Paloma Berganza


Paloma Berganza ( madrileña ), estudió guitarra, solfeo y armonía en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Estudió interpretación y acompañamiento vocal con el compositor / guitarrista Jorge Cardoso, canto clásico con Ángeles Chamorro y Concha Doñaque, jazz vocal con la cantante Connie Philp y ortofonía e interpretación vocal con Miguel Cuevas.

A pesar de ser educada en música clásica y pertenecer a una familia de tradición lírica (es sobrina de la mundialmente conocida mezzosoprano Teresa Berganza ), pronto encontró su propio estilo con el impresionante repertorio de chanson, bossa nova y jazz ...

En 1996, ganó el segundo premio en el prestigioso concurso Vive la Reprise organizado por el Centre Chanson d´Expression Française en el Théâtre de Vanves de París . Fue la primera vez que un artista no francófono obtuvo este mérito.

Paloma ha actuado extensamente en lugares como el III Festival de Otoño de Madrid, formando parte del elenco de La Zapatera Prodigiosa de García Lorca en el Teatro Albéniz; el IX Festival Europa Cantat, cantado en la Cantata de las Naciones Unidas a cargo de C. Halffter; el Festival de la Canción Vasca en Rentería, con el guitarrista Eduardo Baranzano; el XVII Encuentro Internacional de Música de Cine (chanson) en el Teatro de la Maestranza; la sede de las Naciones Unidas; la Fundación Príncipe de Asturias.

Tanto su primer como su segundo CD, fueron nominados a Mejor Álbum de Jazz (2003 y 2005) por la Academia Española de Música.

Los recitales y conciertos recientes incluyen, entre otros, los siguientes: Teatro Español (Madrid), Teatro Calderón (Valladolid) ), Teatro Guimerá ( Tenerife ), Fundación “La Caixa” ( Palma de Mallorca ), Universidad Internacional Menendez y Pelayo ( Santander ), Calle 54 ( Madrid ) y L'Espai ( Barcelona ).