Pedro María Sisón


Pedro María Sison (1885–1938) fue senador de Filipinas, juez del Tribunal de Primera Instancia; un estadista y filántropo. Fue delegado a la Convención Constitucional de Filipinas de 1935.

Sison nació en Urdaneta, Pangasinan el 18 de enero de 1885. Su padre fue Pedro Sison Jr. y su madre Eusebia Macasieb.

En 1896, a los 11 años, se unió a su padre en la lucha contra los españoles durante la Revolución Filipina . Durante la ocupación americana, ayudó a su padre a restablecer la paz y el orden en las localidades de Binalonán y Urdaneta. [1]

A la edad de 29 años lo eligieron al senado filipino . En representación del Segundo Distrito Senatorial de La Unión, Pangasinán y Zambales, Sison se desempeñó como Senador durante la Cuarta Legislatura de 1914 a 1916 y cuyo Presidente del Senado fue Manuel L. Quezon . [2]

Junto a Rafael Palma , patrocinó en 1916 un proyecto de ley sobre el sufragio femenino que fue aprobado por el Senado. Era la primera vez que se patrocinaba un proyecto de ley como ese. [3]

El 28 de febrero de 1929 fue nombrado Juez Auxiliar. Y al año siguiente fue ascendido a Juez de Primera Instancia. [5]