Pachapaqui


Pachapaqui es un pueblo en el norte del Distrito de Aquia en la Provincia de Bolognesi de la Región Ancash , Perú . Tiene alrededor de mil habitantes, en su mayoría dedicados a la cría de ganado vacuno y ovino, y a la agricultura en pequeña escala .

Se ubica a 3.800 m sobre una plataforma de relieve uniforme, sobre el margen occidental del río Pativilca. La distancia a Lima es de 350 km, a Huaraz en el Callejón de Huaylas 80 km ya Barranca 160 km.

Por su altitud se ubica en la región Suni o Jalca según Javier Pulgar Vidal. El clima es templado y frío con temperatura anual de 12 °C, seco durante los meses de mayo a octubre, precipitaciones de octubre a abril. Puede haber algo de heladas en junio, julio y agosto. La temporada de lluvias es de diciembre a marzo. Se caracteriza por fuertes lluvias y ocurrencias de neblina que pueden permanecer en los valles durante todo el día. Hay heladas en los meses de julio a septiembre. El resto del año es seco con días mayormente soleados. Sin embargo, en julio y agosto puede haber lluvias cortas y nubes.

Hace cincuenta años, el idioma principal era el quechua , diferentes formas del quechua ancash . Ahora el idioma dominante es el castellano , mientras que el quechua lo hablan casi en su totalidad los ancianos debido a la reciente afluencia de nuevos residentes de la costa que solo hablan español.


El estadio
Yanaqucha ("lago negro") al pie del Jupa Tawqaña