Noma Concours para ilustraciones de libros ilustrados


El Concurso Noma para ilustraciones de libros ilustrados (en japonés: 野 間 国際 絵 本原 画 コ ン ク ー ル) fue organizado por el Centro Cultural de Asia / Pacífico para la UNESCO (ACCU) con el apoyo del Fondo Internacional para el Desarrollo del Libro Noma de 1978 a 2008. Era un concurso anual que terminaba en 2008. [1]

El premio lleva el nombre de Shoichi Noma , el cuarto presidente de la editorial japonesa Kodansha Ltd. En la Feria del Libro de Frankfurt de 1963 , pronunció un discurso titulado "Intercambio cultural en las publicaciones", en el que dijo: "Para avanzar y mantener la paz mundial, es muy importante desarrollar el entendimiento mutuo internacional por medio del intercambio intercultural a través de la publicación ”. Con este espíritu, se crearon varios premios Noma: el premio Noma para las publicaciones en África , establecido en 1980; el Premio Literario Noma , también creado en 1980; y el Premio Noma a la Traducción de Literatura Japonesa, establecida en 1980 para conmemorar el 80 aniversario de Kodansha. [2]

El objetivo del concurso era descubrir ilustradores, diseñadores gráficos y artistas emergentes en Asia (excepto Japón), el Pacífico, África, los Estados Árabes y América Latina y el Caribe, y brindar una oportunidad en la que pudieran presentar sus obras para incentivar sus actividades creativas. Las obras premiadas se exhibieron en exposiciones como la Biblioteca Internacional de Literatura Infantil [3] en Ueno , Tokio, y la Bienal de Ilustración de Bratislava en Eslovaquia . [4]