panchito levantado


Francisco Hilario Riser Rincón (1910-1988), más conocido como Panchito Riset , fue un cantante cubano , muy apreciado por su interpretación de boleros en el período de preguerra.

Nació en el barrio Atarés de La Habana . Aprendió a cantar y tocar el tres cuando era niño. Inicialmente cantó con agrupaciones como el Septeto Esmeralda, el Sexteto Cauto, el Septeto Habanero y la Orquesta Ismael Díaz. En 1933 se fue a Nueva York a cantar y grabar con la Orquesta de Antobal , reemplazando al cantor Machín . Su nombre estaba mal escrito "Riset" en lugar de "Riser" en un disco anterior, y así nació su nombre musical.

Riset se convirtió en una figura destacada en la escena de la música latina en la década de 1930 en Nueva York, y cantó y grabó con numerosos grupos musicales, entre ellos el Cuarteto Flores, el Cuarteto Caney, el Cuarteto Victoria de Rafael Hernández, la Orquesta Xavier Cugat , la Orquesta Enric Madriguera y Cubanacán. Se presentó en escenarios de Nueva York como La Conga y Yumurí y en el Cabaret Trovadero de California.

Riset se convirtió en ciudadano estadounidense y se desempeñó como artista y médico voluntario en el ejército en la Segunda Guerra Mundial. Posteriormente reanudó su carrera como cantante, en particular en el cabaret de Versalles, donde actuó durante 18 años. También cantó en el Carnegie Hall . Durante la década de 1950 grabó para el Sello Ansonia Records donde grabó algunas de sus mejores canciones acompañado por el Conjunto Luis "Lija" Ortiz.

Murió en 1988 por complicaciones provocadas por la diabetes. Hacia el final de su vida, quedó ciego y le amputaron las piernas. Está enterrado en el cementerio nacional de Calverton . [1]


Panchito Riset en la década de 1950.