Pedro Molina Mazariegos


El doctor Pedro José Antonio Molina Mazariegos (29 de abril de 1777, Guatemala - 21 de septiembre de 1854) fue un político centroamericano, considerado uno de los fundadores del liberalismo en Guatemala.

Al frente de un partido llamado Los Cacos (Los ladrones), luchó por la independencia de Centroamérica de España. Los Cacos se opusieron a Los Serviles (Los Esclavos).

En 1802 fue profesor en la Universidad de San Carlos de Guatemala . Se casó con María Dolores Bedoya en 1804. [1] En 1820 formuló un plan para la reforma de la educación médica. Su plan fue aceptado y puesto en práctica.

Fue médico y periodista. Fundó El Editor Constitucional (más tarde conocido como El Genio de la Libertad ) el 24 de julio de 1820. El 10 de marzo de 1848 fundó El Álbum Republicano . Debido a su oposición al gobierno, estuvo un tiempo incomunicado en el Castillo de San José.

Desde el 10 de julio de 1823 hasta el 4 de octubre de 1823, sirvió en el primer triunvirato ejecutivo de la recién independizada República Federal de Centroamérica , y fue el primer presidente del triunvirato. Posteriormente fue presidente de los estados de Guatemala (23 de agosto de 1829 al 10 de febrero de 1831) y Los Altos (28 de diciembre de 1838 al 27 de enero de 1840) dentro de la federación.


Pedro Molina