Pat Roy Mooney


Pat Roy Mooney , durante más de treinta años, ha trabajado con organizaciones de la sociedad civil en temas de comercio internacional y desarrollo relacionados con la agricultura , la biodiversidad y las tecnologías emergentes. Nació y vivió en las praderas canadienses durante muchos años, donde se criaron sus cinco hijos. Ahora reside en las afueras del pueblo de Wakefield, Quebec. Pat Mooney, autor o coautor de varios libros sobre la política de la biotecnología y la biodiversidad, recibió el Right Livelihood Award junto con Cary Fowler en el Parlamento sueco en 1985 por "trabajar para salvar el patrimonio genético vegetal del mundo". En 1998 Mooney recibió la Medalla Pearson de la Paz.del Gobernador General de Canadá. También recibió el "Premio Jirafa" estadounidense que se otorga a las personas "que se arriesgan". Pat Mooney no tiene formación universitaria formal, pero es ampliamente considerado como una autoridad en temas de biodiversidad agrícola y nuevas tecnologías. En junio de 2017 recibió un Doctorado Honorario en Derecho de la Universidad de Waterloo, Canadá, y un Doctorado Honoris Causa del Instituto de Estudios Críticos de México, 17.

Junto con Cary Fowler y Hope Shand, Pat Mooney comenzó a trabajar en el tema de las "semillas" en 1977. En 1984, los tres co-fundaron RAFI (Rural Advancement Foundation International), cuyo nombre fue cambiado a ETC Group (pronunciado "etcétera" grupo ) en 2001. El Grupo ETC es una pequeña OSC internacional que aborda el impacto de las nuevas tecnologías en las comunidades vulnerables. El trabajo más reciente de Mooney se ha centrado en la geoingeniería , la nanotecnología , la biología sintética y la gobernanza global de estas tecnologías, así como la participación empresarial en su desarrollo. ETC tiene oficinas en Canadá, Estados Unidos y México; y trabaja en estrecha colaboración con socios de OSC en todo el mundo