ubicada en la Península de Nicoya . [2] [3] Es una de las zonas turísticas más importantes del país; sirve como centro de transporte a las playas y parques nacionales de Guanacaste .

A principios de 2006, un grupo de investigadores liderado por el escritor de aventuras Dan Buettner y apoyado por la revista National Geographic , el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento y Allianz Healthcare, designó a Nicoya como Zona Azul . Esta designación se otorga a las regiones globales que se caracterizan por tener las mayores expectativas de vida. Entre las características ideales del estilo de vida nicoyano citadas por la investigación se encuentran el alto contenido de calcio y magnesio del agua, la intensa actividad física diaria, el consumo de frutas durante todo el año y las estrechas relaciones intergeneracionales.

La ruta 21 es la vía principal que da servicio a Nicoya y conecta la ciudad con Liberia (km 76, dirección norte). En sentido contrario, la Ruta 21 también conecta a Nicoya con el resto de la Península de Nicoya, incluyendo Pueblo Viejo (salida de la Ruta 18, y luego empalme con la Ruta 1), en el camino principal a San José (204 km vía Ruta 1).

El pueblo fue construido en un antiguo estilo colonial, en la Cordillera Volcánica de Guanacaste. La agricultura y la ganadería son la columna vertebral de la economía de la ciudad, así como de la provincia que la rodea.

Si bien el pueblo eligió a Lorenzo Rosales Vargas [1] , de 61 años, como alcalde el 3 de diciembre de 2006, solo pudo servir durante aproximadamente un año antes de renunciar por motivos de salud. Desde el 5 de mayo de 2008 Eduardo Gutiérrez Rosales ocupa el cargo de primer alcalde proveedor de Nicoya. Ambos son miembros del Partido Liberación Nacional (PLN) . [9]

AD Guanacasteca [10] es el principal equipo de fútbol de la ciudad, habiendo pasado varios años en la Primera División de Costa Rica . Vendieron su licencia y se mudaron de Nicoya para convertirse en Brujas de Escazú en 2004. Posteriormente se reformaron y juegan sus partidos de local en el Estadio Chorotega .