Pierre Charles Le Monnier


Pierre Charles Le Monnier (23 de noviembre de 1715 - 3 de abril de 1799) fue un astrónomo francés . Su nombre se da a veces como Lemonnier .

Le Monnier nació en París , donde su padre Pierre (1675-1757), también astrónomo, era profesor de filosofía en el colegio d'Harcourt. [1]

Su primera observación astronómica registrada se realizó antes de los dieciséis años, y la presentación de un elaborado mapa lunar resultó en su admisión a la Academia de Ciencias de Francia , el 21 de abril de 1736, con solo 20 años. Fue elegido ese mismo año para acompañar a Pierre . Louis Maupertuis y Alexis Clairaut en su expedición geodésica para medir un arco meridiano de aproximadamente un grado de longitud hasta Torne Valley en Laponia . En 1738, poco después de su regreso, explicó, en una memoria leída ante la Academia, las ventajas del modo de John Flamsteed para determinar las ascensiones rectas .[1]

Su persistente recomendación de los métodos e instrumentos británicos contribuyó eficazmente a la reforma de la astronomía práctica francesa y constituyó el más eminente de sus servicios a la ciencia. Mantuvo correspondencia con James Bradley , fue el primero en representar los efectos de la nutación en las tablas solares e introdujo, en 1741, el uso del instrumento de tránsito en el Observatorio de París . Visitó Inglaterra en 1748 y, en compañía del conde de Morton y el óptico James Shore , continuó su viaje a Escocia , donde observó el eclipse anular del 25 de julio. [1]

La liberalidad del rey Luis XV de Francia , en cuyo favor Le Monnier se destacó, le proporcionó los medios para adquirir los mejores instrumentos, muchos fabricados en Gran Bretaña. Entre los frutos de su industria puede mencionarse una laboriosa investigación de las perturbaciones de Júpiter por Saturno , cuyos resultados fueron empleados y confirmados por Euler en su premiado ensayo de 1748; una serie de observaciones lunares que se extienden durante cincuenta años; algunas investigaciones interesantes en magnetismo terrestre y electricidad atmosférica , en la última de las cuales detectó un período diurno regular; y la determinación de los lugares de un gran número de estrellas, incluyendo al menos doce observaciones separadas deUrano , entre 1750 y su descubrimiento como planeta. En sus conferencias en el Collège de France , expuso públicamente por primera vez la teoría analítica de la gravitación , y su oportuno patrocinio aseguró los servicios de JJ Lalande para la astronomía. [1]

El temperamento y el discurso apresurado de Le Monnier dieron lugar a muchas discusiones y rencores. Se peleó con Lalande "durante toda una revolución de los nodos lunares". Su carrera terminó con una parálisis a fines de 1791, y una repetición del derrame cerebral terminó con su vida. Murió en Héril cerca de Bayeux . De su matrimonio con Mademoiselle de Cussy dejó tres hijas, una de las cuales se convirtió en la esposa de JL Lagrange . [1]


Pierre Charles Le Monnier.
"L'astronome" (El astrónomo) ,
hacia 1777.
Pintura al óleo sobre lienzo de Nicolas-Bernard Lépicié . Museo Calouste Gulbenkian , Lisboa, Portugal.
Inscripciones latinas y francesas en la base del obelisco del Gnomon de Saint-Sulpice , mencionando a Pierre Charles Claude Le Monnier.
Cuarto de círculo astronómico cuadrante de pared o cuadrante mural (giratorio de 180 °) construido por John Bird . Le Monnier adaptó y usó una versión en 1774.