Esculturas de frontón en Canadá


Las esculturas de frontón son esculturas dentro del marco de un frontón en el exterior de un edificio, algunos ejemplos de los cuales se pueden encontrar en Canadá. La escultura del frontón plantea desafíos especiales a los escultores: la composición triangular limita las opciones de figuras o adornos en los extremos, y la escultura debe diseñarse para ser vista tanto desde abajo como desde la distancia.

Al igual que con los antiguos griegos y los arquitectos y escultores romanos que los siguieron, los artistas norteamericanos tenían dos enfoques estructurales diferentes para crear esculturas de frontón. Son estatuas independientes que se colocan sobre la cama (la repisa o cornisa que crea la parte inferior del frontón), o pueden ser esculturas en relieve , unidas a la pared posterior del frontón. [ cita requerida ] [1]

Desde el punto de vista de la composición, las restricciones impuestas tanto por la forma triangular física de un frontón como por los temas tradicionales que suelen emplearse para el tema están, según Ernest Arthur Gardner , "reguladas con tanta exactitud como las de un soneto o una estrofa spenseriana : el artista tiene libertad sólo en ciertas direcciones y no debe violar las leyes del ritmo". [2]

Quizás la escultura de frontón más famosa de Quebec es Le Chien d'Or ( c. 1688) en la ciudad de Quebec. [3] El panel en relieve de piedra caliza gris representa a un perro mordiendo un hueso, [4] una metáfora para guardar rencor.

Timothée Roussel ( c. 1639-1700), un inmigrante y cirujano francés, era un terrateniente de la ciudad de Quebec en Nueva Francia , [4] y Jean Normand era su vecino. [3] Los dos discutieron sobre el derecho de paso a través de la tierra de Normand, y Roussel ganó en la corte a Normand en 1682 y 1683. [3] Los hombres finalmente llegaron a las manos y terminaron en la corte nuevamente en 1686. [3] La corte El registro señaló que el hijo de Normand, Joseph, había matado al perro de Roussel. [3]

Dos años más tarde, Roussel construyó una casa en la calle Buade y colocó el panel en bajorrelieve sobre su puerta de entrada. [4] Presentaba una inscripción amenazante:
"Soy un perro que muerde su hueso / Me acuesto y lo muerdo solo / Llegará un momento, que aún no es / Cuando morderé a quien me muerda. " (Traducción de William Kirby, 1877.) [5] : 116 


Figura sobre frontón con caballos, baño público y gimnasio Maisonneuve, Montreal, 1916, escultor Arthur Dubord
Le Chien d'Or ( c. 1688), Edifice Louis S. St.-Laurent, Ciudad de Quebec, en 2020
Frontón de Manitoba (1921), edificio legislativo de Manitoba, Winnipeg, Albert Hodge, escultor